Oportunidad perdida
La Comisi¨®n Interministerial de Ciencia y Tecnolog¨ªa, presidida por Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, se reuni¨® el 19 de febrero pasado, s¨®lo una semana despu¨¦s de que las revistas Nature y Science publicaran los borradores del genoma humano. Era un momento de efervescencia internacional sobre las enormes perspectivas que abr¨ªa ese logro a la ciencia en general y a la medicina en particular. Francia acababa de anunciar un presupuesto extraordinario de 70.000 millones de pesetas adicionales para impulsar las investigaciones gen¨®micas, y Alemania, 80.000 millones. Espa?a no pod¨ªa ser menos. La nota que dio cuenta de la reuni¨®n reconoci¨® que nuestro pa¨ªs hab¨ªa estado 'insuficientemente representado' en la primera fase de la investigaci¨®n del genoma, pero no deb¨ªa dejar pasar las oportunidades de la segunda fase. Por ello, la comisi¨®n acord¨® invertir durante el a?o 2001 un total de 8.000 millones de pesetas para promover la investigaci¨®n en gen¨®mica (el estudio de los genes) y prote¨®mica (el de las prote¨ªnas), un esfuerzo que se iba a mantener durante dos a?os m¨¢s, hasta completar 26.000 millones en el periodo 2001-2003. Para canalizar esa inversi¨®n, la comisi¨®n decidi¨® igualmente crear de modo 'inmediato' la Fundaci¨®n para la Investigaci¨®n del Genoma Humano.
Esta decisi¨®n caus¨® un notable impacto entre los investigadores que se mueven en el ¨¢rea, entre los que creci¨® el optimismo cuando bastantes de ellos fueron convocados al mes siguiente, por el Ministerio de Ciencia y Tecnolog¨ªa, a reuniones en las que se les anunci¨® la puesta en marcha de una acci¨®n especial. El hecho de que se calificara de 'especial' les confirm¨® en la idea de que los 8.000 millones de pesetas anunciados se iban a sumar a las subvenciones corrientes ya previstas en el Presupuesto. Con bastante celeridad se nombr¨® un gestor para dirigir la acci¨®n y preparar una convocatoria especial, que se anunci¨® para junio.
Pero aquel impulso inicial se fren¨®, y a estas alturas de octubre, nueve meses despu¨¦s del anuncio, ni la fundaci¨®n est¨¢ creada ni la acci¨®n especial se ha concretado en convocatoria alguna. La ministra de Ciencia y Tecnolog¨ªa, Anna Birul¨¦s, replic¨® ayer a las informaciones de este diario afirmando que 'no hay ning¨²n retraso' en la creaci¨®n de la fundaci¨®n, y agreg¨® con rotundidad: 'Dije que estar¨ªa antes de final de a?o y estar¨¢ antes de final de a?o'. Al mismo tiempo, desde su mismo ministerio se apunta que la convocatoria especial, que se publicar¨¢ 'en los pr¨®ximos d¨ªas', no alcanzar¨¢ ni de lejos aquellos 8.000 millones anunciados. Esta convocatoria ser¨¢ para redes y equipamientos y se suma a las convocatorias ordinarias de enero, para proyectos, y abril, del programa Profit, en las que ya se ha dedicado dinero a gen¨®mica y prote¨®mica.
En definitiva, la creaci¨®n de la fundaci¨®n ha pasado de 'inmediata' a 'antes de final de a?o', y los 8.000 millones a¨²n no se sabe si ser¨¢n tales. Todo ello a pesar de que no deb¨ªamos 'dejar pasar las oportunidades' de la investigaci¨®n gen¨®mica. Cero patatero, como le gusta decir a Aznar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.