La juez indaga si 253 casas de Sevilla la Nueva se construyeron ilegalmente
Batanero y el due?o de la inmobiliaria atribuyen la denuncia contra ellos a intereses pol¨ªticos
La juez de Navalcarnero que instruye un supuesto caso de corrupci¨®n en Sevilla la Nueva indaga si el ex alcalde de esta localidad y actual edil de Educaci¨®n, ?ngel Batanero, del Partido Popular, ha permitido a distintas promotoras construir 253 viviendas vulnerando el planeamiento urban¨ªstico del municipio. La juez investiga a Batanero, a un constructor y al arquitecto y al secretario del Ayuntamiento de esta localidad de 4.000 habitantes por supuestos delitos de tr¨¢fico de influencias, prevaricaci¨®n, malversaci¨®n de caudales p¨²blicos, falsedad, delito ecol¨®gico y contra la ordenaci¨®n del territorio.
Seg¨²n fuentes cercanas a la investigaci¨®n (que est¨¢ declarada secreta), entre los a?os 1994 y 1999 los imputados pudieron cometer numerosas irregularidades urban¨ªsticas en Sevilla la Nueva. Una de ellas tiene relaci¨®n con la unidad de actuaci¨®n urban¨ªstica n¨²mero 5, un ¨¢rea en la que se han construido tres grandes edificaciones que albergan en la actualidad 324 viviendas, cuando el m¨¢ximo permitido, de acuerdo con las normas urban¨ªsticas subsidiarias de 1994, era de 145 casas. Es decir, se han construido 179 viviendas al margen del planeamiento urban¨ªstico.
Algo parecido ha sucedido en las unidades de actuaci¨®n n¨²meros 7 y 8. En la 7 se han levantado 43 casas en lugar de las 13 m¨¢ximas establecidas, y en la 8, un total de 44 viviendas m¨¢s de las legales (es decir, se han construido 94 casas donde s¨®lo hab¨ªa margen legal para levantar 50). Y eso no es todo: seg¨²n las pesquisas judiciales, hay proyectadas otras 22 casas en esa misma ¨¢rea.
Batanero ha asegurado a EL PA?S que no hay ilegalidad en estas actuaciones. Las casas de m¨¢s construidas 'no s¨®lo tienen el aval de la Comunidad de Madrid, sino que, adem¨¢s, respetan el volumen edificable permitido', sostiene el ex alcalde. 'Nos hemos podido salir del n¨²mero de viviendas, pero no del volumen de edificabilidad', agrega.
Otra de las supuestas irregularidades que investiga la juez est¨¢ relacionada con la unidad urban¨ªstica n¨²mero 20 de Sevilla la Nueva. Las normas subsidiarias permit¨ªan levantar en esta unidad viviendas unifamiliares sobre parcelas de 175 metros cuadrados con la condici¨®n de que todas ellas tuvieran un porcentaje de protecci¨®n p¨²blica (lo cual rebaja su precio). El Ayuntamiento, en cambio, permiti¨® primero que las parcelas fuesen de 250 metros cuadrados, eliminando con ello su grado de protecci¨®n, y luego aprob¨® que la densidad fuese de 132 metros cuadrados. Es decir, logr¨® evitar la protecci¨®n p¨²blica de esas parcelas alegando que las casas se iban a hacer m¨¢s grandes, pero la realidad final es que el Ayuntamiento ha dado permiso para que se empiece a construir sobre parcelas de 132 metros cuadrados.
Delitos ecol¨®gicosLos supuestos delitos ecol¨®gicos y contra la ordenaci¨®n del territorio que indaga la juez est¨¢n relacionados con la construcci¨®n de dos chal¨¦s -por parte del gerente de la inmobiliaria La Genovesa, Lorenzo de la Fuente- sobre una parcela catalogada como zona verde. Tambi¨¦n tienen relaci¨®n con la aprobaci¨®n por parte del Ayuntamiento de otras 13 parcelas para chal¨¦s que ocupan supuestamente 'entre cuatro y ocho metros' de zona verde, as¨ª como con el vertido de tierras en una zona de igual calificaci¨®n.
La juez orden¨® hace 15 d¨ªas el registro de la inmobiliaria La Genovesa, situada en Brunete, y de Proinma, inmobiliaria propiedad del ex alcalde y en la actualidad concejal de Educaci¨®n ?ngel Batanero. En la querella que la Fiscal¨ªa de Madrid ha interpuesto contra el secretario y el arquitecto municipal y contra Batanero se indica que ¨¦ste ha podido beneficiar urban¨ªsticamente a De la Fuente y que ambas inmobiliarias est¨¢n asociadas. Tanto el ex alcalde como De la Fuente admiten que son 'amigos', pero niegan haber tenido 'ning¨²n tipo de relaci¨®n comercial'. Ambos coinciden en que detr¨¢s de todo este asunto est¨¢ 'la pol¨ªtica'. Respecto a los dos chal¨¦s construidos supuestamente en zona verde, De la Fuente afirma que ¨¦l compr¨® las parcelas 'cuando ya estaban urbanizadas' y que cuando empez¨® a construir 'no hubo ninguna oposici¨®n ni de los vecinos ni de nadie'. A?ade que para esas obras dispuso de las licencias municipales.
La juez tambi¨¦n investiga si De la Fuente adquiri¨® terrenos municipales a la mitad de su precio. Es decir, si terrenos p¨²blicos valorados en 23.000 pesetas el metro cuadrado los adquiri¨® ¨¦l a 8.000 pesetas. 'Esto no es cierto', se?ala De la Fuente. 'No s¨®lo compr¨¦ terrenos al Ayuntamiento; tambi¨¦n compr¨¦ a otros vecinos por precios incluso inferiores, entre 6.000 y 7.000 pesetas el metro cuadrado, m¨¢s barato incluso que al Ayuntamiento'. Seg¨²n De la Fuente, la valoraci¨®n del terreno se hace en funci¨®n de su edificabilidad.
Respecto al vertido de tierras sobre una zona verde, De la Fuente afirma que se hizo as¨ª 'para igualar una vaguada', y alega que este asunto se puede solucionar retirando esa tierra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.