La UE critica a israel¨ªes y palestinos por 'hacer el juego' a los extremistas
La Uni¨®n Europea lanz¨® ayer una nueva alerta, en esta ocasi¨®n m¨¢s cr¨ªtica que lo habitual, sobre el deterioro de la situaci¨®n en Oriente Pr¨®ximo. Los ministros de Exteriores de los Quince, reunidos ayer en Luxemburgo, pusieron de manifiesto que la violencia en la zona est¨¢ alcanzando un nivel 'desconocido desde hace a?os' y que 'la ausencia de una perspectiva pol¨ªtica favorece la confrontaci¨®n y hace el juego a los extremistas'. Para la UE, la soluci¨®n s¨®lo pasa por 'la constituci¨®n de un Estado viable y democr¨¢tico' para los palestinos y el 'derecho a vivir en paz' de los israel¨ªes.
Los ministros aprovecharon el d¨¦cimo aniversario de la celebraci¨®n de la Conferencia de Madrid para criticar las actitudes de las partes en conflicto y para recordarles que no hay ninguna alternativa posible a las conclusiones de esa conferencia. 'Todas las dem¨¢s opciones est¨¢n condenadas al fracaso', asegur¨® el titular espa?ol, Josep Piqu¨¦, quien afirm¨® que los Quince hab¨ªan expresado su opini¨®n a sugerencia de Espa?a.
Tras su reuni¨®n de ayer, los ministros se?alaron en sus conclusiones que 'la desconfianza, el miedo y el resentimiento' est¨¢n llevando a una gran radicalizaci¨®n del conflicto. A la hora de se?alar los principales obst¨¢culos de cada parte, los Quince exigieron a las autoridades israel¨ªes que retiren de inmediato sus fuerzas armadas de la zona que administrativamente corresponde a la Autoridad Palestina. A los palestinos les pidieron que hagan todo lo posible por detener a los responsables de los atentados realizados contra los israel¨ªes.
Para la UE, mantener la grave situaci¨®n actual s¨®lo puede contribuir a incrementar 'los sufrimientos de los pueblos afectados', por lo que es necesario que israel¨ªes y palestinos se sienten de nuevo en la mesa de negociaciones 'sin condiciones'. A los esfuerzos europeos en la zona, concretados con las continuas visitas de Javier Solana, el representante para la pol¨ªtica exterior de la UE, se unir¨¢n en breve Guy Verhofstadt, primer ministro de B¨¦lgica (pa¨ªs que preside este semestre la UE), y el presidente de la Comisi¨®n Europea, Romano Prodi, que har¨¢n un viaje conjunto. El titular franc¨¦s, Hubert V¨¦drine, reconoci¨® que la explosiva situaci¨®n en Oriente Pr¨®ximo 'puede afectar' a la consolidaci¨®n de la coalici¨®n internacional contra el terrorismo, pero los ministros no se pusieron de acuerdo sobre qu¨¦ m¨¦todos usar para presionar a las partes para que se sienten a negociar.
De otra parte, los ministros hicieron un breve repaso a las operaciones militares en Afganist¨¢n y a las repercusiones de la misma en la coalici¨®n internacional contra el terrorismo. Algunos ministros criticaron en pasillos los escasos resultados de la campa?a militar que encabeza Estados Unidos. 'No vemos que haya precisamente grandes ¨¦xitos', comentaron fuentes del Consejo, que se refirieron a los notables tropiezos.
P¨²blica y oficialmente, en cambio, los ministros europeos eluden expresar cr¨ªtica alguna a la operaci¨®n militar, bajo el argumento de que 'todav¨ªa hay que esperar' para que haya resultados concretos, entre otras razones porque 'la intervenci¨®n terrestre es muy reciente', como se?al¨® Piqu¨¦, quien confi¨® en que la coalici¨®n internacional 'no se debilite en funci¨®n de hechos puntuales a corto plazo'. S¨®lo el franc¨¦s V¨¦drine coment¨® que se reconocen los errores, pero que no hay alternativa y que 'hay que continuar' con las acciones militares. No obstante, los ministros expresaron su temor a que la prolongaci¨®n de las operaciones militares resquebraje esa coalici¨®n, especialmente en pa¨ªses ¨¢rabes o musulmanes pr¨®ximos a Afganist¨¢n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.