Las calles principales son inadecuadas para manifestarse, seg¨²n los jueces
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha establecido en una sentencia que las calles y arterias principales de una gran ciudad como Madrid no son en principio adecuadas para ejercitar en ellas el derecho fundamental de manifestaci¨®n. As¨ª lo mantiene este tribunal en una sentencia en la que declara que la resoluci¨®n de la Delegaci¨®n del Gobierno en Madrid por la que modifica el itinerario de la marcha de protesta prevista para ma?ana del partido pol¨ªtico Izquierda Castellana no infringe el derecho de manifestaci¨®n.
Izquierda Castellana solicit¨® celebrar su marcha desde la glorieta de Atocha a la Puerta del Sol, pero la Delegaci¨®n del Gobierno les oblig¨® a modificarlo y recorrer un itinerario diferente: de Atocha a Tirso de Molina. La raz¨®n aducida por la Delegaci¨®n del Gobierno es que se celebra otra manifestaci¨®n de signo pol¨ªtico contrario (la Confederaci¨®n Nacional de Excombatientes) en la plaza de Oriente para conmemorar el 20-N, y se podr¨ªan producir altercados dada la proximidad de esta plaza con la Puerta del Sol.
Izquierda Castellana, cuyo lema para la manifestaci¨®n era 'contra el fascismo, el racismo y la xenofobia', recurri¨®, pero el TSJM ha desestimado el recurso. Al margen del caso, el tribunal reitera que la utilizaci¨®n de v¨ªas principales de una gran ciudad no es inherente al leg¨ªtimo derecho a expresar ideas u opiniones para la publicidad de los problemas, defensa de intereses o petici¨®n de soluciones.
Francisco Naranjo, portavoz de CC OO, asegur¨® ayer que este sindicato 'jam¨¢s va a renunciar a manifestarse por donde considere necesario, porque le ampara la Constituci¨®n'. Naranjo a?adi¨® que 'otro tipo de manifestaciones como las religiosas, las procesiones o las l¨²dicas molestan al tr¨¢fico m¨¢s que las que pueden hacer los sindicatos'.
El portavoz de CC OO agreg¨® que este sindicato 'va a estudiar la sentencia con cuidado'. Precis¨® que CC OO 'hace para las manifestaciones un aviso previo a la Delegaci¨®n del Gobierno para solicitar la aprobaci¨®n, y cuando ha habido problemas, siempre ha existido di¨¢logo'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- TSJ Madrid
- Delegados Gobierno
- Comisiones Obreras
- Orden p¨²blico
- Seguridad ciudadana
- Subdelegaciones del Gobierno
- Protestas sociales
- Madrid
- Tribunales
- Malestar social
- Poder judicial
- Ayuntamientos
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidad de Madrid
- Vivienda
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Urbanismo
- Proceso judicial
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n local
- Problemas sociales
- Justicia
- Espa?a
- Pol¨ªtica