El Festival Don Quijote, un puente para el teatro entre Francia y Espa?a
El Festival Don Quijote de Teatro Hispano, que anualmente se celebra en Par¨ªs, llega este a?o a su d¨¦cima edici¨®n, que se desarrolla en el Vingti¨¨me Th¨¦?tre de la capital gala desde el pasado d¨ªa 13 y hasta el 17 de diciembre, con la presencia de numerosos grupos espa?oles e iberoamericanos de teatro, danza y m¨²sica.
Con motivo de la primera d¨¦cada de existencia, su director, el espa?ol Luis Jim¨¦nez, ha querido que Cervantes sea el gran invitado de honor con diferentes interpretaciones de su universal personaje, Don Quijote. En torno a esta figura giran los espect¨¢culos de Bambaline Titelles o La Recua Teatro, de Espa?a.
Tambi¨¦n acuden a Par¨ªs aquellos grupos que han marcado de manera especial el esp¨ªritu del festival durante estos 10 a?os, y lo hacen con sus ¨²ltimas creaciones. La Zaranda, Teatro Inestable de Andaluc¨ªa la Baja, que durante sus 20 a?os de existencia ha logrado un gran prestigio internacional, superior al que posee en Espa?a, acude con su elogiada La puerta estrecha. Zascandil llev Nightmare. Yegua de la noche, una reflexi¨®n esc¨¦nica sobre la guerra y la violencia con direcci¨®n de Marta Schinca, y Traspasos representar¨¢ Pepe el romano, la sombra blanca de Bernarda Alba.
La costumbre del festival de tener como invitado cada a?o a un pa¨ªs de Am¨¦rica Latina cobra inusual protagonismo este a?o, porque se ha decidido dar ese trato especial a cinco pa¨ªses. De Colombia, el Teatro Itinerante del Sol, con la actriz y directora Beatriz Camargo, presenta el texto de Marguerite Yourcenar Mar¨ªa Magdalena. De Bolivia, el grupo francoboliviano Zig Zag-Utopos interpreta Testamento de un afilador, una exploraci¨®n on¨ªrica de Marcos Malavia. De Ecuador, el grupo Malayerba acude con Nuestra Se?ora de las Nubes, del prestigiado autor y director argentino Ar¨ªstides Vargas. De Per¨², Los Danzaq de Ayacucho. Y de Venezuela va R¨ªo Teatro Caribe, con la obra Terra nostra, basada en la novela de Carlos Fuent
es.
?ngeles y demonios
'En 10 a?os hemos logrado consolidar un puente entre Par¨ªs, Espa?a, Am¨¦rica Latina y Estados Unidos, a trav¨¦s del cual se producen intercambios culturales entre Francia y el mundo hisp¨¢nico', afirma Luis Jim¨¦nez, que tambi¨¦n ha impulsado la lectura y edici¨®n en franc¨¦s de la dramaturgia contempor¨¢nea en espa?ol. En ese sentido, este a?o el festival tiene una producci¨®n propia, en franc¨¦s, del grupo Zorongo; un espect¨¢culo del que el 17 de diciembre se ofrecer¨¢ una ¨²nica representaci¨®n, El domador de sombras, de Itziar Pascual, que narra una historia de ¨¢ngeles y demonios que ha dirigido Luis Jim¨¦nez. Tambi¨¦n se editar¨¢ la obra Requiem, de Fernando Renjifo. Otras actividades ser¨¢n Monogr¨¢fico de Joaqu¨ªn Rodrigo, con la soprano Teresa Novoa.
Adem¨¢s, entre el 23 y el 26 de enero de 2002, en colaboraci¨®n con el Teatro Nacional de Chaillot, el festival ofrecer¨¢ un espect¨¢culo de flamenco, con Carmen Linares y el bailaor Javier Bar¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.