Las mujeres del ¨¢rea mediterr¨¢nea exigen mayor poder pol¨ªtico
Bonino propone combatir la interpretaci¨®n del islam que margine a la mujer
Debatir sobre religi¨®n no es f¨¢cil. La eurodiputada Emma Bonino puso el dedo en la llaga en la apertura del primer Encuentro de Mujeres del Mediterr¨¢neo al reclamar la urgente secularizaci¨®n de la pol¨ªtica, pero esa reflexi¨®n no es compartida por igual en ambas orillas. Las participantes se?alaron que concentrarse en el debate de religiones 'puede aumentar las distancias' en uno de los debates, aunque en la clausura de la cita, Bonino abog¨® de nuevo por combatir las interpretaciones de las normas isl¨¢micas que marginen a las mujeres. Las mujeres del Mediterr¨¢neo reclamaron m¨¢s presencia femenina en la pol¨ªtica.
Las asistentes al primer Encuentro de Mujeres del Mediterr¨¢neo en Andaluc¨ªa, organizado por la fundaci¨®n Tres Culturas del Mediterr¨¢neo en Sevilla, recogieron el guante lanzado por Emma Bonino, eurodiputada y coordinadora de la cita, que espole¨® el debate sobre el papel de las religiones en las pol¨ªticas de los pa¨ªses del ¨¢rea. Bonino consider¨® urgente separar la pol¨ªtica y la religi¨®n al entender que la primera pertenece a la esfera p¨²blica mientras que la segunda es una opci¨®n individual y privada.
En el debate posterior sobre la contribuci¨®n de la mujer a los cambios pol¨ªticos, socioecon¨®micos y culturales en la regi¨®n mediterr¨¢nea se plante¨® la cuesti¨®n religiosa, pero tambi¨¦n qued¨® patente que profundizar en los aspectos regresivos que puede alimentar para las mujeres contribuye a aumentar las diferencias entre las vecinas de una orilla y otra. 'La religi¨®n puede ser un instrumento de bloqueo del progreso, pero si nos concentramos en el debate sobre las religiones e identidades podemos aumentar las distancias', se?alan en las conclusiones de la mesa.
Emma Bonino, en su discurso de clausura, volvi¨® a insistir en la necesidad de luchar contra algunas interpretaciones de normas religiosas isl¨¢micas que se aplican en la ribera sur, al igual que otros pa¨ªses combatieron algunos planteamientos de la religi¨®n cat¨®lica, informa Efe.
Las propuestas elaboradas recogen que los pa¨ªses de ambas orillas deben desarrollar instrumentos para que las mujeres salgan 'de la sumisi¨®n' y accedan al poder pol¨ªtico. El sistema de cuotas, que aplican algunos partidos pol¨ªticos europeos, se plante¨® como una de las herramientas para contribuir a la mayor participaci¨®n femenina. 'Hay que romper el tab¨² del poder', concluyen.
De igual modo, exigieron la puesta en marcha de pol¨ªticas que compatibilicen el trabajo y la familia. Las asistentes destacaron el papel de las ONG como 'una manera paralela de hacer pol¨ªtica' a las que pidieron que incorporen 'la perspectiva de g¨¦nero' en la cooperaci¨®n.
Problema de Estado
Las asistentes al Encuentro de Mujeres del Mediterr¨¢neo exigieron ayer a los gobiernos que destinen m¨¢s recursos para apoyar a las v¨ªctimas de la violencia de g¨¦nero y que desarrollen leyes integrales para sancionar a los agresores y amparar m¨¢s a sus v¨ªctimas. En v¨ªspera de la celebraci¨®n del D¨ªa Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, la secretaria de Estado para la Igualdad de Portugal, Maria de C¨¦u Cunha pidi¨® que se califique como 'un problema de Estado' la violencia hacia las mujeres. 'Ninguna religi¨®n, cultura o ideolog¨ªa puede ser invocada para justificar la violencia contra las mujeres', dijo. Tambi¨¦n la premio Nobel de la Paz Rigoberta Mench¨² se refiri¨® a la jornada que se celebra hoy, que demuestra que falta 'un largo camino' para erradicar la violencia de g¨¦nero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.