Montoro sube un 4,8% el IRPF y el IVA para 2,3 millones de peque?as empresas
Las subidas de impuestos previstas para 2002 alcanzan tambi¨¦n a los peque?os empresarios que tributan por el sistema de m¨®dulos en el IRPF y el IVA. El Ministerio de Hacienda prepara una orden ministerial para su aprobaci¨®n antes de final de a?o, que incluye una subida del 4,8% en los baremos que se utilizan para calcular ambos impuestos. La patronal CEOE ha puesto el grito en el cielo por una subida que considera inconveniente para el actual momento de desaceleraci¨®n econ¨®mica.
El departamento que dirige Crist¨®bal Montoro argumenta que los m¨®dulos est¨¢n congelados desde el a?o 1996. El sistema es voluntario y consiste en calcular el beneficio de los peque?os negocios (bares, taxis, comercios, etc¨¦tera) mediante par¨¢metros objetivos, como el n¨²mero de empleados, las mesas de un restaurante o la potencia instalada.
La cuant¨ªa fijada por cada uno de estos elementos es lo que va a subir el 4,8%. Despu¨¦s, una vez calculado el rendimiento y deducidos los gastos, se aplica la tarifa en el caso del IRPF o los porcentajes que correspondan de IVA. En principio, el aumento del impuesto no afectar¨¢ a los agricultores.
Para CEOE, el argumento de que los m¨®dulos est¨¢n congelados desde 1996 no es v¨¢lido, ya que el Gobierno ha suprimido poco a poco, hasta su eliminaci¨®n en 2001, el descuento del 15% que sobre su rendimiento neto se pod¨ªan aplicar los empresarios. A?aden que en dos a?os no se ha neutralizado la inflaci¨®n en la tarifa del IRPF, lo que supone tambi¨¦n un aumento 'en fr¨ªo' de este impuesto.
Los m¨®dulos del IRPF y el IVA guardan mucho paralelismo con el impuesto de actividades econ¨®micas (IAE) que cobran los ayuntamientos. La f¨®rmula de c¨¢lculo es similar, ya que se paga en funci¨®n de par¨¢metros objetivos, como la superficie del negocio. El presidente del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, se comprometi¨® durante la ¨²ltima campa?a electoral a eliminar el IAE, pero con la subida prevista de los m¨®dulos, los peque?os empresarios pueden incluso salir perjudicados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Espa?a
- IVA
- Ministerio de Hacienda
- CEOE
- Pymes
- IRPF
- Hacienda p¨²blica
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Actividad legislativa
- Impuestos
- Organizaciones empresariales
- PP
- Tributos
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Relaciones laborales
- Finanzas p¨²blicas
- Gobierno
- Empresas
- Administraci¨®n Estado
- Econom¨ªa
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica