Las empresas reducen sus beneficios el 11,9% hasta septiembre
El ritmo de creaci¨®n de empleo cae al 0,9%
El menor crecimiento de la actividad empresarial se est¨¢ trasladando a las empresas, que han visto reducir su beneficio en el 11,9% hasta septiembre, frente al 21% que creci¨® en el mismo periodo del ejercicio anterior, seg¨²n los datos de la Central de Balances del Banco de Espa?a. El sector manufacturero es el m¨¢s castigado, con una ca¨ªda del 6% en la generaci¨®n del valor. El ritmo de creaci¨®n de empleo cay¨® del 4,3% al 0,9%.
El Banco de Espa?a present¨® ayer la marcha de las empresas no financieras a lo largo del pasado a?o y durante los nueve primeros meses del actual. En este estudio se aprecia con claridad que el menor crecimiento de la econom¨ªa mundial est¨¢ afectando a la actividad de las empresas espa?olas, cuyos beneficios cayeron el 11,9% hasta septiembre de 2001 frente a un crecimiento del 21% en el pasado a?o.
El director del servicio de estudios del Banco de Espa?a, Jos¨¦ Luis Malo de Molina, se refiri¨® en primer lugar al valor a?adido bruto de la actividad empresarial, que en este a?o ha crecido el 4,8% frente al 8% que aument¨® en 2000. 'Las razones de esta ralentizaci¨®n se explican en la menor aportaci¨®n de la demanda externa, en la desaceleraci¨®n de la demanda interna y en el sesgo negativo producido por la ca¨ªda de los precios del petr¨®leo en las compa?¨ªas del sector'.
Malo de Molina calific¨® de 'abrupta desaceleraci¨®n' la que viven las empresas manufactureras, con un salto muy brusco: en 2000 la actividad manufacturera creci¨® el 22% y hasta septiembre de este ejercicio ha descendido en un 6%. La ca¨ªda de las exportaciones y la menor demanda de bienes de equipo explican tan repentino desplome.
Sin embargo, el sector del comercio vive un momento expansivo en 2001. Asimismo, los sectores de transportes y comunicaciones tambi¨¦n env¨ªan se?ales positivas por el ajuste de los costes y el lanzamiento de nuevos productos en el caso de las telecomunicaciones.
Empleo
Hasta septiembre, el empleo s¨®lo ha crecido el 0,9%, frente al 4,3% de 2000 y el techo del 4,5% de 1999. Malo de Molina considera que 'ser¨¢ la primera crisis en la que no se produzca un aumento del desempleo, en la confianza de que durante el pr¨®ximo ejercicio ya se produzca un repunte de la actividad econ¨®mica.
El director del Banco de Espa?a avisa sobre los peligros de salirse de la moderaci¨®n salarial y de la rapidez con la que est¨¢ creciendo el endeudamiento empresarial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.