M¨¦ndez de Lugo pide que el Pacto por la Justicia no quede en 'papel mojado'
Hermos¨ªn admite que hay carencia de recursos
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andaluc¨ªa (TSJA), Augusto M¨¦ndez de Lugo, hizo un llamamiento ayer a las administraciones competentes y a todos los miembros del sistema judicial para que el Pacto por la Justicia firmado por el Gobierno y el PSOE no quede en 'papel mojado', a pesar de las desavenencias en los primeros pasos de su puesta en pr¨¢ctica.
El m¨¢ximo representante del Tribunal andaluz explic¨® que el cambio en el sistema judicial es necesario en tanto que existen 'carencias y disfunciones' que proyectan una 'mala imagen al exterior'. Admiti¨® que de esta situaci¨®n todos los miembros del sistema judicial tienen parte de culpa. El Pacto por la Justicia es, a juicio de M¨¦ndez de Lugo, un paso adelante para conseguir que los tribunales den una 'respuesta ¨¢gil, r¨¢pida y eficaz' para que 'no se conculque, como se est¨¢ haciendo, el derecho a la tutela judicial efectiva'.
El presidente del TSJA particip¨® ayer en la apertura de unas jornadas organizadas por la Junta de Andaluc¨ªa para el debate de la reforma de la justicia. A este encuentro, que cierra un ciclo de ponencias en varias ciudades andaluzas, acudi¨® tambi¨¦n la consejera de Justicia, Carmen Hermos¨ªn, quien coincidi¨® con M¨¦ndez de Lugo en la 'apuesta econ¨®mica fuerte y dura' que van a hacer las administraciones. Hermos¨ªn admiti¨® que actualmente la justicia andaluza tiene una gran carencia de recursos materiales y humanos, y que este 'd¨¦ficit hist¨®rico se ir¨¢ paliando con el esfuerzo de la Comunidad'. Para el a?o 2002 la Junta ha dispuesto 29.000 millones de pesetas de presupuesto para justicia, 10.000 m¨¢s que hace cinco a?os, cuando esta administraci¨®n auton¨®mica asumi¨® competencias en esta materia.
Sistema de financiaci¨®n
La Consejera de Justicia explic¨® que el acuerdo alcanzado con el Gobierno central permite 'construir un sistema de financiaci¨®n diferente', que aumente los recursos y que 'considere otros par¨¢metros, como el n¨²mero de personas atendidas o la conflictividad'.
Hermos¨ªn expuso que en los m¨¢s de 20 a?os de democracia se ha producido un 'cambio cualitativo en la justicia', al pasar ¨¦sta de ser 'represora' a convertirse en un 'servicio p¨²blico'. Pero a¨²n es necesario aplicar 'nuevos criterios de racionalidad' que garanticen los derechos de los ciudadanos y el equilibrio de poderes.
El presidente del TSJA expuso argumentos similares. 'Es necesario modernizar la justicia para ponerla en el siglo XXI', afirm¨® M¨¦ndez de Lugo, quien a pesar de denunciar las carencias del sistema se mostr¨® optimista ante las nuevas perspectivas que abre el Pacto. Se felicit¨® por este acuerdo, porque 'la justicia no puede estar sometida a vaivenes pol¨ªticos'.
El decano del Colegio de Abogados de Granada, Rafael L¨®pez Cantal, que intervino como ponente en las jornadas, matiz¨® algunos aspectos que a su juicio quedan difusos en el Pacto por la Justicia. Es el caso de la formaci¨®n de los jueces y fiscales en materias que afectan a la realidad cotidiana: 'tienen grandes conocimientos te¨®ricos, pero ?conocen la realidad social?'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.