Las patronales y los foros respaldan la lista Valls-Gabarr¨® en la C¨¢mara
Joaquim Molins negocia el apoyo de algunas grandes firmas
El presidente de Fichet, Miquel Valls, y el del C¨ªrculo de Econom¨ªa y ex gerente de la empresa Roca Radiadores, Salvador Gabarr¨®, preparan una candidatura conjunta que pugnar¨¢ por la presidencia de la C¨¢mara de Comercio de Barcelona con Joaquim Molins, ex candidato de CiU a la alcald¨ªa de Barcelona y ex concejal.
Valls ha realizado una oferta a Gabarr¨® para que ¨¦ste pase a formar parte de una candidatura conjunta que gozar¨ªa de un respaldo bastante amplio entre los empresarios. Medios del plenario de la C¨¢mara de Comercio manifestaron ayer que a¨²n es muy pronto -las elecciones ser¨¢n en abril- para saber si Valls est¨¢ dispuesto a ceder la presidencia a Gabarr¨®. Este ¨²ltimo sigue sin manifestar oficialmente su postura ante este proceso electoral.
A juicio de los grupos m¨¢s representativos de la C¨¢mara de Comercio y de la misma patronal Fomento del Trabajo, tanto Gabarr¨® como Valls ofrecen un perfil adecuado. Entre ambos existe un clima de colaboraci¨®n; pertenecen a la comisi¨®n delegada del consejo de la Fira de Barcelona, que preside Jaume Tom¨¤s.
El Consejo de Administraci¨®n de Fira de Barcelona se constituy¨® hace un a?o y medio tras producirse un pacto institucional entre el Gobierno de la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona. La Generalitat entr¨® en el consejo general de la Fira y acept¨® refundar el consorcio sobre la base de mantener su influencia en t¨¦rminos de igualdad con los otros dos socios, el Ayuntamiento y la C¨¢mara de Comercio. Desde entonces, la gesti¨®n ferial est¨¢ delegada en manos del citado Consejo de Administraci¨®n, al que tambi¨¦n pertenecen Jos¨¦ Manuel Lara Bosch (Planeta), Josep Cerc¨®s (ex presidente de Winterthur) y Jordi Clos (Hoteles Derby). La candidatura conjunta Gabarr¨®-Valls es, en este momento, una expresi¨®n bastante fiel del esp¨ªritu que alienta en la Fira de Barcelona y que est¨¢ basado en dos ejes: la paz institucional y la gesti¨®n del consorcio guiada por la l¨®gica del mercado y no por la mercadotecnia pol¨ªtica. En medio del clima preelectoral que viven los empresarios destaca la idea de que Valls, al incluir a Gabarr¨® en su candidatura, ha dado un paso atr¨¢s en su carrera hacia la presidencia de la c¨¢mara. Estos mismos medios indican que el patr¨®n de Fichet -empresa dedicada a la fabricaci¨®n de cajas fuertes- trata de mejorar la potencialidad de su candidatura, aunque sea a costa de supeditar su preeminencia y ceder el liderazgo a Gabarr¨®, cuyo prestigio resulta indiscutible. Desde la presidencia del C¨ªrculo de Econom¨ªa, Gabarr¨® representa un aliado muy bien situado, sobre todo despu¨¦s de que el ¨²ltimo documento de este foro de opini¨®n registrara adhesiones y debates e incluso fue el desencadenante de una respuesta del presidente del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, ante un grupo de empresarios catalanes en una cena celebrada en el Instituto de Estudios Superiores de la Empresa (IESE). Gabarr¨® cuenta adem¨¢s con el respaldo de los ambientes acad¨¦micos, sobre todo de las modernas c¨¢tedras de empresa familiar, en las que destacan los profesores Juan Corona, Fernando Casado, Jordi Soler y Miguel ?ngel Gallo. El presidente del C¨ªrculo de Econom¨ªa tambi¨¦n est¨¢ avalado por sus colaboradores en esta entidad, entre loque destaca Ant¨®n Costas, catedr¨¢tico de Pol¨ªtica Econom¨ªa de la Universidad de Barcelona.
Si finalmente cuaja, la candidatura de Valls y Gabarr¨® puede contar con el apoyo de los miembros m¨¢s representativos del comit¨¦ ejecutivo de la c¨¢mara que preside Antoni Negre. Frente a este equipo, nacido desde dentro de la instituci¨®n, se situar¨¢ como candidato el ex dirigente de CiU Joaquim Molins.
Molins est¨¢ recabando el apoyo de algunas de las grandes empresas catalanas con representaci¨®n en el plenario de la c¨¢mara.
Su decisi¨®n de presentarse a los pr¨®ximos comicios empresariales es firme, aunque manifiesta prudencia dado que faltan todav¨ªa varios meses y las posiciones de unos y otros no ser¨¢n claras hasta que se conozca la composici¨®n del nuevo plenario, compuesto por 69 miembros, de los que 60 ser¨¢n escogidos por sufragio en cada sector y los 9 restantes, designados a dedo por la patronal Fomento del Trabajo. El Departamento de Industria y Comercio de la Generalitat es la administraci¨®n tutelar a la que corresponde fijar por decreto la fecha y el reglamento de los comicios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.