Una excavadora municipal derriba un nuevo foco de droga de Vallecas
Los toxic¨®manos dorm¨ªan al llegar los agentes
El Ayuntamiento cumpli¨® ayer su compromiso y desmantel¨® por sorpresa, a primera hora de la ma?ana, la sucursal que los narcotraficantes del poblado de Las Barranquillas hab¨ªan abierto en agosto pasado en pleno casco urbano de Villa de Vallecas. La maquinaria municipal y varios coches policiales llegaron al lugar a las 9.30, cuando los toxic¨®manos a¨²n dorm¨ªan. Los agentes los despertaron y obligaron a abandonar el asentamiento. No hubo enfrentamientos.
Un grupo de toxic¨®manos abandon¨® el poblado corriendo en cuanto vio llegar los primeros coches patrulla, tanto del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa como de la Polic¨ªa Municipal. Adem¨¢s de los veh¨ªculos policiales, se presentaron en el lugar una ambulancia del Samur, un cami¨®n y una excavadora municipal.
Este poblado ahora desmantelado surgi¨® el pasado verano como una sucursal de Las Barranquillas, el mayor hipermercado de droga de Madrid. Como Las Baranquillas se encuentra a dos kil¨®metros de la boca de metro m¨¢s cercana, los narcotraficantes decidieron abrir una sucursal en pleno Villa de Vallecas, junto al metro. 'Los toxic¨®manos que por aqu¨ª vienen son inmigrantes que carecen del permiso de residencia. Se han marchado corriendo en cuanto nos han visto, porque temen ser detenidos y que los expulsen', explic¨® un agente de la polic¨ªa municipal.
El asentamiento, en el que viv¨ªan de forma permante unas quince personas, estaba formado por dos infraviviendas y una decena de tiendas de campa?a. Los operarios municipales, con el concejal presidente de la junta municipal del distrito de Villa de Vallecas, ?ngel Garrido, a la cabeza, dieron tiempo a los habitantes del poblado a hacer el petate y recoger sus cosas antes de abandonar el lugar. 'Algunos hasta han recogido la tienda para instalarse en otro lugar', coment¨® otro polic¨ªa.
La m¨¢quina excavadora del Ayuntamiento derrib¨® primero las dos chabolas y dedic¨® a continuaci¨®n varias horas a excavar hoyos en el terreno para impedir que las infraviviendas se vuelva a levantar. 'Si dejamos el terreno liso, volver¨ªan esta misma tarde para instalarse en el mismo sitio', afirm¨® un agente.
Los operarios municipales limpiaron la basura que qued¨® en la zona y le prendieron fuego. Lo que no pudieron quemar o era demasiado grande, como somieres o sillas, lo cargaron en un cami¨®n y lo llevaron al vertedero.
De todas formas, los toxic¨®manos que hab¨ªan huido se escondieron por las inmediaciones del poblado, algunos entre las v¨ªas del tren, por si pod¨ªan volver a instalarse. Pero, al ver que las m¨¢quinas y el fuego arrasaban con todo, decidieron marcharse. Caminaban con grandes sacos al hombro, arropados con mantas, y se tambaleaban al andar.
El concejal Garrido afirm¨® ayer que 'lo importante, despues de eliminar este foco marginal de venta de droga, es mantener la presencia policial en la zona como medida disuasoria para evitar que el foco vuelva a surgir'.
Ignacio Garc¨ªa, de la asociaci¨®n vecinal Ahora, uno de los primeros en denunciar el tr¨¢fico de droga en el asentamiento y la inseguridad que generaba en la zona, dijo: 'No soy un hombre que vote al Partido Popular, pero he de reconocer que el concejal ha cumplido su palabra y ha actuado con diligencia'. Garc¨ªa, sin embargo, mantiene que lo que se ha hecho 'es una soluci¨®n parcial al problema de la droga'.
El portavoz vecinal concluy¨®: 'Lo que se ha hecho s¨®lo sirve para trasladar un problema, no para darle una soluci¨®n, y ya va siendo hora de que se coja el toro por los cuernos y se hable de legalizar el consumo de droga para que la administraci¨®n sea la que controle las condiciones higi¨¦nico-sanitarias en las que los toxic¨®manos consumen la droga'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.