Una 'congelaci¨®n' transferida
Ni siquiera la agria situaci¨®n crada por el plante de la oposici¨®n en el Parlamento, ha impedido que la negociaci¨®n, forzada por la insuficiencia num¨¦rica y la necesidad de PNV y EA, avance. Tal y como marchaban las cosas hace ya un mes, los pactos entre los equipos de gobierno forales y el PSE-EE podr¨ªa haberse cerrado hace tiempo. Sin embargo, su curso se ha visto directamente afectado por la conflictiva peripecia de los presupuestos del Gobierno vasco, de tal modo que a finales de a?o, s¨®lo la Diputaci¨®n alavesa (PP) tendr¨¢ listas sus cuentas, tambi¨¦n con apoyo socialista.
El 14 de noviembre pasado, el diputado foral de Presidencia de Vizcaya, Jos¨¦ Luis Bilbao, desvel¨® que se hab¨ªa alcanzado un principio de acuerdo con el PSE sobre los presupuestos de la diputaci¨®n. Habr¨ªa sido el primer gran pacto, con 134.000 millones de pesetas por medio, entre nacionlistas y no nacionalistas, desde la ruptura de su alianza en 1998. En Guip¨²zcoa, el equipo foral dirigido por Rom¨¢n Sudupe y las ejecutivas provinciales de PNV y PSE, iniciaban el mismo camino en busca de un acuerdo. En ambos territorios, aunque en Guip¨²zcoa m¨¢s verdes, las cosas estaban, ya entonces, encarriladas.
Sin embargo, la ejecutiva nacional del PNV coloc¨® contra las cuerdas la negociaci¨®n de las cuentas forales que los diputados generales ten¨ªan entabladas, al vincularla al destino que corrieran los presuputesos del ejecutivo auton¨®mico, una vez que el secretario general del PSE, Nicol¨¢s Redondo, anunci¨® que enmendar¨ªa a la totalidad ¨¦stos ¨²ltimos.
Su portavoz, Joseba Egibar, advirti¨®, s¨®lo una semana despu¨¦s del anuncio de Jos¨¦ Luis Bilbao, de que su partido no admitir¨ªa la disociaci¨®n de 'contenidos, talantes, presupuestos y personas' y se?al¨® que la postura socialista hacia el presupuestos del Gobierno ser¨ªa 'clave y determinante' para el futuro de los pactos forales. Fue un reto sorprendente, ya que en todos los casos son los ejecutivos de PNV y EA los que necesitan del apoyo o la abstenci¨®n del PSE. El Gobierno guard¨® silencio ante las afirmaciones de Egibar y otro tanto hicieron los diputados generales.
Los socialistas decidieron congelar las negociaciones y pidieron aclaraciones tanto a Sudupe como a Josu Bergara, sobre su autonom¨ªa y capacidad negociadora. S¨®lo dos d¨ªas despu¨¦s de la declaraci¨®n de Egibar, el presidente de la ejecutiva del PNV, Xabier Arzalluz, vino a rectificarle, al admitir negociaciones diferenciadas entre los presupuestos forales y los del Gobierno y recordar que su partido ha mantenido alianzas diversas en unas y otras instituciones en numerosas ocasiones. D¨ªas m¨¢s tarde, tambi¨¦n el Gobierno vasco, por boca de su portavoz, Josu Jon Imaz, desvincul¨® uno y otro asunto.
Aunque los contactos formales quedaron interrumpidos, ambas ejecutivas no dejaron de hablar en ning¨²n momento, aunque fuera, como en el caso de los vizca¨ªnos I?igo Urkullu y Patxi L¨®pez, en los pasillos del Parlamento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.