Afganist¨¢n, a?o cero
Lo que parec¨ªa improbable ha sucedido, y Afganist¨¢n, pese a continuar la guerra contra el talibanismo residual, ha conocido en Kabul el primer traspaso de poder pac¨ªfico en d¨¦cadas, seg¨²n el gui¨®n del acuerdo entre sus facciones auspiciado por la ONU en Bonn el mes pasado. Ese golpe de forzada normalidad en un pa¨ªs que lleva 23 a?os sin conocer la paz ha suscitado enormes esperanzas entre los extenuados afganos, prolongadas ayer con la reuni¨®n inaugural de un Gobierno interino que preside el past¨²n moderado Hamid Karzai, en el que se sientan dos mujeres.
El calendario previsto incluye la convocatoria en seis meses de una asamblea de notables tribales, presidida por el ex rey Zahir, que designar¨¢ al Gobierno encargado de redactar una Constituci¨®n y dirigir el pa¨ªs hasta las primeras elecciones, previstas en 2004. Los dos requisitos de esta tarea formidable son mantener la seguridad y extender el control administrativo de Kabul sobre un pa¨ªs fracturado en manos de caudillos regionales. ?se es el desaf¨ªo b¨¢sico de Karzai y el que determinar¨¢ su ¨¦xito o su fracaso.
En esta tarea debe ayudar la fuerza internacional de pacificaci¨®n autorizada por el Consejo de Seguridad. Su embri¨®n de marines brit¨¢nicos, desplegado en la capital, se completar¨¢ en las pr¨®ximas semanas con la llegada de otros contingentes, principalmente de pa¨ªses europeos, entre ellos Espa?a, hasta llegar a un n¨²mero indeterminado entre 3.000 y 5.000 soldados. Esas tropas, facultadas para usar la fuerza en el ejercicio de su misi¨®n, estar¨¢n bajo control brit¨¢nico, aunque en ¨²ltima instancia responder¨¢n ante el mando de operaciones estadounidense.
De creer en las apariencias, el flamante Gobierno nace con el acatamiento de los m¨¢s significativos se?ores de la guerra, b¨¢sicamente de la dominante Alianza del Norte. En las solemnidades de Kabul estaban presentes algunos de ellos, como el uzbeko Rashim Dostum o Ismail Khan, el se?or de Herat. Pero la realidad es que Afganist¨¢n, sobre todo tras los masivos ataques estadounidenses, es m¨¢s que nunca un rompecabezas de feudos privados. Y que sus redivivos caudillos -los mismos que desmembraron lo que quedaba del pa¨ªs tras la retirada sovi¨¦tica- no est¨¢n acostumbrados a recibir ¨®rdenes de ning¨²n poder central. Y adem¨¢s son clave en la estrategia actual de EE UU.
El reto adquiere su verdadera dimensi¨®n si se tiene en cuenta que Karzai carece de base pol¨ªtica en Kabul y de fuerza militar propia. Y que s¨®lo tiene seis meses para establecer un germen de Administraci¨®n estatal y convencer a esa pl¨¦tora de poderosos cabecillas de que es imprescindible renunciar a su armamento pesado y sus ej¨¦rcitos para alumbrar el nuevo Afganist¨¢n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Alianza del Norte
- Hamid Karzai
- Opini¨®n
- Misiones internacionales
- Consejo Seguridad ONU
- 11-S
- Afganist¨¢n
- Negociaciones paz
- Atentados terroristas
- Programas ONU
- Proceso paz
- Pol¨ªtica exterior
- ONU
- Grupos terroristas
- Defensa
- Asia
- Gente
- Gobierno
- Organizaciones internacionales
- Terrorismo
- Conflictos
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Relaciones exteriores
- Oriente pr¨®ximo