Marruecos abre el consulado en Almer¨ªa tras el rechazo de dos barrios
La ma?ana de la Nochebuena, a las nueve en punto, la oficina del consulado de Marruecos en la calle Soldado Espa?ol de la capital almeriense abr¨ªa sus puertas. El rostro del c¨®nsul, Mohamed El Hait¨ª, no ocultaba la satisfacci¨®n del momento tras el 'largo a?o' de gesti¨®n para culminar su empresa. Ese a?o ha estado jalonado por el rechazo de los vecinos de dos barrios a la instalaci¨®n del consulado. 'Estoy muy contento. Es un d¨ªa muy se?alado para m¨ª. Felices Pascuas para todos los almerienses', fueron las primeras palabras de El Hait¨ª. Los 700 metros cuadrados de local est¨¢n acondicionados para esperas multitudinarias (de hasta 400 personas) que se har¨¢n en el interior para no colapsar la v¨ªa p¨²blica.
Las estampas grabadas en la retina colectiva en las que cientos de personas, a la intemperie, guardan turno en una interminable cola a las puertas de alguna Subdelegaci¨®n del Gobierno no se dar¨¢n en lo que respecta al consulado abierto en Almer¨ªa. ?sta ha sido la mayor obsesi¨®n del c¨®nsul Mohamed El Hait¨ª, unida a su empe?o por convencer a los vecinos de que all¨ª no ir¨ªa ni un comedor ni tampoco un albergue, seg¨²n confesaba el d¨ªa de la apertura.
'Se trata de una oficina administrativa como en cualquier parte del mundo. Podr¨¢n esperar hasta 400 personas sin estar fuera porque mi preocupaci¨®n era doble: romper con la idea del albergue y de las colas en la calle', dijo El Hait¨ª. La instalaci¨®n en el complejo de un servicio de fotocopiadora y de fotograf¨ªas para los documentos evitar¨¢ que se multipliquen las entradas y salidas al edificio. 'Todo se har¨¢ dentro', insisti¨® el c¨®nsul.
Las previsiones de trabajo para la nueva oficina, con ocho funcionarios marroqu¨ªes m¨¢s el c¨®nsul, ser¨¢n las de atender los tr¨¢mites burocr¨¢ticos de los 40.000 inmigrantes marroqu¨ªes que se calcula que viven y trabajan en las provincias de Almer¨ªa y Granada. Inscripciones consulares, pasaportes, legalizaciones, salvoconductos, visados, atestaciones administrativas y asuntos sociales ser¨¢n las parcelas encomendadas a la oficina. 'El volumen de trabajo que tengamos ser¨¢ m¨¢s importante que el del Consulado de Algeciras porque la mayor¨ªa de los marroqu¨ªes que se desplazaban hasta all¨ª trabajan en Almer¨ªa. Calculamos entre 80 y 100 personas al d¨ªa', apunt¨® El Hait¨ª.
Crisis diplom¨¢tica
Las pretensiones del representante administrativo de Marruecos pasan tambi¨¦n por afrontar problemas de tipo social y 'fomentar las relaciones entre Almer¨ªa y el pa¨ªs marroqu¨ª'. Mohamed el Hait¨ª no quiso avanzar una fecha de inauguraci¨®n oficial de las nuevas dependencias en la que estar¨ªa prevista la asistencia de todas las autoridades de la ciudad y descart¨® que este hecho estuviera relacionado con la crisis diplom¨¢tica entre Marruecos y Espa?a. 'Yo soy consular. El aspecto pol¨ªtico de las relaciones lo lleva la embajada. El consulado s¨®lo representa toda la Administraci¨®n de Marruecos', matiz¨®.
A¨²n sin tel¨¦fono instalado en su despacho, ordenador personal ni secretaria Mohamed El Hait¨ª mostraba su alegr¨ªa por la apertura tan ansiada. 'Resolver¨¢ problemas a los m¨ªos y un ahorro de hasta 25.000 y 30.000 pesetas, que era lo que invert¨ªan en desplazarse hasta Algeciras'. El consulado de Marruecos ha quedado definitivamente ubicado en la calle Soldado Espa?ol del barrio Mediterr¨¢neo-Oliveros despu¨¦s de que otros dos barrios de Almer¨ªa (Pescader¨ªa y zona centro) se manifestaran por las calles mostrando su oposici¨®n a la instalaci¨®n de la oficina.
Como sucediera con los dos primeros intentos, el barrio Mediterr¨¢neo-Oliveros tambi¨¦n se manifest¨® en contra de la instalaci¨®n pero el titular del Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 1 de Almer¨ªa, Nicol¨¢s Poveda, tild¨® de 'racista' la protesta. En su auto, el juez tambi¨¦n tuvo una severa cr¨ªtica a las autoridades pol¨ªticas respecto a los dos intentos anteriores de instalar el consulado en otros dos barrios de la capital.
'Se ha dado la apariencia de una m¨¢s que posible dejaci¨®n de funciones por quien le correspond¨ªa ejercitar la defensa de los derechos que nos ocupan, ya que tal tipo de experiencias o antecedentes s¨®lo son provechosas cuando se reprueban p¨²blicamente y se rectifican', aseguraba el juez.
![El c¨®nsul de Marruecos, en las oficinas de la legaci¨®n en Almer¨ªa.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/G2SZS46MXKCJIRNRFWQEUZQRXI.jpg?auth=15a516c6880a30b612cab36011266982f301873d37e96bec5dfaa77833047ee3&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.