La Junta no ofrece nuevas inversiones para la candidatura ol¨ªmpica de Granada en 2010
A falta de d¨ªas para la elecci¨®n del COE, el Gobierno andaluz muestra un apoyo te¨®rico
El pr¨®ximo 23 de enero, el Comit¨¦ Ol¨ªmpico Espa?ol (COE) tendr¨¢ que elegir entre Granada y Jaca como sede espa?ola aspirante para la celebraci¨®n de los Juegos Ol¨ªmpicos de invierno de 2010. A tan pocos d¨ªas para ese momento, la Junta de Andaluc¨ªa se ha limitado a ofrecer su apoyo a la ciudad andaluza de una forma m¨¢s te¨®rica que pr¨¢ctica. El consejero de Presidencia, Gaspar Zarr¨ªas, se limit¨® ayer en Granada a enumerar como inversiones para este nuevo a?o los proyectos que ya se han realizado y las partidas que se hab¨ªan anunciado hace meses.
Zarr¨ªas, que ser¨¢ este a?o rey mago en Granada, no ha tra¨ªdo a la ciudad grandes regalos en forma de espl¨¦ndidos compromisos de financiaci¨®n para su candidatura ol¨ªmpica. Ayer firm¨®, en representaci¨®n de la Junta, un protocolo de colaboraci¨®n con el Ayuntamiento en el que la administraci¨®n auton¨®mica s¨®lo ofrece para este a?o 100 millones de pesetas (601.033 euros), que ya se hicieron p¨²blicos hace meses. Adem¨¢s, esta partida se destina exclusivamente a sufragar algunos gastos de mantenimiento de la oficina ol¨ªmpica, el ¨®rgano que promueve el proyecto. 'Es una ayuda al Ayuntamiento para financiar las actividades y el funcionamiento de esta oficina', sintetiz¨® el consejero.
S¨®lo durante el a?o pasado la oficina ol¨ªmpica gast¨® 283 millones de pesetas (1,7 millones de euros), a pesar de que en ese per¨ªodo las actividades de promoci¨®n de la candidatura se prev¨¦n mucho m¨¢s limitadas que las que tendr¨¢ que llevar a cabo este a?o si finalmente el COE opta por Granada. La ciudad parece tener posibilidades de vencer a Jaca en la elecci¨®n nacional, seg¨²n el informe no vinculante de la comisi¨®n de evaluaci¨®n. Sin embargo no ha contado para ello con la mejora de sus infraestructuras hasta el momento.
El consejero de Presidencia mencion¨® ayer, entre los compromisos de la Junta con esta candidatura, los 330 millones de pesetas (1,98 milllones de euros) que la Consejer¨ªa de Turismo anunci¨® el a?o pasado para la construcci¨®n de un palacio de hielo en la ciudad.
Esta obra depende tambi¨¦n del presupuesto del Gobierno central, a quien Zarr¨ªas inst¨® para que colabore econ¨®micamente. 'El Gobierno tiene la obligaci¨®n de mojarse', declar¨® el consejero, al tiempo que pidi¨® a la Secretar¨ªa de Estado para el Deporte que aporte recursos 'igual que ha hecho en otras partes del pa¨ªs'. En cualquier caso, el representante de la Junta asegur¨® que el dinero previsto para el palacio de hielo 'es una partida que est¨¢ consignada y llegar¨¢' independientemente de la acci¨®n del Gobierno de la naci¨®n.
Mejoras en la estaci¨®n
El consejero incluy¨® tambi¨¦n en su enumeraci¨®n de compromisos de la Junta, los 3.500 millones de pesetas (21 milllones de euros) gastados este verano en la mejora de las instalaciones de Sierra Nevada por Cetursa, la empresa p¨²blica que gestiona la estaci¨®n de esqu¨ª. Sin embargo, estas reformas no tienen como principal finalidad la preparaci¨®n de Sierra Nevada para los Juegos Ol¨ªmpicos, sino su modernizaci¨®n para mejorar la explotaci¨®n de las instalaciones cada a?o.
La Junta, seg¨²n puso de manifiesto ayer Zarr¨ªas, ha demostrado con estos proyectos su 'pleno apoyo a la candidatura granadina para que ¨¦sta pelee con garant¨ªas en la carrera de obst¨¢culos que le espera'. El consejero se mostr¨® convencido de que el primero de esos obst¨¢culos (la elecci¨®n como candidatura que represente a Espa?a) 'se superar¨¢ sin grandes inconvenientes', aunque admiti¨® que los siguientes pasos 'ser¨¢n m¨¢s complicados'. El alcalde de Granada, Jos¨¦ Moratalla, anunci¨® que si al final Granada tiene que competir con otras ciudades del mundo la oficina ol¨ªmpica tendr¨¢ que dise?ar nuevas estrategias de promoci¨®n a partir de febrero.
Moratalla explic¨® que a¨²n no se conoce el nombre de todas las sedes que pueden competir con Granada y pidi¨® prudencia hasta conocer la decisi¨®n definitiva del COE. Sin embargo, el consejero afirm¨® que Granada tiene grandes posibilidades de conseguir la designaci¨®n por el 'rotundo ¨¦xito' obtenido en la celebraci¨®n de los Campeonatos del Mundo de esqu¨ª alpino disputados en 1996 en Sierra Nevada, 'el sur del sur de Europa'. Aquellos campeonatos se celebraron un a?o despu¨¦s de lo previsto por falta de nieve, un problema que padece la estaci¨®n tambi¨¦n este a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VI Legislatura Andaluc¨ªa
- Junta Andaluc¨ªa
- Juegos Ol¨ªmpicos Invierno 2010
- Provincia Granada
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Juegos Ol¨ªmpicos invierno
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Andaluc¨ªa
- Juegos Ol¨ªmpicos
- Parlamento
- Competiciones
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Deportes
- Pol¨ªtica