El vertido de mercurio en el Ebro super¨® siete veces el nivel permitido
Los an¨¢lisis realizados por el Departamento de Medio Ambiente de la Generalitat catalana confirman que los 4.000 peces que aparecieron muertos el 25 de diciembre en el r¨ªo Ebro a la altura de las dos centrales nucleares de Asc¨® (Ribera d'Ebre) padecieron una intoxicaci¨®n aguda de mercurio, entre otros productos, como derivados del cloro e hidrocarburos. Los resultados de las muestras tomadas en el agua del r¨ªo dos d¨ªas despu¨¦s de la mortandad determinan la presencia de 7,7 microgramos de mercurio por litro de agua, m¨¢s de siete veces por encima del nivel recomendado por la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS) para el agua de boca y para vertidos de residuos.
Con estos resultados, la decisi¨®n de Medio Ambiente de abrir un expediente a la empresa Ercros, una de cuyas instalaciones, la situada en Flix, se apunta como la presunta responsable del vertido ilegal, recibe un espaldarazo. Adem¨¢s, ayer se produjo un radical cambio de rumbo por parte de la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Ebro (CHE), organismo de la Administraci¨®n central de quien depende el control de las aguas del Ebro. La CHE abri¨® un expediente sancionador a Ercros. Hasta ayer, este organismo sosten¨ªa que los 4.000 peces murieron a causa del choque t¨¦rmico producido al pasar de los seis grados de temperatura que ten¨ªa el agua del r¨ªo aquel d¨ªa a una zona, la de la salida del agua de refrigeraci¨®n de las dos centrales at¨®micas de Asc¨®, que ten¨ªa 24 grados.
Ercros neg¨® ayer de nuevo que existiera constancia de un vertido desde sus instalaciones.
Los resultados de los an¨¢lisis de Medio Ambiente relacionan la mortandad de peces de diferentes tallas y especie con la contaminaci¨®n del agua de boca de 40 municipios de Tarragona que se abastecen del minitrasvase del Ebro.
Seg¨²n explic¨® Francesc Padr¨®s, del Servicio de Diagn¨®stico Patol¨®gico de Peces de la Facultad de Veterinaria, que asesor¨® a la Agencia Catalana del Agua, los niveles de mercurio hallados fueron determinantes por s¨ª solos para acabar con la vida de los peces. Un an¨¢lisis realizado por el Consejo Superior de Investigaciones Cient¨ªficas determin¨® adem¨¢s la presencia de derivados de cloro e hidrocarburos. Padr¨®s a?adi¨® que recomend¨® a la ACA que, en el futuro, se realice un seguimiento minucioso de la evoluci¨®n del mercurio en el r¨ªo y en los peces.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- OMS
- Contaminaci¨®n r¨ªos
- R¨ªo Ebro
- Contaminaci¨®n agua
- R¨ªos
- Delitos ecol¨®gicos
- Provincia Tarragona
- Catalu?a
- Espacios naturales
- Contaminaci¨®n
- Salud p¨²blica
- Comunidades aut¨®nomas
- ONU
- Agua
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Problemas ambientales
- Organizaciones internacionales
- Sanidad
- Delitos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Relaciones exteriores
- Justicia
- Salud
- Espa?a