Andaluc¨ªa corrobora con una muestra la importancia de su aportaci¨®n al arte contempor¨¢neo espa?ol
El CAAC re¨²ne en Sevilla 200 obras desde el Equipo 57 hasta la generaci¨®n de los 70
Andaluc¨ªa, una f¨¢brica que no ha parado de producir genios desde el barroco, se descubre ahora como v¨ªnculo entre Espa?a y el mundo. Los creadores andaluces han servido de enlace entre las vanguardias internacionales y el arte contempor¨¢neo que se produjo en el pa¨ªs durante la segunda mitad del siglo XX. Andaluc¨ªa y la modernidad (Del Equipo 57 a la generaci¨®n de los 70), la gran muestra que se inaugurar¨¢ hoy en el Centro Andaluz de Arte Contempor¨¢neo de Sevilla (CAAC), demostrar¨¢ esos v¨ªnculos con m¨¢s de 200 obras de 47 artistas. El monasterio de la Cartuja acoger¨¢ esta tarde una excepcional reuni¨®n de artistas. Han confirmado su asistencia 40 entre los que se encuentran Luis Gordillo, Manuel Barbadillo, Carmen Laff¨®n, Guillermo P¨¦rez Villalta, Francisco Peinado y Nacho Criado.
'Jos¨¦ Guerrero y Luis Gordillo, los artistas m¨¢s internacionales que ha dado Andaluc¨ªa en los ¨²ltimos 50 a?os son los que est¨¢n m¨¢s representados en las distintas etapas de la exposici¨®n porque su producci¨®n ha sido importante en sucesivas ¨¦pocas', explic¨® ayer Mariano Navarro, comisario de la muestra, la m¨¢s ambiciosa de cuantas ha organizado el Centro Andaluz de Arte Contempor¨¢neo (CAAC). Por primera vez una exposici¨®n ocupar¨¢ todas las salas del monasterio de La Cartuja, sede del CAAC.
Andaluc¨ªa y la modernidad, que inaugurar¨¢ esta tarde el presidente de la Junta Manuel Chaves y estar¨¢ abierta hasta el 7 de abril, se desarrolla cronol¨®gicamente, aunque arranca con una secci¨®n, Homenajes, en la que pueden verse a los maestros de la modernidad como a Jos¨¦ Caballero, Manuel ?ngeles Ortiz, Daniel V¨¢zquez D¨ªaz o Rafael Zabaleta.
'No se ha pretendido hacer un ejercicio enciclop¨¦dico, sino reunir la obra de aquellos artistas que han servido de conexi¨®n entre Espa?a y los movimientos internacionales. ?sta es una ocasi¨®n excepcional que justifica que los ciudadanos se desplacen desde otras ciudades a Sevilla para ver la exposici¨®n', asegur¨® la consejera de Cultura Carmen Calvo.
'No debemos olvidar, en ning¨²n momento, que estamos hablando de un pa¨ªs sometido a una feroz dictadura. Los artistas fueron capaces de desarrollar un trabajo important¨ªsimo en un ambiente cerrado', recuerda Navarro, quien ha comisariado la exposici¨®n con la colaboraci¨®n del pintor Jos¨¦ Soto.
'El nacimiento del Equipo 57, formado en C¨®rdoba por Juan Cuenca, ?ngel Duarte, Jos¨¦ Duarte, Agust¨ªn Ibarrola y Juan Serrano, fue casi una anomal¨ªa. Nadie entonces pod¨ªa imaginar la importacia que alcanzar¨ªa su producci¨®n de arte geom¨¦trico en el campo de la pintura, la escultura, el dise?o y hasta el cine. Despu¨¦s hemos querido resaltar la importancia del grupo Estampa Popular, artistas que ejercieron una oposici¨®n al franquismo desde sus obras y algunos, como Cortijo o Cuadrado, lo pagaron con la carcel', apunta el comisario.
Informalismo, abstracci¨®n, arte geom¨¦trico, pop y neofiguraci¨®n son algunas de las etiquetas utilizadas. 'La generaci¨®n andaluza de los setenta es para m¨ª la m¨¢s importante de cuantas han surgido en Espa?a en el siglo XX', a?ade Navarro.
La exposici¨®n cuenta adem¨¢s con un amplio cat¨¢logo, patrocinado por la Obra Social de Caja Madrid, en el que aparecen textos de Juan Manuel Bonet, V¨ªctor P¨¦rez Escolano o Eugenio Carmona.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.