Servicio p¨²blico
Ante sendas cartas publicadas recientemente en los medios de comunicaci¨®n sobre la profesionalidad de los trabajadores del Instituto Nacional de Empleo y la atenci¨®n que dispensamos a los ciudadanos, Comisiones Obreras del Inem desea manifestar a la opini¨®n p¨²blica lo siguiente:
1. Desde el traspaso de las pol¨ªticas activas de empleo a las comunidades aut¨®nomas, en todas las oficinas de atenci¨®n al p¨²blico conviven dos administraciones, con un n¨²mero de trabajadores dividido en un 60% perteneciente a la comunidad aut¨®noma y un 40% que pertenece al Inem, teniendo en cuenta que las cargas de trabajo para el reconocimiento de la prestaci¨®n por desempleo son muy superiores a las que actualmente se realizan para la gesti¨®n de empleo.
2. Las competencias que el Inem tiene establecidas actualmente son las de gesti¨®n y reconocimiento de la prestaci¨®n que perciben los trabajadores cuando se quedan sin empleo. Esta importante misi¨®n se tiene que llevar a cabo en unas condiciones de trabajo muy deterioradas y con una falta de personal alarmante para poder realizar el trabajo que debemos prestar a la sociedad.
A t¨ªtulo de ejemplo, existen oficinas de prestaciones en Madrid en donde la media de la plantilla no supera las tres personas, que deben hacerse cargo de la informaci¨®n, tramitaci¨®n y reconocimiento de la prestaci¨®n por desempleo.
3. La pol¨ªtica que est¨¢ llevado a cabo el PP de mantener los servicios p¨²blicos en unos niveles no aceptables por la sociedad y el incremento del n¨²mero de desempleados lleva a situaciones cr¨ªticas en el d¨ªa a d¨ªa de la oficina de prestaciones, en donde se han llegado a producir casos de agresiones f¨ªsicas a los trabajadores del instituto.
4. Los empleados p¨²blicos que atienden al trabajador desempleado realizan diariamente un esfuerzo suplementario no pagado (existen sueldos en las oficinas que no llegan a los 660 euros, 110.000 pesetas), con el ¨²nico objetivo de que el trabajador desempleado pueda percibir su prestaci¨®n en el menor tiempo posible.
Por ¨²ltimo, queremos dejar patente que los ¨²nicos responsables de esta situaci¨®n son los gestores del organismo: el Ministerio de Trabajo y la Direcci¨®n General del Inem. Los trabajadores que prestamos servicios en este instituto seguimos defendiendo, a pesar de todo, un servicio p¨²blico de calidad para atender las demandas de la sociedad espa?ola.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.