El 10% de los trabajadores sufre acoso moral, seg¨²n el PSOE
El 10% de los trabajadores de la Comunidad de Madrid sufre acoso moral. Es decir, soporta presiones y vejaciones por parte de sus jefes en el desarrollo de su trabajo. Esto es lo que ayer denunciaron Teresa Nevado, diputada socialista en la Asamblea de Madrid, y el profesor Jos¨¦ Luis Gonz¨¢lez de Rivera, presidente de la Asociaci¨®n contra el Acoso en el Trabajo. Los datos aportados por la diputada socialista no hacen sino confirmar los proporcionados por un estudio de la Organizaci¨®n Internacional del Trabajo (OIT), que estima en un 9% el n¨²mero de trabajadores afectados por este problema.
El partido socialista presentar¨¢ en la Asamblea de Madrid una proposici¨®n no de ley para que se constituya una comisi¨®n de trabajo en el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo y se lleve a cabo un plan de informaci¨®n sobre el acoso moral en las empresas.
Este tipo de problemas no ha sido tenido en cuenta hasta ahora por los m¨¦dicos de la Seguridad Social. Se pretende que los profesionales de la sanidad, sobre todo al traspasarse estas competencias a Madrid, tengan presente que se trata de una enfermedad que, seg¨²n datos de la OIT, lleva a quienes la sufren a permanecer en torno a 12 meses fuera de su ¨¢mbito laboral.
El acoso moral suelen ejercerlo los mandos superiores de las empresas o instituciones contra sus empleados, aunque tambi¨¦n existe un tipo de acoso horizontal, es decir, entre trabajadores con la misma categor¨ªa, y un acoso vertical hacia arriba, que practican trabajadores de rango jer¨¢rquico inferior, pero con mucha influencia, sobre personas que desempa?an cargos m¨¢s altos. As¨ª lo explic¨® ayer en la Asamblea el profesor Gonz¨¢lez de Rivera.
Los s¨ªntomas del acosado son, en un primer momento, de desconcierto y, m¨¢s adelante, desembocan en estr¨¦s, ansiedad, irritabilidad, insomnio, trastornos del apetito y falta de concentraci¨®n. Es entonces cuando se producen las bajas laborales, durante las cuales la enfermedad se manifiesta a trav¨¦s de ideas obsesivas del trabajador sobre lo que le est¨¢ ocurriendo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Acoso laboral
- Acoso moral
- Estr¨¦s
- Grupos parlamentarios
- V Legislatura CAM
- Gobierno Comunidad Madrid
- Acoso escolar
- Parlamentos auton¨®micos
- Violencia escolar
- Enfermedades laborales
- Convivencia escolar
- Gobierno auton¨®mico
- Integridad personal
- Comunidad de Madrid
- Comunidad educativa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamento
- Enfermedades
- Condiciones trabajo
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Educaci¨®n
- Delitos
- Pol¨ªtica laboral
- Medicina