Pino Scaglione busca paralelismos entre Roma, Barcelona y Bilbao
El arquitecto italiano reivindica el papel del urbanista como estratega
Giuseppe Pino Scaglione (Calabria, 1955) es un arquitecto italiano que est¨¢ trabajando en la recuperaci¨®n de Pescara, una conurbaci¨®n de 18 municipios y un mill¨®n de habitantes. El pasado jueves estuvo en Bilbao dictando una conferencia titulada Ciudades bajo... observaci¨®n, en la que estableci¨® paralelismos entre Bilbao, Barcelona y Roma para concluir en el papel del arquitecto como un estratega que tiene una visi¨®n amplia de todos los problemas de una ciudad y sus posibles soluciones.
Inmerso tambi¨¦n en tareas period¨ªsticas desde revistas especializadas como d'A o MADE (en la que prepara un n¨²mero sobre Bilbao), Pino Scaglione es un animador de los ¨¢mbitos en los que se debate la ciudad contempor¨¢nea, desde la fundaci¨®n Progetto Nuovo (proyecto nuevo) de Roma. 'La fortuna de un arquitecto es su visi¨®n amplia (econ¨®mica, t¨¦cnica, art¨ªstica) a la hora de afrontar un proyecto urbano. Quiero decir que hemos evolucionado del plano a la estrategia', comenta Scaglione. Y la recuperaci¨®n de Bilbao le atrae por esto mismo. 'El plano urban¨ªstico ha llegado a su fin. Ahora hay que hablar de la figura del arquitecto estratega, que colabora con ge¨®grafos, urbanistas, soci¨®logos, para configurar la nueva ciudad que piden las demandas actuales', explica quien considera que las ciudades se autoconstruyen y que la labor del arquitecto es intervenir en esa deriva aut¨®noma.
Por eso, la soluci¨®n en las periferias es mucho m¨¢s dif¨ªcil. 'Hay que tener en cuenta tanto el aspecto social como el ¨¦tnico. Y ante esto no hay una soluci¨®n inmediata. Como se dice en Roma, transforma con la misma calidad la periferia que la ciudad hist¨®rica', recuerda el responsable de la intervenci¨®n en Pescara alrededor del r¨ªo, y tambi¨¦n de la citt¨¢ di Sibari, centrada en la recuperaci¨®n del entorno de las ruinas de una ciudad cl¨¢sica. Esto no quiere decir que haya que posponer el inter¨¦s por edificios emblem¨¢ticos. 'Ah¨ª est¨¢ el museo Guggenheim, que tiene la fuerza de una catedral medieval. Es un polo de atracci¨®n que implica transformaciones econ¨®micas en su entorno, y tambi¨¦n est¨¦ticas: en los alrededores de la construcci¨®n de Frank Gehry se puede observar c¨®mo las tiendas han asumido los colores del museo; sin olvidar el orgullo de los ciudadanos', comenta. En este sentido, el arquitecto italiano que al inaugurarse la terminal del aeropuerto de Loiu, dise?ada por Santiago Calatrava, se?al¨® que 'mucha gente acud¨ªa a ver esa edificaci¨®n nueva por puro inter¨¦s ciudadano; como en el Renacimiento, salvando las distancias'. Y concluye: 'La ciudad es el nudo fundamental de la expansi¨®n europea'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.