Ataque a los colonos
Un palestino logr¨® colarse en el asentamiento de Hamra tras cortar las alambradas y matar a una mujer, una ni?a y un soldado
El asentamiento de Hamra, en el coraz¨®n de los territorios aut¨®nomos palestinos, al norte de Cisjordania, se despert¨® ayer dolorido despu¨¦s de una noche tr¨¢gica, protagonizada por un terrorista palestino que logr¨® infiltrarse en el interior del enclave para matar a tres israel¨ªes; una mujer, una ni?a y un soldado. El ataque supone una zancadilla a la autoridad de Yasir Arafat en un momento delicado, mientras el primer ministro israel¨ª, Ariel Sharon, pide ayuda al presidente estadounidense, George W. Bush, para anular al presidente de la Autoridad Nacional Palestina.
'Era de noche. Yo le vi caminar entre las casas. Lo hac¨ªa con arrogancia y desprecio. Empu?aba un fusil de combate M-16. Vest¨ªa un uniforme militar israel¨ª; un traje de combate. Le grit¨¦ en hebreo que se identificara. No me respondi¨®. Le repet¨ª la misma pregunta en ¨¢rabe: '?Qui¨¦n eres?'. Entonces empez¨® a disparar', explica Yosef, 51 a?os, agricultor y miembro de la milicia paramilitar encargada de la seguridad de la granja colectiva de Hamra, un peque?o enclave situado a poco menos de treinta kil¨®metros de Nablus, la capital de la resistencia palestina, al norte de Cisjordania.
'Le pregunt¨¦ en ¨¢rabe: '?Qui¨¦n eres?' Entonces empez¨® a disparar'
La granja colectiva de Hamra (tierra roja en ¨¢rabe) se empez¨® as¨ª a te?ir de sangre. Un militante radical palestino hab¨ªa logrado deslizarse en el interior del asentamiento, despu¨¦s de haber cortado las dos alambradas electr¨®nicas, para a continuaci¨®n disparar sobre sus habitantes y acabar haci¨¦ndose fuerte en el interior de una casa, donde tom¨® como rehenes a una mujer y a su hija de 11 a?os, una disminuida ps¨ªquica, a las que asesin¨® a tiros.
'Se meti¨® en el domicilio de los Ohana, en el extremo del moshav [granja agr¨ªcola], quiz¨¢s con la idea de hacerla volar por los aires, suicid¨¢ndose con todos sus habitantes. Primero dispar¨® sobre el dep¨®sito de gas, pero s¨®lo logr¨® provocar un escape. Luego se encerr¨® en la casa con Miri, la madre, y su hija de 11 a?os. Los otros dos hijos y el marido estaban fuera, hab¨ªan ido al mercado de Beit Shean a comprar semillas. Eso les salv¨® la vida', relata Samuel, 41 a?os, empleado del ayuntamiento, mientras trata de hacer desaparecer de las paredes del comedor de la casa las manchas de sangre y los rastros de los disparos.
La peque?a comunidad de Hamra, 35 familias, fue fundada en mayo de 1971 por el general Rehavam Zeevi, uno de los m¨¢ximos responsables del Ej¨¦rcito israel¨ª, como primer paso de una experiencia pol¨ªtica militar con la que se pretend¨ªa recolonizar el valle del Jord¨¢n con granjas agr¨ªcolas y al amparo de la cual se levantaron en la zona otros 26 enclaves. Este moshav ha venido pagando muy caro su osad¨ªa; desde 1990 ha sufrido reiterados ataques por parte de los radicales palestinos, que culminaron hace cuatro meses con el asesinato de uno de los dirigentes del enclave, cuando conduc¨ªa por una carretera cercana.
'?ste ha sido el peor de los ataques. Acab¨® con el terrorista, un sargento de las brigadas especiales, despu¨¦s de un largo asedio. Lo mat¨® de un disparo, cuando trataba de lanzar una granada, despu¨¦s de haber vaciado todos los cargadores que llevaba encima. ?Pero sabe una cosa?, nadie esta dispuesto a partir de aqu¨ª', explica Daniel, 36 a?os, un vecino de la casa asediada.
El ataque a Hamra fue reivindicado ayer a la vez por las Brigadas de Al Aqsa, vinculadas al partido de Al Fatah, y por las Brigadas de Ezzdine Al Kasam, el ej¨¦rcito secreto de Ham¨¢s. La operaci¨®n supone un desaf¨ªo claro a Yasir Arafat, que hace tres d¨ªas desautorizaba en un art¨ªculo del diario estadounidense The New York Times a los grupos radicales. 'Ellos no representan al pueblo palestino', hab¨ªa escrito el presidente. El ej¨¦rcito secreto de Ham¨¢s contestaba ayer el art¨ªculo con un comunicado, en el que se responsabilizaba del ataque a Hamra, y a su vez aseguraba: 'El presidente Arafat ha cometido un error y ha decepcionado a nuestro pueblo al calificar de terroristas a los combatientes y m¨¢rtires palestinos'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ariel Sharon
- Yasir Arafat
- Irak
- George W. Bush
- Terrorismo internacional
- Territorios palestinos
- Pol¨ªtica exterior
- Estados Unidos
- Ir¨¢n
- Atentados mortales
- Israel
- Conflicto ¨¢rabe-israel¨ª
- Atentados terroristas
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Geopol¨ªtica
- Asia
- Eventos
- Lucha antiterrorista
- Relaciones exteriores
- Conflictos
- Pol¨ªtica
- Terrorismo
- Sociedad
- Oriente pr¨®ximo