La Diputaci¨®n vizca¨ªna desoye al Gobierno e impulsa su propio centro de control de tr¨¢fico
Interior cree 'grav¨ªsimo' que la instituci¨®n foral act¨²e 'en un ¨¢mbito que no le corresponde'
La Diputaci¨®n de Vizcaya impulsar¨¢ su propio centro de control de tr¨¢fico, pese al conflicto competencial existente con el Gobierno vasco, que pretende crear un ¨²nico servicio para toda Euskadi. 'Hemos decidido tirar para adelante. El problema competencial sigue estando as¨ª', afirm¨® el diputado vizca¨ªno de Obras P¨²blicas, Jos¨¦ F¨¦lix Basozabal, en referencia a la decisi¨®n de la Comisi¨®n Arbitral de rechazar un recurso de las diputaciones por motivos formales. Vizcaya present¨® ayer a la prensa su centro de tr¨¢fico, ubicado a la entrada de Bilbao.
La consejer¨ªa de Interior y las tres diputaciones forales est¨¢n enfrentadas desde el pasado verano por la gesti¨®n del tr¨¢fico mediante sistemas inteligentes, como la informaci¨®n en tiempor real de la situaci¨®n de las carreteras, c¨¢maras de televisi¨®n, sensores para detectar el volumen de circulaci¨®n o paneles de mensajes variables de informaci¨®n a los conductores. Cada parte quiere tener su propio centro de control del tr¨¢fico, lo que motiv¨® la intervenci¨®n de la Comisi¨®n Arbitral de Euskadi, el ¨®rgano paritario que dirime los conflictos de competencias suscitados entre el Gobierno y las diputaciones.
El mes pasado, la Comisi¨®n Arbitral rechaz¨® el recurso de las diputaciones, aunque s¨®lo por motivos formales: su formulaci¨®n fuera de plazo y, en el caso de ?lava, que no fue aprobado por su Consejo de Gobierno. Interior consider¨® que la decisi¨®n legalizaba su pretensi¨®n de crear un ¨²nico centro y pidi¨® a las diputaciones que desbloquearan la concesi¨®n de permisos para instalar sus sistemas.
Las tres diputaciones se reunieron hace varias semanas para analizar la situaci¨®n creada,pero siguen sin aceptar un centro controlado por Interior. Vizcaya ha dado el primer paso y ayer present¨® a los medios informativos su instalaci¨®n, que empez¨® a funcionar provisionalmente hace m¨¢s de un a?o. 'El problema va a seguir, porque la Comisi¨®n Arbitral no entr¨® ah¨ª. Nosotros no vamos a parar porque haya un problema competencial y mientras persista, hemos decidido tirar adelante con nuestros sistemas', afirm¨® Basozabal.
A su juicio, lo fundamental es que los ciudadanos 'necesitan informaci¨®n y no podemos quedarnos parados'. Basozabal anunci¨® que seguir¨¢n utilizando las c¨¢maras de televisi¨®n instaladas en la A-8, en el ¨¢rea metropolitana de Bilbao, aunque son propiedad del Gobierno vasco. '?Si nos cortan las c¨¢maras? Pues pondremos las nuestras', advirti¨®.
'Temerario'
La viceconsejera de Interior, Pilar Mart¨ªnez, calific¨® despu¨¦s de 'grav¨ªsima y temeraria' la decisi¨®n de la Diputaci¨®n. 'Est¨¢ actuando en un ¨¢mbito, la gesti¨®n del tr¨¢fico, que no le corresponde en absoluto. Corresponde a Interior'. Mart¨ªnez se?al¨® que Basozabal le coment¨®, en una reuni¨®n hace dos meses, que plantear¨ªa una propuesta para desbloquear los permisos que necesita Interior. 'Mes sorprende que diga ahorar que tirar¨¢ para adelante'.
La Diputaci¨®n vizca¨ªna, que promueve desde 1998 su plan de gesti¨®n del tr¨¢fico, ha invertido en ¨¦l m¨¢s de 23 millones de euros. El proyecto, estructurado en tres fases, ha cumplido ya la primera, seg¨²n relataron los responsables forales. En ella, se ha establecido un sistema de 30 c¨¢maras de televisi¨®n en la A-8 entre los t¨²neles de Malmas¨ªn -donde se ubica el centro de tr¨¢fico- y hasta Leioa, en la rotonda de Artaza, a la que ahora se han unido otras 23 c¨¢maras. Adem¨¢s, existe una red de sensores en este tramo que determina el tr¨¢nsito de veh¨ªculos y la velocidad y la informaci¨®n del estado del tr¨¢fico a trav¨¦s de mensajes en los tel¨¦fonos m¨®viles. Esta ¨²ltima iniciativa se aplica desde julio, es gratuita y se benefician cerca de 1.000 personas, que reciben cualquier incidencia en la A-8 entre Malmas¨ªn y Leioa.
La segunda fase, que est¨¢ en marcha, ampl¨ªa estos sistemas inteligentes a carreteras nuevas que se construyen en Vizcaya, como el corredor del Txorierri y los t¨²neles de Artxanda, mientras que la tercera fase incluye el resto de la A-8 hasta el l¨ªmite con Cantabria.
La Diputaci¨®n explic¨® ayer el funcionamiento del centro de tr¨¢fico de Malmas¨ªn, cuyo objetivo futuro 'es controlar desde aqu¨ª el 100% de las carreteras de Vizcaya', se?al¨® el subdirector foral de Planificaci¨®n, Carlos Estefan¨ªa. Esta instalaci¨®n, adem¨¢s de la viaria, incluye la gesti¨®n de los t¨²neles del territorio, 'que son elementos cr¨ªticos y por eso tenemos un m¨®dulo espec¨ªfico para ello', y un sistema de control de los autobuses interurbanos, Bizkaibus. ?ste permite la localizaci¨®n exacta de cada veh¨ªculo, mediante el sistema GPS, y a lo largo de este a?o se instalar¨¢n paneles de informaci¨®n con la hora exacta de llegada de autobueses en 50 paradas de Vizcaya.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.