Elogio del corcho
El alcornoque (Quercus suber) es un ¨¢rbol frondoso del que, cuando llega la primavera, el hombre extrae su corteza para elaborar tapones de corcho. Es este tap¨®n un elemento clave en la maduraci¨®n del vino. Todo el proceso reductivo y generador de ciertos aromas terciarios que experimenta el vino en la botella viene determinado por la calidad del corcho. Un tap¨®n de calidad, sano y flexible, asegura la conservaci¨®n del vino durante m¨¢s de 20 a?os.
La calidad y el tama?o del corcho es un buen indicador del tipo de vino ante el que nos encontramos y de las posibilidades de vida que el bodeguero prev¨¦ para ¨¦l. Por lo tanto, tendremos que huir de aquellos bodegueros que ensalzan sus caldos y cierran sus botellas con un corcho de cuarta categor¨ªa. Este producto natural sigue siendo insustituible como tap¨®n. Ninguna de las industrias emergentes ha sido capaz de desarrollar un nuevo producto que aporte al vino todos los beneficios que brinda el corcho. Otra cuesti¨®n son los vinos de mesa o comunes, que con el pl¨¢stico tienen suficiente.
Dado que que el alcornoque es un ¨¢rbol mediterr¨¢neo -Espa?a, Francia, Portugal y Norte de ?frica-, se entiende que los pa¨ªses productores del Nuevo Mundo sean los defensores de los nuevos tapones de pl¨¢stico o silicona. Es m¨¢s sencillo fabricar en pl¨¢stico que realizar sus pedidos a las corcheras del viejo continente, lo cual encarecer¨ªa sus productos.
Pero muchas veces nos encontramos con problemas en los vinos causados por el corcho. Son caldos contaminados por los defectos del corcho, bien porque que no se ha secado bien al aire libre durante al menos tres a?os, o bien no han sido suficientemente saneados, lo que da lugar al terrible moho que m¨¢s de un disgusto nos ha proporcionado.
Durante muchos a?os la industria del corcho en Espa?a ha sido un coto cerrado para las empresas locales. Sin embargo, desde hace tiempo se han ido instalado fabricantes portugueses que han aportado un buen saber hacer a un precio muy interesante. Una de estas empresas lusas es Amorin & Irmaos, que desde la localidad de Navarrete pone tap¨®n a ilustres vinos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.