El caso contra Gil por el desv¨ªo de 5.000 millones de Marbella se retrasa en la Audiencia Nacional
El fiscal que redact¨® la querella hizo efectiva la pasada semana una excedencia
El fiscal anticorrupci¨®n que redact¨® hace un a?o la querella contra Jes¨²s Gil, dos de sus colaboradores y otras tres personas por el presunto desv¨ªo de unos 5.000 millones de pesetas desde tres sociedades municipales de Marbella, ha abandonado la Fiscal¨ªa. Javier S¨¢nchez Junco hizo efectiva la pasada semana una excedencia, para dedicase a la abogac¨ªa. Su marcha estaba ya prevista desde hace dos meses y su sustituta en este caso, Bel¨¦n Su¨¢rez, ha tenido tiempo de ir estudiando la causa, por lo que fuentes de la Fiscal¨ªa opinan que el cambio de fiscal no retrasar¨¢ el juicio.
Sin embargo, el titular del Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 6 de la Audiencia Nacional, Juan del Olmo, que instruye el caso por orden del Tribunal Supremo, todav¨ªa no ha citado a declarar a ninguno de los implicados en el caso. El magistrado acaba de comunicar a las partes que tiene que estudiar las cinco grandes cajas con miles de folios que componen el sumario, antes de dar traslado a los abogados y citar a imputados y testigos. Previsiblemente los interrogatorios se pospondr¨¢n hasta pasadas las fiestas de Semana Santa.
Los retrasos de este caso comenzaron en febrero del pasado a?o. Del Olmo se declar¨® incompetente para llevar este caso en febrero de 2001 y lo remiti¨® a los Juzgados de Instrucci¨®n de Marbella para que se siguiera all¨ª el proceso. Pero la juez de Marbella Mar¨ªa Luisa de la Hera rechaz¨® en junio de 2001 la inhibici¨®n de la Audiencia Nacional y plante¨® un conflicto jurisdiccional.
El Supremo resolvi¨® en enero de este a?o el conflicto de competencias y orden¨® que la investigaci¨®n del caso la llevara un ¨®rgano especializado como la Audiencia Nacional. El alto tribunal alegaba en su resoluci¨®n la 'notable complejidad, dado el alto n¨²mero de entidades implicadas y el previsible volumen de operaciones' que componen las diligencias del caso.
La Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n acusa a Jes¨²s Gil y Gil, a sus colaboradores y a familiares de ¨¦stos, de malversaci¨®n de caudales p¨²blicos y falsedad documental, por haber creado una red de empresas privadas que emit¨ªan facturas ficticias por servicios no prestados a tres sociedades de capital municipal creadas a su vez por el propio alcalde de Marbella.
Este presunto fraude habr¨ªa superado los 5.000 millones de pesetas entre los a?os 1991 y 1995. Seg¨²n la tesis del fiscal, 700 millones de pesetas del dinero desviado fueron a cuentas de empresas de Jes¨²s Gil, como Promociones Futbol¨ªsticas. El entonces gerente de la sociedad municipal de Marbella, Contratas 2000, Jos¨¦ Luis Jim¨¦nez, habr¨ªa ingresado en cuentas propias unos 2.000 millones de pesetas. El resto del capital defraudado a las arcas p¨²blicas, en cantidades entre los 15 y los 50 millones, tuvo distintos destinos. Siempre seg¨²n el mismo argumento, las cuatro empresas que emit¨ªan las facturas supuestamente falsas las compr¨® el gerente de Urbanismo de Marbella, Jos¨¦ Luis Roca, en 1993 a nombre de su madre.
Persecuci¨®n fiscal
El alcalde de Marbella ha declarado en repetidas ocasiones que esta querella es 'una comedia' y 'una persecuci¨®n' del fiscal jefe anticorrupci¨®n, Carlos Jim¨¦nez Villarejo, al que ha acusado repetidas veces de investigarle y perseguirle de forma inquisitorial.
El 10 de febrero de 2001, en un comunicado, Jes¨²s Gil justific¨® operaciones irregulares realizadas cuando lleg¨® a la Alcald¨ªa de Marbella en junio de 1991 como 'la ¨²nica manea de hacer obras sin que embargasen al Ayuntamiento'.
Gil sosten¨ªa entonces que 'ser¨ªa imposible pensar que el dinero sal¨ªa del Ayuntamiento a nombre de un particular para que ¨¦ste se lo gastase; ten¨ªa que ir a alguna cuenta para que no lo embargasen, porque ten¨ªamos requerimientos de la Seguridad Social, de Hacienda y antiguos acreedores del Ayuntamiento', rezaba el comunicado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.