Sindicaci¨®n
Una de las necesidades m¨¢s acuciantes de los sitios web es la renovaci¨®n de los materiales que exhiben (que algunos llaman contenidos). Si los gestores de un sitio no tienen un gran capital detr¨¢s, siempre pueden unirse con otros para compartir algo que incluir en sus respectivas webs (titulares, noticias, im¨¢genes o clips de v¨ªdeo o audio). En ingl¨¦s las empresas que hacen este servicio se llaman syndicators, y el hecho de distribuir contenidos, syndication.
Esta pr¨¢ctica no ha nacido con la web, sino que proviene del mundo de la prensa, sobre todo en Estados Unidos, donde es frecuente que los art¨ªculos de los columnistas y las tiras c¨®micas se distribuyan a varios peri¨®dicos.
Syndicatus es el nombre que se daba en lat¨ªn a la reuni¨®n de una serie de individuos con un cargo p¨²blico, syndicus; y ¨¦ste viene a su vez del griego sin, 'con', y dike, 'justicia'. En ingl¨¦s se aplica desde mediados del siglo XIX a la uni¨®n de financieros para conseguir un fin y en particular a la reuni¨®n de diarios para conseguir piezas de publicaci¨®n simult¨¢nea. El problema es que el espa?ol sindicato significa 'asociaci¨®n de trabajadores constituida para la defensa y promoci¨®n de intereses profesionales, econ¨®micos o sociales de sus miembros' (Academia). Llamar sindicaci¨®n a la reventa de contenidos no tiene sentido.
Otro ingl¨¦s casi con id¨¦ntico sentido es aggregation. Algunos distinguen entre los aggregators (que re¨²nen materiales de distintas fuentes) y syndicators (que los redistribuyen), aunque ambas funciones suelen ir unidas. La mejor opci¨®n para traducir aggregation es 'agrupaci¨®n' ('agregaci¨®n' tampoco estar¨ªa mal), y para syndication sencillamente 'distribuci¨®n'. Hay programas que gestionan la distribuci¨®n de contenidos desde el autor a las webs y se llaman tambi¨¦n syndicators.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.