Baeza inaugura una ruta po¨¦tica en homenaje a Machado y otros autores
17 monolitos con textos marcan el camino
![Gin¨¦s Donaire](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F45927f5a-76bf-4d88-b9b5-89aa721d4adb.png?auth=339c3297f4a00c8a0c3e1e9bc1cbe388192fd0235045d73758ba6652e101beff&width=100&height=100&smart=true)
Desde Miguel de Cervantes a San Juan de la Cruz, pasando por Luis de G¨®ngora, Jorge Manrique o Federico Garc¨ªa Lorca. Muchos han sido los escritores que inmortalizaron el nombre de Baeza. Pero nadie como Antonio Machado para evocar la riqueza art¨ªstica y cultural de esta localidad jiennense. El Ayuntamiento baezano ha querido rendir tributo a todos los autores que ensalzaron el nombre de Baeza con la inauguraci¨®n de una Ruta Po¨¦tica por todo el casco antiguo de la ciudad.
La Ruta Po¨¦tica la forman un total de 17 monolitos de piedra que contienen fragmentos en bronce de los textos literarios que universalizaron el nombre de Baeza. El paseo Antonio Machado, la plaza de Santa Mar¨ªa, el pasaje del Cardenal Benavides o el patio de la antigua Universidad son algunos de los rincones del barrio monumental baezano que acogen estos monolitos po¨¦ticos con los que el Ayuntamiento ha querido contribuir a los actos del 63? aniversario de la muerte de Antonio Machado. De hecho, las sobrinas del poeta, Leonor y Lali Machado, han estado en Baeza para inaugurar este recorrido po¨¦tico-literario que arranca desde la misma casa donde vivi¨® Machado mientras ejerci¨® como profesor.
'Queremos hacer de Baeza una ciudad vinculada a la poes¨ªa', ha explicado el alcalde, Eusebio Ortega, que preside tambi¨¦n la Fundaci¨®n Antonio Machado. El Ayuntamiento ha editado tambi¨¦n un cuadernillo que re¨²ne los textos po¨¦ticos que universalizaron el nombre de Baeza, as¨ª como un plano para la localizaci¨®n de todos los monolitos.
Universal
Manuel N¨²?ez Encabo, director general de la Fundaci¨®n Antonio Machado, valora el significado cultural de la iniciativa en el libro explicativo de la ruta. 'Con la ruta po¨¦tica, junto al arte de sus piedras preciosas se har¨¢ visible el palpitar de los versos y los escritos de los preclaros autores que han nacido en Baeza o han escrito en o sobre Baeza a lo largo de su historia, desde el Romancero hasta nuestros d¨ªas'.
N¨²?ez Encabo cree que Baeza debe a Machado ser universalmente conocida. Algunos de los poemas machadianos m¨¢s conocidos son precisamente los que figuran en los monolitos inaugurados en el casco hist¨®rico baezano. Como ¨¦ste extra¨ªdo de su obra Nuevas canciones: 'Sobre el olivar,/ se vio a la lechuza/ volar y volar./ A Santa Mar¨ªa/ un ramito verde/ volando tra¨ªa./ ?Campo de Baeza,/ so?ar¨¦ contigo/ cuando no te vea!'. Los poemas machadianos describen su vida en Baeza, como su llegada a la ciudad en 1912 y el recuerdo de Leonor ('?Ay, ya no puedo caminar con ella!') o sus paseos durante siete a?os por los campos baezanos ('Grises olivares por los alegres campos de Baeza. Campo, campo, campo...').
La Ruta tambi¨¦n se detiene en textos de otros poetas ilustres, como es el caso de Lorca que, en Impresiones y paisajes, escribi¨®: '(...) De cuando en cuando palacios y casonas de un Renacimiento admirable, ornamentadas con figuras y rosetones primorosos...' O este verso del C¨¢ntico espiritual de San Juan de la Cruz: 'Mil gracias derramando/ paso por estos sotos con presura;/ y yendo los mirando/ con sola su figura/ vestidos los dexo de hermosura (...)'. Finalmente, se reserva un espacio para otros autores locales, como Jurado de la Parra, que ensalzara en el siglo XIX la singularidad art¨ªstica de su pueblo, o el escritor contempor¨¢neo D¨¢maso Alonso.
Para el director general de la Fundaci¨®n Antonio Machado, 'Baeza toda se convierte en una ciudad de la cultura universal, en una universidad popular de la sabidur¨ªa superior a la que quer¨ªa pertenecer Antonio Machado'. El Ayuntamiento convoca tambi¨¦n un Premio Internacional de Poes¨ªa que lleva el nombre del poeta. El certamen, que este a?o alcanza su quinta edici¨®n, est¨¢ dotado con 4.808,10 euros (800.000 pesetas) y la publicaci¨®n de la obra ganadora por la editorial Hiperi¨®n. Su fallo se har¨¢ p¨²blico en el mes de junio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.