'No' a las 36 horas semanales
Los electores suizos no votaron ayer s¨®lo para decidir un cambio hist¨®rico en la tradici¨®n aislacionista de su pa¨ªs: tambi¨¦n fueron preguntados en las urnas sobre la posibilidad de trabajar menos horas a la semana. La respuesta popular, en este caso, fue negativa.
Un sindicato hab¨ªa presentado una iniciativa para reducir la jornada laboral a 36 horas semanales frente a las 42 actuales. Tres cuartos de los 4,715 millones de electores suizos votaron en contra y la mayor¨ªa de los 23 cantones tambi¨¦n rechaz¨® la iniciativa. Desde 1958, se trata del cuarto intento frustrado para acortar la jornada laboral. La nueva iniciativa hab¨ªa sido lanzada, con el apoyo de 100.000 firmas, por la Uni¨®n Sindical Suiza (USS), un potente sindicato, cercano a los socialistas, que cuenta con unos 400.000 miembros.
Los partidarios de las 36 horas se han mostrado realmente decepcionados por el resultado. 'Esper¨¢bamos alcanzar por lo menos el 30%', se?al¨® Jean-Claude Rennwald, vicepresidente del USS. 'De todos modos, lo importante es que el debate sobre la reducci¨®n del tiempo de trabajo vuelva a cobrar actualidad. Poco a poco, las cosas avanzan en ese terreno, sean los que sean los resultados en las urnas', dijo Christiane Brunner, presidenta del Partido Socialista.
La patronal suiza y los partidos de la derecha se felicitaron, en cambio, del voto masivo en contra. 'El pueblo suizo no ha querido hipotecar su futuro', se?al¨® con una sonrisa el ministro de Econom¨ªa Pascal Couchepin, quien argument¨® que los ciudadanos no hab¨ªan querido imponer a los empresarios una reducci¨®n de jornada sin una bajada de salarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.