El m¨¦dico encargado de los inmigrantes retenidos en Fuerteventura s¨®lo visita la isla cada 15 d¨ªas
El facultativo fue designado por Interior hace dos meses y tiene su base en Tenerife
El m¨¦dico del Ministerio del Interior al que hace dos meses fue encomendada la atenci¨®n sanitaria de los inmigrantes encerrados en la antigua terminal del aeropuerto de Fuerteventura, una de las Canarias orientales, tiene su base en Tenerife, capital de las islas occidentales. El doctor, que tambi¨¦n se encarga de supervisar las bajas de los polic¨ªas, pasa consulta a los africanos aproximadamente una vez cada dos semanas. El resto del tiempo la evaluaci¨®n de la salud de los internos corre a cargo de los dos agentes de guardia, a cuya discreci¨®n queda el suministro de medicamentos.
El m¨¦dico viaj¨® a Fuerteventura el pasado mi¨¦rcoles y atendi¨® a casi medio centenar de enfermos en un tiempo de dos horas y media, a raz¨®n de tres minutos por paciente.
A finales de enero, un interno marroqu¨ª se quej¨® de un fuerte dolor en una pierna. Los polic¨ªas le apuntaron en una lista para que el doctor lo examinara cuando viajara a Fuerteventura. Los d¨ªas pasaban, el marroqu¨ª continuaba quej¨¢ndose y el m¨¦dico segu¨ªa sin aparecer. Uno de los agentes accedi¨® a mirarle la extremidad: estaba muy hinchada. Los polic¨ªas pidieron un coche para trasladarlo al hospital. El doctor que lo atendi¨® dijo que hab¨ªa estado a punto de sufrir una embolia, seg¨²n relataron a este peri¨®dico fuentes sanitarias.
Los miembros de la Unidad de Intervenci¨®n Policial (UIP) que custodian la terminal del aeropuerto tienen unas cajas llenas de medicamentos en las que alguien ha escrito su utilidad: 'Dolor de cabeza', 'V¨®mitos', 'Gases'... Es una invitaci¨®n para que medique a los numerosos internos que acuden a ellos con todo tipo de s¨ªntomas tras muchos d¨ªas de encierro. Algunos lo hacen, por humanidad, a pesar de que esa tarea excede sus obligaciones. Pero la mayor¨ªa se niega a responsabilizarse de la salud de los inmigrantes.
Alergia a la Aspirina
El diario La Provincia cont¨® el caso de una subsahariana a la que le dieron una Aspirina contra el dolor de cabeza. Horas m¨¢s tarde tuvo que ser trasladada al hospital porque era al¨¦rgica al ¨¢cido acetilsalic¨ªlico.
Tanto los miembros de Cruz Roja que han trabajado en la terminal como los propios inmigrantes que han padecido cautiverio en ella destacan el esfuerzo y la buena voluntad de los agentes. Cada dos o tres d¨ªas, Cruz Roja les pasa una lista de personas con los padecimientos que sufren. Pero los polic¨ªas no pueden hacer otra cosa que archivarla, a la espera de la siguiente visita del m¨¦dico. Cuando alg¨²n interno presenta s¨ªntomas alarmantes, piden un coche a la comisar¨ªa y lo trasladan al hospital.
El r¨¦gimen de trabajo del m¨¦dico designado por el Ministerio del Interior ha sido confirmado a EL PA?S por varias personas, entre ellas el director insular de la Administraci¨®n General del Estado, Ram¨®n Paniagua, y personal de Cruz Roja.
El doctor atiende a los internos en una camilla situada en el pasillo de entrada al edificio, en lugar de en la sala de las mujeres, como suced¨ªa hasta hace unos meses. No hay un biombo que preserve la intimidad de los pacientes. Entre las enfermedades que diagnostica figuran las derivadas del largo encierro y el ambiente insalubre: dolor de cabeza y dolor de espalda. Pero tambi¨¦n hay infecciones en la piel, enc¨ªas sangrantes, bultos y enfermedades de transmisi¨®n sexual.
En los ¨²ltimos d¨ªas, el doctor ha visitado la terminal con m¨¢s asiduidad. Le ordenaron estar presente, 'vestido con la bata blanca y con el fonendo al cuello', seg¨²n manifest¨® a varias personas, el d¨ªa 26 de febrero, cuando la adjunta primera al Defensor del Pueblo, Mar¨ªa Luisa Cava de Llano, visit¨® la instalaci¨®n. Ese d¨ªa los inmigrantes fueron despertados muy temprano, para que hicieran una limpieza a fondo de las instalaciones.
Esta situaci¨®n se mantiene desde el 1 de enero, cuando los m¨¦dicos y sanitarios de Cruz Roja, que pasaban tres consultas semanales, abandonaron su trabajo ante la falta de voluntad del Gobierno para solucionar el hacinamiento en que se hallaban sus pacientes.
Tras las denuncias aparecidas en la prensa, el informe de la organizaci¨®n defensora de los derechos humanos Human Rights Watch y las fotograf¨ªas del interior de la terminal distribuidas por la organizaci¨®n no gubernamental M¨¦dicos Sin Fronteras, parece que las autoridades se han decidido a abordar el problema.
A partir del pr¨®ximo lunes, un m¨¦dico y un enfermero contratados por Cruz Roja y pagados por el Gobierno aut¨®nomo atender¨¢n durante 40 horas semanales a los inmigrantes. La ONG tambi¨¦n contratar¨¢ a una abogada para apoyar la atenci¨®n jur¨ªdica a los extranjeros.
El Gobierno central ha puesto en marcha un plan urgente para trasladar a los africanos a otras islas y a varios lugares (no revelados) de la Pen¨ªnsula. Tambi¨¦n han comenzado las obras de acondicionamiento del antiguo cuartel de la Legi¨®n para dar un alojamiento m¨¢s digno a las personas que lleguen a bordo de pateras en los pr¨®ximos meses.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Fuerteventura
- VII Legislatura Espa?a
- Campamentos acogida
- Centros acogida
- Provincia Las Palmas
- Ministerio del Interior
- Inmigraci¨®n irregular
- Servicios sociales
- Canarias
- Inmigrantes
- Pol¨ªtica migratoria
- PP
- Legislaturas pol¨ªticas
- Inmigraci¨®n
- Migraci¨®n
- Comunidades aut¨®nomas
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica social
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Demograf¨ªa
- Ministerios
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica