Bruselas reducir¨¢ casi un 50% las ayudas al aceite por superar cuotas
Este a?o se espera una cosecha r¨¦cord de 1,3 millones de toneladas
Los olivareros espa?oles sufrir¨¢n esta campa?a una penalizaci¨®n de casi el 50% en la ayuda comunitaria por kilo de aceite producido, como consecuencia de la superaci¨®n de la cuota de 760.027 toneladas asignada a Espa?a en la actual Organizaci¨®n Com¨²n de Mercado. Frente a una ayuda oficial por kilo producido de 1,32 euros, las previsiones del sector, de acuerdo con los datos actuales sobre la cosecha, apuntan la posibilidad de que la ayuda se reduzca a solamente 0,70 euros por kilo. El sector espera este a?o una cosecha r¨¦cord de 1,3 millones de toneladas.
El pasado mes de febrero, la cosecha de aceite de oliva en la presente campa?a ascend¨ªa ya a 1.240.000 toneladas. A efectos de ayudas, a esa cifra se deben sumar algo m¨¢s de 100.000 toneladas por la producci¨®n de orujo, equivalente al 8% de la producci¨®n total de aceite de oliva, as¨ª como otras 50.000 toneladas de aceituna de mesa que tambi¨¦n acceden a este tipo de apoyos.
Todo ello sumar¨¢ una producci¨®n con derecho a ayuda de 1.450.000 toneladas. Ello supone que los casi 1.000 millones de euros que recibe anualmente como asignaci¨®n fija el olivar espa?ol se deber¨¢n distribuir en una produccci¨®n casi el doble de la asignada por Bruselas. La campa?a pasada, la superaci¨®n de la cuota provoc¨® un descenso en la subvenci¨®n comunitaria de 1,32 euros por kilo a 0,93 euros, cifra muy inferior a la percibida por los productores de otros Estados miembros.
Para Agust¨ªn Rodr¨ªguez, responsable del olivar de la Uni¨®n de Peque?os Agricultores, lo que est¨¢ sucediendo en el sector es algo que ya se hab¨ªa anunciado en 1999 cuando se produjo la aprobaci¨®n inicial de la actual Organizaci¨®n Com¨²n de Mercado para el aceite de oliva.
Precios bajos
Esta falta de cuota se volvi¨® a denunciar la pasada campa?a, cuando Bruselas aprob¨® su pr¨®rroga hasta 2004 sin modificar las posibilidades de produci¨®n de Espa?a o el sistema de regulacion.
Este recorte, junto a unos precios bajos de mercado en el entorno de los 1,8 euros por kilo, supone un duro golpe para el olivar espa?ol, pero muy especialmente para las explotaciones en zonas desfavorecidas con bajos rendimientos, poniendo en peligro su supervivencia. De cara a la reforma de la OCM para 2004, se da por hecho el fin del actual sistema y que la ayuda al olivar ser¨¢ por hect¨¢rea.
En medios agrarios y de la Administraci¨®n se coincide en destacar el aumento de las producciones de aceite en Espa?a, tanto por la mejora de estructuras en zonas hist¨®ricas con la aplicaci¨®n de regad¨ªos como por la entrada en producci¨®n de nuevas superficies. En medios del sector se estima que las producciones medias espa?olas de aceite de oliva en el futuro ser¨¢n ya de un mill¨®n de toneladas, es decir, algo menos que ahora.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.