La m¨¢xima ocupaci¨®n prevista durante la semana en los hoteles andaluces es del 85% el Viernes Santo
Los hoteles andaluces atender¨¢n unas 846.000 pernoctaciones durante la Semana Santa, con un incremento previsible sobre el a?o pasado de un punto. La mitad de estas visitas se producir¨¢n entre el jueves y el s¨¢bado. La m¨¢xima ocupaci¨®n prevista durante la semana es del 85% el Viernes Santo, seg¨²n fuentes del sector. Sin embargo, el presidente de la Comisi¨®n de Turismo de la Confederaci¨®n de Empresarios de Andaluc¨ªa (CEA), Miguel S¨¢nchez, cree que 'se puede llegar a un 90% de ocupaci¨®n gracias a los viajes de ¨²ltima hora'.
En los ¨²ltimos tiempos est¨¢n cambiando las costumbres de los turistas para reservas y viajes y esto mantiene una cierta incertidumbre sobre el balance de esta semana. 'Ha cambiado el m¨¦todo de reserva y cada vez se hace m¨¢s de manera individual o por Internet, que por agencias o mayoristas, y la gente reserva cada vez m¨¢s tarde', apunta el consejero de Turismo de la Junta, Antonio Ortega. Este aspecto es corroborado por Miguel S¨¢nchez: 'El turismo de Semana Santa es todo nacional, la diferencia de esta semana con la anterior o la siguiente es entera de visitantes espa?oles, que usan veh¨ªculo propio y se deciden cada vez m¨¢s tarde. De hecho el martes hemos tenido un aumento enorme de las reservas y la previsi¨®n para hoy es la misma'.
La ocupaci¨®n media durante la Semana Santa en las 168.000 camas regladas en hoteles ser¨¢ del 72%. El d¨ªa con menos negocio ha sido el lunes, con un 59%. Por categor¨ªas, son los hoteles de tres y cuatro estrellas los que concentran el grueso de las reservas, con 667.000 pernoctaciones (un 80%). Por provincias, M¨¢laga acapara un 41% del total de la ocupaci¨®n hotelera andaluza en estas vacaciones, seguida de C¨¢diz (+17,7%) y Almer¨ªa (+10,2%) que tienen los crecimientos m¨¢s notables. En los tres ¨²ltimos a?os el n¨²mero de camas hoteleras en Andaluc¨ªa ha aumentado un 20%. La provincia de M¨¢laga re¨²ne (4.238) la mayor parte de las camas ofertadas en hoteles de cinco estrellas en la comunidad aut¨®noma, que suman 6.784 en total. En cabeza del sector, en disponibilidad de camas, est¨¢n los establecimientos de cuatro estrellas, con 69.103, seguidos de los de tres estrellas, que cuentan con 64.287.
'Sevilla y Granada tienen muy buenos ¨ªndices de ocupaci¨®n [en torno al 90%] debido sobre todo a la posibilidad de combinar el turismo cultural con la celebraci¨®n de la Semana Santa', subraya S¨¢nchez. El presidente de empresarios hoteleros destac¨® que los establecimientos rurales son los que tienen un mejor comportamiento en estos d¨ªas: 'est¨¢n casi al completo en toda la regi¨®n'. En M¨¢laga capital, Rafael Prado, presidente de la Asociaci¨®n de Empresarios de Hosteler¨ªa, se queja de que 'hay menos turistas y menos gente en la calle' y lo atribuye a una falta de promoci¨®n de la Semana Santa de M¨¢laga.
Las aceptables previsiones de esta semana son la primera buena noticia del sector en lo que va de a?o. Enero y febrero han estado 7 ¨² 8 puntos por debajo de la media del 2001 y marzo va a tener un retraso de alrededor de un 5%, aun contando con que la Semana Santa se celebra en este mes y el a?o pasado fue en abril. Para este verano, las reservas de brit¨¢nicos y alemanes, los principales clientes de Andaluc¨ªa, han descendido entre un 6% y un 7% respecto al a?o pasado. Esto es debido, seg¨²n explica Miguel S¨¢nchez, 'a que el Reino Unido y Alemania han reducido entre un 25% y un 20% sus reservas en el mercado espa?ol, aunque este retroceso ha tenido en Andaluc¨ªa un impacto menor al de cualquier otra autonom¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.