Murdoch y Berlusconi ultiman los detalles para tomar el control del grupo alem¨¢n Kirch
La sociedad posee la mayor cadena de televisi¨®n privada alemana y un 25% de Telecinco
Representantes de Rupert Murdoch, el magnate de comunicaci¨®n de origen australiano, y Silvio Berlusconi, el primer ministro italiano y empresario medi¨¢tico, segu¨ªan ayer ultimando los detalles de su posible toma de control del n¨²cleo del grupo de comunicaci¨®n alem¨¢n Kirch Media, accionista mayoritario de la principal cadena de televisi¨®n privada en este pa¨ªs, ProSiebenSat1. Los bancos acreedores est¨¢n dispuestos a ceder a ambos empresarios la mayor¨ªa del capital y la gesti¨®n operativa de la sociedad, de cuyo accionariado saldr¨ªa completamente su fundador, Leo Kirch.
Aunque el desembarco de Berlusconi y Murdoch suscite des-confianza en Alemania, todos los involucrados, entre ellos el Gobierno nacional y regional, parecen haberse convencido de que es la ¨²nica soluci¨®n para evitar la quiebra del grupo Kirch, que acumula deudas de al menos 6.500 millones de euros y continuamente debe afrontar millonarios pagos, entre ellos uno de 1.700 millones a Rupert Murdoch, previsto para oto?o. La otra alternativa posible, la de que los mismos bancos acreedores tomen el control de Kirch Media con una inyecci¨®n de 800 millones de euros, parece haberse descartado.
Seg¨²n fuentes cercanas a las negociaciones, ahora lo que se estudia es confiar la gesti¨®n de Kirch Media -que mantiene un 52,52% en la cadena alemana ProSiebenSat1 y un 25% en la espa?ola Telecinco, y concentra adem¨¢s los negocios de dere-chos deportivos y cinematogr¨¢ficos de Kirch- a un grupo de inversores hasta ahora minoritario (27,38%), en el cual est¨¢n representados Berlusconi (a trav¨¦s de Mediaset y Fininvest, con un 4,96%), Murdoch (2,48%), la cadena de supermercados Rewe (5,71%), el pr¨ªncipe saud¨ª Al Wallid (2,48%) y el banco de inversi¨®n estadounidense Lehman Brothers.
El grupo asumir¨ªa m¨¢s del 50% del capital y el mando que-dar¨ªa en manos de Murdoch, que ver¨ªa cumplido su anhelo de desembarcar en el mercado televisivo del pa¨ªs m¨¢s poblado de Europa. Los bancos, entre ellos el semip¨²blico Bayerische Landesbank, muy vinculado a la Uni¨®n Social Cristiana del candidato conservador a la canciller¨ªa, Edmund Stoiber, el Commerzbank y el Hypovereinsbank, tomar¨ªan una parte minoritaria que, sin embargo, les garantizar¨ªa su influencia en el saneamiento del grupo Kirch.
Los detalles del acuerdo a¨²n se ultimaban en la tarde de ayer. Fuentes citadas por la agencia Reuters se?alaban que Leo Kirch, a cambio de entregar completamente el 72,62% que en la actualidad mantiene en Kirch Media, quiere asegurarse un 70% de los beneficios de la futura venta de los derechos televisivos de los mundiales de f¨²tbol de 2006 en lengua alemana y una comisi¨®n por los derechos de transmisi¨®n internacionales. Ambos negocios, al igual que los derechos de los mundiales de 2002, fueron comprados por Kirch a la FIFA.
De retirarse de Kirch Media, el magnate de comunicaci¨®n alem¨¢n podr¨ªa mantener el control de algunos de sus otros negocios, tales como el de la altamente deficitaria televisi¨®n de pago alemana Premiere World y de diversos paquetes accionariales, entre ellos el 77,68% en la sociedad que comercializa los derechos de la F¨®rmula 1.
Portavoces del Gobierno alem¨¢n se negaron ayer a comentar las 'especulaciones' sobre el desenlace de las negociaciones. Hace unas semanas, el canciller socialdem¨®crata, Gerhard Schr?der, hab¨ªa dicho que preferir¨ªa una 'soluci¨®n nacional', aunque tampoco se cerrar¨ªa en banda a la entrada de inversores extranjeros.
El poder de 'Il Cavaliere'
Las fuentes oficiales consultadas evitaron asimismo comentar que uno de estos inversores ser¨ªa precisamente Silvio Berlusconi. En sendas entrevistas, tanto Schr?der como Stoiber han recalcado que la 'mentalidad' del pa¨ªs hace inimaginable que un jefe de Gobierno extranjero pueda acumular tanto poder medi¨¢tico en Alemania.
Sin embargo, no existe ninguna disposici¨®n legal que proh¨ªba a Berlusconi tomar esta participaci¨®n, seg¨²n destaca Jo Groebel, presidente del Instituto Europeo para los Medios. Se-g¨²n este experto, el desembarco de ambos magnates de la comunicaci¨®n, conocidos por sus agresivas estrategias empresa-riales y su influencia pol¨ªtica, cambiar¨¢ a fondo la televisi¨®n alemana, cuyas cuotas de mercado hasta ahora se repart¨ªan las cadenas p¨²blicas (42,7%), Kirch (25,7%) y el grupo Bertelsmann / RTL (24,7%).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.