Corsarios culturales
La pirater¨ªa puede da?ar gravemente a la creaci¨®n cultural, por lo que urge atajarla, aunque la tecnolog¨ªa de la copia avanza con m¨¢s rapidez que la de la creaci¨®n. La mesa antipirater¨ªa organizada en Bruselas ha condenado un¨¢nimente esta pirater¨ªa y denunciado los cuantiosos da?os que causa a la industria cultural -m¨²sica, cine, libros y software- la venta masiva de copias ilegales, m¨¢s baratas que las legales. La unanimidad se extendi¨® a la petici¨®n de fuertes sanciones penales para quienes sean sorprendidos en esta pr¨¢ctica, ya que hasta ahora s¨®lo puede ser combatida judicialmente mediante demandas civiles. La reuni¨®n de Bruselas ha servido principalmente para llamar la atenci¨®n de la sociedad hacia un problema cuyas manifestaciones se perciben todos los d¨ªas en la calle, donde la venta ilegal se extiende como la p¨®lvora, a pesar de lo cual no se advierte una sensibilizaci¨®n especial entre los consumidores.
Conviene desmentir la imagen de que la pirater¨ªa es un modesto negocio de inmigrantes o peque?os comerciantes que viven de la econom¨ªa sumergida y que s¨®lo da?a a los grandes magnates de la industria. La pirater¨ªa es un negocio organizado en redes complejas y muy rentables, capaces de distribuir y vender, por ejemplo, 1.850 millones de copias ilegales en todo el mundo en unos pocos d¨ªas. Su existencia da?a los intereses leg¨ªtimos de los propietarios y accionistas legales, pero tambi¨¦n la de los autores y creadores diversos, que viven y trabajan gracias a esos ingresos legales.
La reproducci¨®n ilegal requiere abundantes inversiones en plantas de discos ¨®pticos para grabar los productos legales que se desean piratear. Es evidente que el problema debe ser enfocado muy en serio desde la perspectiva legal, judicial e industrial, y, sobre todo, es necesario articular una legislaci¨®n que sea eficaz tanto en Europa como en Asia. Como otros fen¨®menos, este delito tambi¨¦n responde a las reglas de la globalizaci¨®n, y no es posible combatir fraudes que se extienden por todos los mercados con normas que s¨®lo sirven para Espa?a o polic¨ªas que s¨®lo tienen jurisdicci¨®n en Italia, por poner dos ejemplos.
Pero adem¨¢s deber¨ªan abrirse otro tipo de reflexiones, para completar la comprensi¨®n del problema. El narcotr¨¢fico y otros tipos de crimen organizado utilizan tambi¨¦n estas redes de corsarios digitales. La industria cultural deber¨ªa considerar adem¨¢s si la indiferencia social ante la progresi¨®n de los mercados corsarios no responde a alg¨²n tipo de insatisfacci¨®n por los modelos de venta. Recientemente, las compa?¨ªas musicales consiguieron cerrar Napster, la red de intercambio musical que llegaron a utilizar 70 millones de usuarios en todo el mundo; pero ha sido casi inmediatamente sustituida por otras de similares caracter¨ªsticas. Este fen¨®meno, como otros casos de fraude, va m¨¢s all¨¢ del deseo de los consumidores de ahorrarse un dinero. No ser¨ªa un desprop¨®sito que la industria legal de la cultura examinase sus ofertas y su pol¨ªtica general de marketing, sobre todo sus precios, a menudo injustificadamente elevados. Para combatir mejor la pirater¨ªa y para mejorar las prestaciones al usuario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pirater¨ªa mar¨ªtima
- Opini¨®n
- Pirater¨ªa inform¨¢tica
- Delitos propiedad intelectual
- Pol¨ªtica comercial
- Imagen y sonido
- Industria discogr¨¢fica
- Falsificaciones
- Delitos inform¨¢ticos
- Fraudes
- Propiedad intelectual
- Delitos econ¨®micos
- Legislaci¨®n cultural
- Propiedad
- Hardware
- Pol¨ªtica cultural
- Derecho
- Uni¨®n Europea
- Sucesos
- M¨²sica
- Comercio
- Internet
- Cultura
- Inform¨¢tica
- Organizaciones internacionales