El grupo Campofr¨ªo apuesta por Europa
Tras M¨¦xico y Filipinas, la c¨¢rnica abandonar¨¢ Argentina y la Rep¨²blica Dominicana
Consolidar su liderazgo en Espa?a y lograr tambi¨¦n una posici¨®n dominante en el mercado europeo constituyen los objetivos de Campofr¨ªo para los pr¨®ximos cinco a?os. Atr¨¢s quedan los esfuerzos para implantarse en otras ¨¢reas geogr¨¢ficas.
El grupo Campofr¨ªo tiene previsto realizar una ampliaci¨®n de 100 millones de euros para desarrollar sus nuevos planes de reorganizaci¨®n o de nuevas adquisiciones. No descarta acudir a nuevos cr¨¦ditos una vez se haya digerido completamente la operaci¨®n de compra de Navidul y Oscar Mayer
Digerida la adquisici¨®n de Oscar Mayer y Navidul, el grupo har¨¢ nuevas compras en Espa?a, en la UE y en los pa¨ªses del Este
En la d¨¦cada de los ochenta y los noventa, Campofr¨ªo desarroll¨® una pol¨ªtica de expansi¨®n en el exterior. El grupo c¨¢rnico burgal¨¦s fue el primero en apostar por los pa¨ªses del Este con su implantaci¨®n y posteriores ampliaciones de negocio en Rusia con la sociedad Campomos, a la que sigui¨® el control de la sociedad polaca Morliny y la rumana Tabco. Fuera de Europa, las inversiones se centraron en Filipinas, con el grupo San Miguel como socio, as¨ª como con empresas propias o participadas en M¨¦xico, Rep¨²blica Dominicana y Argentina.
Esta expansi¨®n del grupo se halla, sin embargo, en proceso de cambio en el marco de una nueva estrategia del grupo. Campofr¨ªo liquid¨® su participaci¨®n en Filipinas el pasado a?o. En 1996 cerr¨® la sociedad en M¨¦xico y, desde hace varios meses, el grupo busca una salida para sus participaciones del 49,9% en la sociedad Agrocarne, en Rep¨²blica Dominicana, as¨ª como su 40% en la empresa Campo Austral, en Argentina, aunque su salida no ser¨¢ inmediata
Para Pedro Ballv¨¦, presidente del grupo, no se trata en ning¨²n caso de un abandono ni de una retirada, sino simplemente de un cambio de estrategia a la vista de c¨®mo se est¨¢ moviendo el mercado y de los avances registrados en materia de sanidad animal. Adem¨¢s, la imagen de las industrias espa?olas ha mejorado. La presencia del grupo en Filipinas se explicaba por la necesidad de tener una industria cercana y con posibilidades de acceso al mercado japon¨¦s. El desembarco en M¨¦xico y Rep¨²blica Dominicana ten¨ªa como principal objetivo la entrada en el mercado norteamericano. En ambos casos, seg¨²n el presidente de Campofr¨ªo, hoy la presencia en esos puntos ha perdido inter¨¦s en cuanto se han abierto barreras sanitarias y es perfectamente posible entrar en esos mercados desde Espa?a. En el caso de Argentina, la salida responder¨ªa a las escasas posibilidades de crecimiento en el pa¨ªs, aunque la decisi¨®n ya se hab¨ªa adoptado antes de la crisis.
La estrategia a corto plazo de la empresa c¨¢rnica exige reforzar su anterior pol¨ªtica de crecimiento, que ha supuesto para el grupo el liderazgo en siete de los nuevos productos c¨¢rnicos en Espa?a. Pero a medio plazo tampoco descarta nuevas compras, tanto en Espa?a como en el resto de la UE y los pa¨ªses del Este. Campofr¨ªo sigue con sus inversiones en Rusia una vez superada la crisis de los ¨²ltimos a?os. Ante la pr¨®xima ampliaci¨®n de la UE en 2004 a los pa¨ªses del Este, Pedro Ballv¨¦ entiende que el grupo ya se encuentra en una buena posici¨®n con su presencia en Rumania y Polonia. El grupo se halla presente tambi¨¦n en Portugal y Francia.
Campofr¨ªo, con una facturaci¨®n de 1.500 millones de euros, es el primer grupo c¨¢rnico de capital comunitario en Europa, por detr¨¢s de los norteamericanos de Sara Lee.
Freno a Sara Lee
La gran ofensiva de expansi¨®n del grupo c¨¢rnico burgal¨¦s se inici¨® hace dos a?os con la compra de la empresa Oscar Mayer, por 84,14 millones de euros. Cuando todav¨ªa no se hab¨ªa cerrado la operaci¨®n, Campofr¨ªo protagoniz¨® meses despu¨¦s la compra de Navidul, segunda empresa del sector, valorando la misma en 48.000 millones de pesetas, de los que 14.600 fueron pagados en met¨¢lico y el resto con el 16% de acciones del nuevo grupo.
Estas acciones supusieron para el grupo un fuerte endeudamiento que ha supuesto un aumento de los gastos financieros en 27 millones de euros. Pero, frente a algunas voces que calificaban la acci¨®n de Campofr¨ªo como arriesgada y de una huida hacia adelante, Pedro Ballv¨¦ estima que la operaci¨®n no solamente no fue cara, sino que era absolutamente imprescindible para asegurar en sus manos el propio futuro del grupo.
Pasados dos a?os de la operaci¨®n, Pedro Ballv¨¦ revela que el grupo multinacional norteamericano Sara Lee, presente en Espa?a con Argal y l¨ªder en el resto de la UE, se hab¨ªa planteado la compra de Navidul y de Oscar Mayer. Espa?a era su asignatura pendiente. El presidente de Campofr¨ªo entiende que esas compras de la multinacional habr¨ªan cambiado totalmente el mapa c¨¢rnico espa?ol poniendo el peligro a corto plazo el liderazgo de Campofr¨ªo y, a medio plazo, el propio futuro de la c¨¢rnica espa?ola ante el gran potencial de los norteamericanos.
Con esas compras, el grupo burgal¨¦s no solamente consolid¨® su liderazgo, sino que cerr¨® la entrada a Sara Lee y dej¨® dise?ado el mapa de futuro para el sector c¨¢rnico en Espa?a, dominado por firmas familiares. Sara Lee vendi¨® Argal un a?o m¨¢s tarde a sus directivos y abandon¨® el sector.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.