Los trabajadores desconvocan el paro de autobuses tras conocer el laudo
El ¨¢rbitro fija una subida salarial de 48 euros mensuales para este a?o
Jaime Montalvo, el ¨¢rbitro nombrado por el Ejecutivo regional para poner fin al conflicto del transporte de viajeros por carretera, logr¨® ayer su objetivo con un laudo que fue calificado por los sindicatos de 'positivo', mientras que la patronal lo consider¨® 'muy caro'. Las demandas salariales de los trabajadores se cumplieron parcialmente con una subida de sueldo para este a?o de 48 euros, en lugar de los 75 que ped¨ªan, y una actualizaci¨®n anual del IPC m¨¢s 0,7 puntos porcentuales. No lograron, sin embargo, la reducci¨®n de jornada a 35 horas. 'Espero que no sea un mal laudo para nadie', dijo Montalvo.
El laudo, que es de obligado cumplimiento tanto para los trabajadores como para la patronal, tiene fuerza de ley y regula una serie de materias (salario y jornada, principalmente) sobre las que las partes, durante la negociaci¨®n del nuevo convenio, no llegaron a ponerse de acuerdo, y por las que se lleg¨® a la huelga, que ayer fue desconvocada. El anterior convenio se mantiene vigente para todas las dem¨¢s cuestiones que la decisi¨®n arbitral no menciona.
El texto presentado ayer a la patronal y a los sindicatos por Montalvo, presidente del Consejo Econ¨®mico y Social (CES), impone unas condiciones que fueron calificadas por Emilio Cardero, secretario regional de transportes de UGT-Madrid, como 'bastante positivas'. 'No se han logrado todos los objetivos, pero no lo vemos mal', asegur¨® Cardero. El laudo tendr¨¢ una duraci¨®n de cuatro a?os, algo que los empresarios consideran muy positivo porque 'dar¨¢ estabilidad al sector y evitar¨¢ situaciones de huelga como la vivida', afirm¨® Rafael Barbadillo, portavoz de la patronal Asintra.
Los 75 euros mensuales de aumento salarial que ped¨ªan los sindicatos se convirtieron en el laudo en 48,08, de los cuales 18,03 ir¨¢n al salario base y 30,05 al plus del convenio. Este aumento tiene efectos retroactivos al 1 de enero pasado, y desde el 1 de enero del a?o que viene el salario se actualizar¨¢ anualmente seg¨²n el ¨ªndice de precios al consumo (IPC) m¨¢s 0,7 puntos porcentuales.
En cuanto a la reducci¨®n de jornada, los trabajadores no han obtenido la reducci¨®n a 35 horas semanales que solicitaban, sino una reducci¨®n anual. Este a?o trabajar¨¢n un d¨ªa menos de los estipulados en el convenio actual, el 1 de enero de 2003 obtendr¨¢n una nueva reducci¨®n de un d¨ªa y el 1 de enero de 2005, de otro d¨ªa m¨¢s. Esos d¨ªas se contabilizar¨¢n como d¨ªas de vacaciones, 'salvo pacto en contrario', seg¨²n el laudo.
Comisi¨®n t¨¦cnica
En los tres meses siguientes a la publicaci¨®n del laudo se crear¨¢, adem¨¢s, una mesa t¨¦cnica para estudiar la delimitaci¨®n de las horas efectivamente trabajadas y de las horas en las que deben estar a disposici¨®n de la empresa. ?sta era otra de las principales reivindicaciones de los trabajadores, que se han quejado en numerosas ocasiones de que 'trabajan tres horas, pero est¨¢n fuera de casa, esperando en las estaciones, hasta 10', en palabras de uno de ellos.
Tambi¨¦n se crear¨¢ una comisi¨®n compuesta por sindicatos, patronal y una persona de reconocido prestigio consensuada entre todos, para el estudio y fijaci¨®n de los servicios m¨ªnimos en los futuros conflictos. 'Considero especialmente importante este sistema de autorregulaci¨®n, que espero evite situaciones como las que se han vivido ahora', recalc¨® Montalvo.
Por otra parte, se abre la puerta a posibles jubilaciones parciales -una reducci¨®n de las horas trabajadas y la contrataci¨®n de un trabajador relevante que complete su jornada-, as¨ª como a la acumulaci¨®n de las horas sindicales de los miembros de los comit¨¦s de empresa en uno o varios miembros de una misma secci¨®n sindical.
Los representantes de la patronal, que desde antes de conocer el contenido del laudo hab¨ªan afirmado que lo acatar¨ªan, lo calificaron de 'muy caro para la patronal', en palabras de Adri¨¢n Borrego, de Asintra. 'Ha sido m¨¢s favorable a los trabajadores de lo que nos esper¨¢bamos', puntualiz¨® Rafael Barbadillo. Otro empresario del sector se quej¨®: 'Los precios del transporte p¨²blico los establece el Gobierno regional y nosotros no podemos repercutir esos costes a los usuarios, como lo har¨ªa cualquier empresa. Por eso, el laudo nos puede perjudicar seriamente'. Un punto clave para la resoluci¨®n del conflicto fueron las recomendaciones que Montalvo incluy¨® en su decisi¨®n, entre ellas la de la retirada de expedientes a los trabajadores que han incumplido los servicios m¨ªnimos. Otra de esas recomendaciones es la de que, en el futuro, el marco de negociaci¨®n de los convenios del transporte por carretera sea estatal.
El consejero de Trabajo, Luis Peral, mostr¨® la 'satisfacci¨®n' del Gobierno regional por la resoluci¨®n de un conflicto 'que afectaba a tantas personas'. 'Este final', a?adi¨®, 'se ha conseguido gracias a un laudo equilibrado y realista'. 'No s¨®lo resuelve el conflicto actual', dijo Peral, 'sino que sienta las bases para que en el futuro no se produzca un conflicto similar en el sector del transporte'.
![Los trabajadores del sector del transporte por carretera escuchan a los representantes sindicales durante la asamblea de ayer.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/U2MV4KQA6QCEMM3AWKUIBU7M7E.jpg?auth=f766ce142f7919f11f9e74b501034564d698ecc319fdbfefdf4a1894add61b4e&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Autobuses urbanos
- Huelgas sectoriales
- Transporte pasajeros
- Negociaci¨®n colectiva
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Huelgas
- Transporte urbano
- Provincia Madrid
- Salarios
- Transporte carretera
- Comunidad de Madrid
- Conflictos laborales
- Relaciones laborales
- Condiciones trabajo
- Espa?a
- Pol¨ªtica laboral
- Transporte
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo