La Academia de la M¨²sica nace con el objetivo de unir a todos los profesionales
Eduardo Bautista preside la entidad
Ayer, en el Teatro Real de Madrid, ten¨ªa lugar un acto doble. Por un lado, se presentaba p¨²blicamente el nuevo marco que aspira a aglutinar a todos aquellos que tienen que ver con la m¨²sica: la Academia de las Artes y las Ciencias de la M¨²sica de Espa?a. 'La misi¨®n de la Academia es reunir, identificar, promover las necesidades de todos los profesionales que convergen en el panorama musical en todas sus vertientes', seg¨²n su gerente, Victoria Rull. Adem¨¢s, posaban para la sesi¨®n fotogr¨¢fica oficial los nominados de la VI edici¨®n de los Premios de la M¨²sica, que se entregar¨¢n el 10 de mayo.
Al acto asistieron Eduardo Bautista y Luis Cobos, presidente y vicepresidente respectivamente de la Academia, as¨ª como una nutrida representaci¨®n de su junta directiva, compuesta por Joaqu¨ªn D¨ªaz, Enrique Morente, Joan Manuel Serrat, Manuel de la Calva, Ram¨®n Arcusa, Alberto Cortez y Mar¨ªa Dolores Pradera, en calidad de miembros de honor, por haber sido galardonados con el Premio de Honor en anteriores ediciones de los Premios de la M¨²sica; y por Manuel Aguilar, Borja Aguirreche, Xabier Cubedo, Pl¨¢cido Domingo, Nuria Feli¨², Francisco Galindo, Ant¨®n Garc¨ªa Abril, Enrique Garc¨ªa Asensio, Soledad Gim¨¦nez, Miguel ?ngel G¨®mez, Julio Iglesias, Pedro Iturralde, Luis Mendo, Jos¨¦ Nieto, Francisco Romo, Marina Rossell, Joaqu¨ªn Sabina, V¨ªctor Manuel San Jos¨¦, Emilio Santamar¨ªa, Emilio Casares, Alejandro Sanz, Paco de Luc¨ªa y Manolo Sanl¨²car.
Victoria Rull, gerente de la Academia, ha sido la persona que, durante los ¨²ltimos cuatro a?os, ha sentado las bases, realizado los contactos y sumado esfuerzos para que este nuevo organismo echara a andar con la voluntad de ver de modo inmediato representados en ella todos los estamentos de la m¨²sica. Para Rull, 'la misi¨®n de la Academia es reunir, identificar, promover las necesidades de todos los profesionales que convergen en el panorama musical en todas sus vertientes: la acad¨¦mica, la creativa, la industrial, la de los profesionales que trabajan en la industria. La Academia aportar¨¢ ese espacio com¨²n para todos los que participan del ¨¢mbito musical'.
'Antes hab¨ªa algunas asociaciones profesionales de determinados sectores de la m¨²sica'. 'Nosotros ya contempl¨¢bamos que fuera de Espa?a la tendencia era tambi¨¦n la asociaci¨®n con un punto de vista m¨¢s ambicioso. Con el an¨¢lisis de diversas experiencias internacionales y de otras academias extranjeras, hemos sintetizado un modelo mixto que engloba los diferentes estilos de Academia'.
Modelo
Una vez identificado ese modelo y con un contacto ya definitivo entre las dos entidades promotoras de la idea -la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y la Asociaci¨®n de Int¨¦rpretes y ejecutantes (AIE)- para darle forma legal y jur¨ªdica, se procedi¨® a 'contar con una junta directiva durante un periodo constitutivo para tirar del proyecto'.
Los objetivos de la Academia estuvieron, para Victoria Rull, claros desde el inicio del proceso: 'Primero, auspiciar la participaci¨®n de todas las escalas afectadas en la m¨²sica; que vean reflejados en la Academia todos sus intereses. Despu¨¦s, fomentar el reconocimiento social y profesional de los que participan en todas las facetas de la m¨²sica: la creadora, la docente, la auxiliar, la t¨¦cnica. Alentar la educaci¨®n, que es algo esencial, y promover todo el rico repertorio de m¨²sica espa?ola'. Si bien no se formula desde el principio entre los objetivos de la Academia la promulgaci¨®n de una ley general de la m¨²sica similar a la que procede en otros ¨¢mbitos, como el del cine, Rull anuncia que 'hay intereses que la Academia ya est¨¢ formulando: la revisi¨®n del tratamiento fiscal de los artistas, la equiparaci¨®n del IVA de la m¨²sica en relaci¨®n a otros productos culturales... Son muchos conceptos que desde aqu¨ª queremos impulsar para que las instituciones los revisen. Por eso reclamamos ese papel de bisagra, de interlocutores con la Administraci¨®n para defender los intereses de todos los implicados en el sector musical'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.