Los catalanes son los que m¨¢s aportan a las ONG con el IRPF
Las organizaciones sociales piden m¨¢s solidaridad a los cat¨®licos
Con la campa?a de la declaraci¨®n de renta en marcha, las organizaciones sociales pidieron ayer a los contribuyentes que pongan la cruz en la casilla de la declaraci¨®n que destina el 0,52% de los impuestos a ONG. En 2001 opt¨® por esta opci¨®n el 38% de los catalanes, el mayor ¨ªndice de Espa?a. Pero las ONG necesitan m¨¢s y recuerdan a los cat¨®licos que marcar la casilla de la Iglesia es compatible con la de las organizaciones sociales.
Todav¨ªa hay m¨¢s de 1,3 millones de contribuyentes catalanes (el 48%) que contin¨²an sin aportar dinero ni a la Iglesia ni a las ONG o s¨®lo a la Iglesia. Los responsables de las organizaciones sociales consideran que esta cifra es fruto del 'desconocimiento' del nuevo sistema de la declaraci¨®n de renta que entr¨® en vigor hace dos a?os.
Con la nueva f¨®rmula, el contribuyente puede optar por marcar la casilla de la Iglesia y la de las ONG al mismo tiempo sin que ello suponga desembolsar m¨¢s dinero. Cuando s¨®lo se marca una de las dos casillas, el 0,52% de los impuestos se destina a aquella causa y cuando se se?alan las dos, la Iglesia y las ONG se reparten el 1,04% de los impuestos. Pero en caso de que los ciudadanos no marquen ninguna casilla, el dinero va a parar directamente a las arcas del Estado.
Por ello, la plataforma de ONG de acci¨®n social realiz¨® ayer un llamamiento a los contribuyentes pidiendo que no dejen de marcar la casilla que destina el 0,52% del IRPF a 'otras acciones'. Estas organizaciones apelan especialmente a la 'solidaridad' de los cristianos que hacen aportaciones a la Iglesia pero no a las ONG. 'Estas personas tienen que saber que muchas de las organizaciones que no reciben su dinero tambi¨¦n son de inspiraci¨®n cat¨®lica, como C¨¢ritas', explic¨® Carles Barba, de la Fundaci¨® Catalana de l'Esplai. Barba record¨® que marcar la casilla de la Iglesia supone destinar dinero al mantenimiento de la estructura de esta instituci¨®n, no a la obra social que realiza a trav¨¦s de organizaciones cat¨®licas.
En el ¨²ltimo ejercicio, de los m¨¢s de 14 millones de contribuyentes que hay en Espa?a, el 27,45% marc¨® la casilla de la Iglesia, el 30,02% la de otros fines sociales y el 11,67% puso la cruz en ambas casillas a la vez. Unos 4,4 millones de personas (el 30,4% del total) no marcaron ninguna casilla.
En Catalu?a, 1.030.995 personas (el 38,59% de los contribuyentes) dieron el 0,52% de sus impuestos a ONG, 460.014 (17,11%) lo dieron s¨®lo la Iglesia, mientras que 341.880 (12,59%) pusieron la cruz en ambas casillas.
El n¨²mero de catalanes que destinaron parte de sus impuestos a las ONG creci¨® al a?o pasado el 6%. Ahora el objetivo es alcanzar una recaudaci¨®n de 114 millones de euros (19.000 millones de pesetas). Esta es la cifra m¨ªnima que el Estado garantiza a las ONG hasta el pr¨®ximo a?o sea cu¨¢l sea el n¨²mero de contribuyentes que destinan parte de sus impuestos a acciones sociales. El a?o que viene las ONG deber¨¢n renegociar la cifra con el Gobierno y su objetivo es llegar a la negociaci¨®n habiendo recaudado la cantidad de dinero m¨¢s elevada posible.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.