Investigadores de la UPV lideran un proyecto europeo para mejorar el funcionamiento de Internet
El Grupo de Comunicaciones ?pticas de la Universidad Polit¨¦cnica de Valencia (UPV) coordinar¨¢ el proyecto europeo LABELS, cuyo objetivo final es el desarrollo de tecnolog¨ªa que haga posible la implementaci¨®n de la llamada Internet ¨®ptica.
El Grupo de Comunicaciones ?pticas de la Universidad Polit¨¦cnica de Valencia (UPV) coordinar¨¢ el proyecto europeo LABELS, cuyo objetivo final es el desarrollo de tecnolog¨ªa que haga posible la implementaci¨®n de la llamada Internet ¨®ptica. Esta investigaci¨®n, que cuenta con un presupuesto de m¨¢s de tres millones de euros (500 millones de pesetas), se iniciar¨¢ el pr¨®ximo mes de julio y se desarrollar¨¢ en un plazo de tres a?os.
Seg¨²n explic¨® el catedr¨¢tico de la UPV y responsable de esta investigaci¨®n, Jos¨¦ Capmany, la pretensi¨®n del proyecto es "mejorar el funcionamiento de la red, agilizando el tr¨¢fico de informaci¨®n y evitando los llamados 'cuellos de botella' que se producen en la actualidad. El objetivo ¨²ltimo es conseguir una mayor rapidez y eficiencia en el flujo de informaci¨®n, para aumentar la calidad, por ejemplo de las videoconferencias, que podr¨ªan realizarse casi en tiempo real".
Aunque en Internet la informaci¨®n se desplaza r¨¢pidamente a trav¨¦s de fibra ¨®ptica, es en los 'nodos' (desde los que se van dirigiendo los datos hacia su destino), donde se producen los principales problemas de ralentizaci¨®n, seg¨²n el profesor Capmany.
Cada mensaje o conjunto de datos lleva una especie de etiqueta identificativa en la que se refleja su destinatario, y que en cada uno de los nodos por los que pasa debe convertirse de un sistema ¨®ptico a uno el¨¦ctrico, y luego nuevamente al formato ¨®ptico, si este no es su destino. El sistema electr¨®nico, que es el que los ordenadores actuales reconocen, es mucho m¨¢s lento y provoca, como si del tr¨¢fico automovil¨ªstico se tratara, verdaderos cuellos de botella en la red.
"Lo que pretendemos es desarrollar tecnolog¨ªa que permita que la lectura de la etiqueta se haga directamente en el dominio ¨®ptico y solo se traduzca al electr¨®nico si hace falta, con lo que lograr¨ªamos aprovechar al m¨¢ximo el ancho de banda de la fibra ¨®ptica. La idea es solucionar este problema que a medio plazo podr¨ªa constituir una de las barreras para el desarrollo de Internet", asegur¨® el catedr¨¢tico de la UPV.
INVESTIGACION PIONERA
Se trata de un proyecto pionero, que nace como respuesta europea a las investigaciones que en este campo se est¨¢n llevando a cabo en la Universidad de California, de ah¨ª la importancia del mismo. Junto a la Polit¨¦cnica, participan en esta investigaci¨®n, la Universidad T¨¦cnica de Budapest, el Instituto de Investigaci¨®n sueco Acreo, Telef¨®nica I+D, y dos empresas de sistemas de telecomunicaciones y radiofrecuencias, la francesa Thales y la italiana Alenia Marconi Systems.
Adem¨¢s de coordinar al resto de socios del proyecto, el equipo del profesor Capmany se ocupar¨¢ del dise?o de un sistema de procesado ¨®ptico para los nodos de la red. Esta trabajo permitir¨¢ a estos investigadores de la UPV el desarrollo de varias l¨ªneas de trabajo iniciadas en diversos proyectos nacionales. El Grupo de Comunicaciones ?pticas forma parte del Instituto de Multimedia, Comunicaci¨®n y Computaci¨®n (IMCO2) de la Universidad Polit¨¦cnica de Valencia, integrado adem¨¢s por otros 13 grupos de investigaci¨®n puntera de Inform¨¢tica y Telecomunicaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.