En plan grandioso
Juli¨¢n Hern¨¢ndez y los suyos han echado el resto en la gira de presentaci¨®n de su triple y calamariano elep¨¦ titulado ?Qui¨¦nes somos, de d¨®nde venimos y ad¨®nde vamos? La respuesta a estas tres espinosas cuestiones se traduce de modo sui generis en la propia existencia de un grupo de m¨²sica con veinte a?os de vida a sus espaldas y que, sin abandonar sus planteamientos est¨¦ticamente subversivos y su lucidez, busca caminos posibles para que sus impagables canciones y los enjundiosos mensajes que ¨¦stas encierran no queden relegados al olvido. As¨ª, Hern¨¢ndez mostr¨® ante su enfervorizada parroquia madrile?a una visi¨®n grandiosa y musicalmente m¨¢s rica del rosario de temas que nacieron con un accidente de coche en 1981, clamando en punk, y que tiene ahora el blues, el rock y hasta el soul a la gallega como rico material sonoro de trabajo.
Siniestro Total
Juli¨¢n Hern¨¢ndez (voz, guitarra y arm¨®nica), Javier Soto (guitarra y coros), ?scar Garc¨ªa (bajo y coros), ?ngel Gonz¨¢lez (bater¨ªa), Jorge Beltr¨¢n (saxo y coros), David Rial (trompeta), ?ngel Montes (tromb¨®n), Natalia Farr¨¢n, Pilar Machi y Marcy Murdoch (coros) y ?ngel Mu?oz El Reverendo (piano y ¨®rgano). Sala Divino Aqualung. 20 euros. Madrid, s¨¢bado 11 de mayo.
Ataviada con severos trajes oscuros, la banda de Juli¨¢n dio cumplida cuenta de un rito que comprend¨ªa nada menos que veintis¨¦is canciones: desde sus primeros y ruidosos alegatos sonoros -Ponte en mi lugar, Ayatolah, Mario...- hasta sus ¨²ltimos escarceos con James Brown -Living in America-, pasando por sus ¨¦pocas de impulso garajero -Bailar¨¦ sobre tu tumba-, de descarado amor por el r'n'b -Diga qu¨¦ le debo, Al¨¦grame el d¨ªa-, de poderosa conciencia social aplicada al rock -Yo me callo, Cuenca minera, Chusma-, o de iron¨ªa quevediana -Espa?a se droga, Orangut¨¢n, Todo por la napia, Cuanta puta y yo qu¨¦ viejo-. Tambi¨¦n hubo en el largo concierto canciones adaptadas: Mi?a terra galega, de Lynyrd Skynyrd; (Yo quiero ser) Emilio Cao, originalmente de The Kinks; De qu¨¦ vas, del vecino Rosendo; Vamos muy bien, de Ob¨²s...
Sonido espl¨¦ndido
El sonido fue pr¨¢cticamente perfecto y los solos de guitarra de Soto restallaban como l¨¢tigos en una concepci¨®n del rock de lo m¨¢s contundente y en la que sigue primando la pegada. Vientos y coros femeninos tambi¨¦n revistieron las canciones de la banda con los ropajes del lujo y tampoco falt¨® la presencia e interpretaci¨®n de esa leyenda viva de los teclados que es el maestro Reverendo.
Tambi¨¦n es rese?able la presencia de un nuevo bajista en sustituci¨®n de Segundo Grand¨ªo: un chaval¨ªn con sonido, imagen y puro estilo Siniestro Total.
El p¨²blico agradeci¨® el esfuerzo del grupo, como suele hacerse tradicionalmente con las formaciones punk que gustan en escena: con una buena dosis de empujones, para celebrar que la banda de rock m¨¢s inteligente de Espa?a sigue gozando de muy buena salud.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.