Carter defiende la democracia en Cuba en un discurso televisado
El ex presidente estadounidense pide al r¨¦gimen cubano una apertura hacia el pluralismo y las libertades

El ex presidente norteamericano James Carter pidi¨® anoche en un discurso transmitido en directo a toda Cuba por radio y televisi¨®n, que la revoluci¨®n acometa un proceso hacia su integraci¨®n en la democracia hemisf¨¦rica, con libertad para formar partidos pol¨ªticos, convocar elecciones y viajar libremente. Flanqueado por la bandera de su pa¨ªs en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, y en una intervenci¨®n sin precedentes, solicit¨® a las autoridades cubanas que permitan el viaje de un relator de la ONU a Cuba y que la Cruz Roja visite las prisiones de la isla. Carter confi¨® en que el Congreso de EE UU levante pronto el embargo impuesto a la isla hace cuatro decenios.
Aunque para el Gobierno cubano es inc¨®modo que un hu¨¦sped como Carter critique las bases de su sistema pol¨ªtico unipartidista, los beneficios de la visita saltan a la visita. Ayer mismo, el rechazo de Carter a las acusaciones del Gobierno norteamericano de que Cuba podr¨ªa estar fabricando armas biol¨®gicas y transfiriendo esta tecnolog¨ªa a pa¨ªses enemigos de EE UU fue agradecido por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Buena m¨²sica y b¨¦isbol
Carter cen¨® el lunes la t¨ªpica comida criolla: arroz, frijoles, frituritas de malanga y ropa vieja. Pero no lo hizo en un restaurante del Estado, sino en una de las mejores paladares de La Habana, La cocina de Lillian, acompa?ado de los embajadores de M¨¦xico, Espa?a, Canad¨¢ y la ONU, que fue la que invit¨®. Los due?os de este restaurante no quisieron abrumar a Carter con demasiados lujos y le sirvieron como al resto de los clientes. El lunes el ex presidente visit¨® el sanatorio de La Habana donde se atiende a los pacientes con sida, 2.845 en toda la isla, seg¨²n datos oficiales. Carter pregunt¨® por el factor de riesgo que supon¨ªa el turismo sexual y la existencia de prostitutas en los hoteles. M¨¦dicos cubanos le respondieron que efectivamente este factor estaba contemplado, pero que no era un grave problema, pues, debido a la escasa prevalencia del sida en la isla, era m¨¢s f¨¢cil que las prostitutas resultasen contagiadas por los extranjeros que a la inversa. Por la tarde, despu¨¦s de visitar el rectorado de la Universidad de La Habana y de pronunciar un discurso en el aula magna, el ex presidente se fue al estadio Latinoamericano, donde presenci¨® un partido de b¨¦isbol entre dos equipos. 'Nuestros pa¨ªses tienen en com¨²n la buena m¨²sica y el b¨¦isbol', hab¨ªa dicho Carter, declarado forofo del juego, deporte nacional en EE UU y en Cuba.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.