Grecia se opone al plan espa?ol para cerrar el acuerdo UE-OTAN
La negativa de Atenas pone en peligro la misi¨®n europea en Macedonia
El Gobierno griego ha rechazado sin contemplaciones la f¨®rmula presentada por Espa?a para superar el contencioso greco-turco que impide que la pol¨ªtica europea de defensa sea realmente operativa. La propuesta espa?ola restaba valor, en buena medida, al pacto alcanzado el a?o pasado con Turqu¨ªa, seg¨²n el cual la UE se compromet¨ªa a no actuar nunca militarmente contra un pa¨ªs de la OTAN, es decir, a no intervenir en la zona de inter¨¦s turco, y concretamente en el mar Egeo. Unos comentarios al respecto de Josep Piqu¨¦ el martes pasado han alentado la negativa respuesta griega.
Grecia, socio de la OTAN y la UE, nunca ha aceptado ese pacto, bendecido en su d¨ªa por Washington y Londres, pero Turqu¨ªa, miembro de la Alianza aunque no de la Uni¨®n, se niega a cambiar una sola coma del mismo. En el pacto de Ankara tambi¨¦n se indica que, de acuerdo con el Tratado de Washington de la OTAN, los litigios entre aliados se solventar¨¢n de acuerdo con las leyes internacionales. Para Grecia, esa referencia supone el reconocimiento de la existencia de un litigio territorial en el Egeo, extremo que Atenas no acepta. El Gobierno griego pone, adem¨¢s, otras dos objeciones. As¨ª, mantiene que la UE no puede comprometerse a intervenir militarmente contra un pa¨ªs de la OTAN cuando la Alianza no hace lo propio con respecto a la UE. Finalmente, destaca que el pacto de Ankara se hizo al margen de los procedimientos de trabajo de la Uni¨®n.
La propuesta de Piqu¨¦
Ante esta situaci¨®n, que pone en riesgo la primera intervenci¨®n militar de la UE en Macedonia a finales de a?o, Espa?a, en su calidad de presidencia actual de la Uni¨®n, propuso que la UE difundiera un documento declarando su autonom¨ªa a la hora de tomar decisiones para intervenir militarmente en operaciones de gesti¨®n de crisis o mantenimiento de la paz. En paralelo, la OTAN publicar¨ªa otro documento comprometi¨¦ndose a no actuar nunca contra un pa¨ªs de la UE. Con esa f¨®rmula, el pacto de Ankara quedar¨ªa algo aguado a favor de Grecia, pero sin variar su contenido, como quiere Turqu¨ªa.
Los detalles de la propuesta los coment¨® el martes en Reikiavik, en conferencia de prensa, el ministro espa?ol de Exteriores, Josep Piqu¨¦, y varios embajadores, especialmente el griego, le acusaron de indiscreto. 'Cre¨® un problema al Gobierno griego porque deb¨ªa haber sido m¨¢s delicado', ha asegurado una fuente oficial de Grecia en Bruselas. Cuarenta y ocho horas despu¨¦s de los comentarios de Piqu¨¦, Grecia comunic¨® oficialmente su rechazo a la f¨®rmula espa?ola. Con tal negativa, Grecia ve ahora 'muy dif¨ªcil' que se pueda llegar a un acuerdo para la cumbre de Sevilla del mes pr¨®ximo en contra de las pretensiones del Ejecutivo espa?ol, que quer¨ªa presentar en la capital andaluza ese pacto como uno de los grandes hitos de su semestre al frente de la Uni¨®n.
Las consecuencias pueden ser mucho m¨¢s graves. De no alcanzarse ese pacto bajo presidencia espa?ola, ser¨¢ muy dif¨ªcil hacerlo en los pr¨®ximos 12 meses porque en ese periodo ser¨¢ Grecia el pa¨ªs que act¨²e como presidente de turno de la UE en el ¨¢rea de la pol¨ªtica europea de defensa, porque, tras el turno espa?ol, llega el de Dinamarca, que no participa en esa pol¨ªtica com¨²n, y despu¨¦s el de Grecia.
El a?o pasado, la UE acord¨® la formaci¨®n de una fuerza de reacci¨®n r¨¢pida con 60.000 soldados. Para evitar duplicaciones con la Alianza Atl¨¢ntica, las operaciones de esa fuerza tendr¨¢n acceso autom¨¢tico a los sistemas de planificaci¨®n de la OTAN. Pero el problema surgi¨® de inmediato por el contencioso greco-turco en el mar Egeo, cuando Turqu¨ªa se opuso a ese acceso 'autom¨¢tico' de las unidades europeas a los medios de la OTAN. Despu¨¦s, tras el pacto de Ankara, nacieron las objeciones de Grecia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.