Artur Mas lamenta que Catalu?a no pueda ser un pa¨ªs de la UE ampliada
CiU rechaza que el Comit¨¦ de las Regiones europeo sirva para la Generalitat

El conseller en cap del Gobierno de CiU, Artur Mas, dio ayer una elocuente muestra de la melancolia que provoca en los nacionalistas catalanes el proceso de ampliaci¨®n de la Uni¨®n Europea (UE). Entre los pa¨ªses que en pocos a?os ser¨¢n miembros de la UE se cuentan algunos, explic¨®, con demograf¨ªa, econom¨ªa y bagaje pol¨ªtico m¨¢s ligero que el de Catalu?a y que, sin embargo, tendr¨¢n reconocidos muchos m¨¢s derechos. 'Una vez m¨¢s', lament¨®, 'Catalu?a ver¨¢ pasar este tren sin poder subirse a ¨¦l'.
Malta, por ejemplo, con sus 400.000 habitantes tendr¨¢ en la UE lo que CiU quisiera para Catalu?a y que ya se sabe que no va a tener, a pesar de contar con seis millones de habitantes. El conseller en cap del Gobierno catal¨¢n clausur¨® el seminario Europa-Estados-Regiones, celebrado durante dos d¨ªas en el Parlament, y all¨ª expuso el agridulce sabor que le produce esta situaci¨®n.
La primera jornada del seminario estuvo dominada por las intervenciones de figuras pol¨ªticas del relieve de los ex presidentes de Gobierno de Alemania y Espa?a, Helmut Kohl y Felipe Gonz¨¢lez, y el ex presidente de la Comisi¨®n Europea, Jacques Delors, que no dieron pie a esperanza alguna para los deseos de los nacionalistas. La segunda y ¨²ltima jornada se convirti¨® en una plataforma para que CiU y el Gobierno catal¨¢n reclamaran la participaci¨®n de las regiones en los organismos de gobierno de la UE, mediante la intervenci¨®n de Mas y del secretario general de CiU, Josep Antoni Duran Lleida.
Mas expuso al auditorio, compuesto sobre todo por ex parlamentarios, la contradictoria impresi¨®n que produce entre los nacionalistas de CiU apoyar plenamente por convicci¨®n europe¨ªsta una ampliaci¨®n de la UE en la que no podr¨¢n ver realizado su sue?o de que Catalu?a sea una m¨¢s, en pie de igualdad, en el concierto de las naciones europeas.
Sin abandonar este objetivo ut¨®pico, los nacionalistas lo han sustituido en el d¨ªa a d¨ªa por la reclamaci¨®n de una presencia directa en los ¨®rganos de gobierno de la UE, en un nuevo ejercicio del prudente posibilismo que caracteriza desde siempre a CiU.
Mas y Duran defendieron esta participaci¨®n directa como una necesidad para el ejercicio de las competencias de la Generalitat. Coincidi¨® plenamente con ellos el presidente de la Junta de Extremadura, el socialista Juan Carlos Rodr¨ªguez Ibarra. ?ste hizo un encendido elogio del modelo auton¨®mico espa?ol y reconoci¨® que no esperaba el ¨¦xito que ha tenido. Para dar fe de su sinceridad, Rodr¨ªguez Ibarra explic¨® que hace 22 a?os se opon¨ªa al modelo auton¨®mico, en su condici¨®n de miembro del PSOE, al que calific¨® como 'partido centralista'. Ahora, afirm¨®, la culminaci¨®n del modelo exige la reforma del Senado para convertirlo en el punto de encuentro de las comunidades entre s¨ª y con el Gobierno central.
El ejemplo belga
La ocasi¨®n ofrec¨ªa el atractivo de que entre los oyentes se contaban ayer figuras tan destacadas como Delors y el presidente del Partido Popular Europeo, el belga Wilfred Maertens. Fue el propio Maertens quien se?al¨® en su intervenci¨®n que en el complejo proceso de ampliaci¨®n y redefinici¨®n de la arquitectura institucional europea, el n¨²cleo de la cuesti¨®n es la distribuci¨®n de poder y de competencias entre los distintos poderes.
Para lo que interesa a regiones como Catalu?a, Maertens, destac¨® que en su pa¨ªs, la federal B¨¦lgica, los miembros de los gobiernos regionales forman parte de la representaci¨®n estatal en los ¨®rganos de la UE, incluso en calidad de presidentes, cuando est¨¢n en juego asuntos que son de su competencia.Su posici¨®n fue, no obstante, que la decisi¨®n sobre c¨®mo cada pa¨ªs europeo organiza su representaci¨®n y participaci¨®n en los organismos de gobierno de la UE 'es un asunto interno de cada Estado'.
Tanto Mas como Duran rechazaron de plano que las aspiraciones de Catalu?a puedan ser satisfechas a trav¨¦s del Comit¨¦ de las Regiones creado por la UE para dar un cauce de expresi¨®n a las administraciones regionales y locales. Mas pidi¨® que no se mezcle a las regiones con capacidad legislativa con otros modelos regionales existentes en muchos pa¨ªses europeos porque unas y otras 'no tienen nada que ver' entre s¨ª, asegur¨®.
Tras su intervenci¨®n en el seminario, Rodr¨ªguez Ibarra declar¨® a los periodistas que una Europa federal acabar¨ªa con el terrorismo. 'Con los servicios secretos de esta Europa federal y sin complejos, y sin jueces que te metan en la c¨¢rcel por combatir el terrorismo, ETA duraba no m¨¢s de tres a?os'. En su opini¨®n, es 'una verg¨¹enza' que el general Galindo, condenado por un delito de secuestro, tortura y asesinato de dos presuntos terroristas, contin¨²e en la c¨¢rcel.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Juan Carlos Rodr¨ªguez Ibarra
- CDR
- Josep Antoni Duran Lleida
- VI Legislatura Catalu?a
- Declaraciones prensa
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Ampliaciones UE
- Generalitat Catalu?a
- Adjudicaci¨®n contratos
- Parlamentos auton¨®micos
- Catalu?a
- Pol¨ªtica regional europea
- Gobierno auton¨®mico
- Contratos administrativos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Derecho administrativo
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Uni¨®n Europea
- Gente
- Organizaciones internacionales
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Relaciones exteriores