El encuentro Alamar llenar¨¢ en junio Almer¨ªa de cine, literatura, m¨²sica y arte de los pa¨ªses mediterr¨¢neos
El Encuentro de las Culturas Mediterr¨¢neas en Almer¨ªa Alamar 2002 vivir¨¢ del 10 al 23 de junio su tercera aventura en la 'b¨²squeda' de los argumentos que diferencian las diversas culturas de los pueblos Mediterr¨¢neos. El programa de conciertos, exposiciones, cine y literatura integra representaciones musicales de pa¨ªses como L¨ªbano, Grecia, Turqu¨ªa, Croacia y Argelia.
El m¨²sico y compositor liban¨¦s Rabih Abu Jalil, la legendaria artista argelina Cheija Rimitti o la voz bereber de Idir, procedente de Kabilia (Argelia), son algunas de las propuestas gratuitas para los recitales. Junto a los artistas extranjeros Alamar contar¨¢ tambi¨¦n con la presencia de tres espa?oles: el hist¨®rico cantautor catal¨¢n Llu¨ªs Llach, el consumado especialista en folclores peninsulares Eliseo Parra y el cantante Eduardo Paniagua, que presentar¨¢ su trabajo basado en el poema La conquista de Almer¨ªa que ha editado el Instituto de Estudios Almerienses.
Todos los conciertos, de car¨¢cter gratuito a excepci¨®n del recital de apertura ofrecido por Llu¨ªs Llach, tendr¨¢n entrada libre a recintos del casco hist¨®rico como La Alcazaba, el Patrio de los Naranjos y la Plaza Vieja.
El apartado literario estar¨¢ protagonizado los d¨ªas 17 y 18 de junio por profesores, poetas y escritores como Francisco Brines, Mohammed Ven¨ªs, Ram¨®n Crespo, Luis Miguel Ca?ada, Aurora Luque y Dimitris Juliarakis, entre otros.
El encuentro cinematogr¨¢fico contar¨¢ con las proyecciones de las pel¨ªculas En tierra de nadie (2001), El tiempo de los gitanos (1989) y El hada ignorante (2001).
Faceta pl¨¢stica
La faceta pl¨¢stica estar¨¢ enmarcada en el Centro de Arte de la ciudad, donde los marroqu¨ªes Hicham Benohoud, Ahmed Amrani y Mustapha Boujemaqui; los egipcios Husan Said y Mona Marzouk; y los espa?oles Diego Moya y Patricio Cabrera mostrar¨¢n, dentro de sus peculiaridades en el arte moderno, la universalidad de la creaci¨®n art¨ªstica que demuestra que 'una educaci¨®n para el arte es una educaci¨®n para la paz'.
La exposici¨®n El mar de Ulises. Los or¨ªgenes de la navegaci¨®n en el Mediterr¨¢neo completa el abanico cultural con la recreaci¨®n hist¨®rica del proceso que hizo posible la navegaci¨®n en el Mediterr¨¢neo, desde las primeras naves de junco del antiguo Egipto hasta los grandes mercantes del imperio romano, pasando por las naves fenicias y griegas.
'?ste es quiz¨¢ el mejor programa de Alamar de los realizados hasta la fecha, en la l¨ªnea de continua superaci¨®n que promete una vez m¨¢s la participaci¨®n de los almerienses en esta propuesta singular e incluso de p¨²blico de Andaluc¨ªa y otras regiones', expuso el concejal de Cultura, Rafael Esteban. Con un presupuesto de 50 millones de pesetas la organizaci¨®n espera superar los 12.000 espectadores que asistieron a la ¨²ltima edici¨®n de Alamar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.