Pakist¨¢n lanza un misil capaz de llevar cabezas nucleares, en desaf¨ªo a India
'No queremos la guerra, pero estamos preparados para ella', asegura el presidente paquistan¨ª
Pakist¨¢n realiz¨® ayer con ¨¦xito, en el norte del pa¨ªs, el lanzamiento de un misil bal¨ªstico de medio alcance tierra-tierra, capaz de transportar cabezas nucleares. Es la primera de la serie de pruebas que tiene previsto realizar hasta el martes. Esta demostraci¨®n de fuerza militar se produce en pleno agravamiento del contencioso de Cachemira, la disputada regi¨®n fronteriza entre India y Pakist¨¢n. Por noveno d¨ªa consecutivo, se intercambiaron disparos en la frontera. 'Pakist¨¢n no quiere la guerra, pero est¨¢ preparado para ella si fuera necesario', se?al¨® ayer el presidente paquistan¨ª, Pervez Musharraf.
Soldados paquistan¨ªes e indios se enfrentaron en Cachemira por noveno d¨ªa consecutivo
Pakist¨¢n lanzar¨¢ m¨¢s misiles de corto y medio alcance durante los pr¨®ximos d¨ªas
La artiller¨ªa india y la paquistan¨ª se enfrentaron ayer en un tiroteo en los altos de Kargil, en el norte de Cachemira, donde en 1999 ya se produjo un conflicto, seg¨²n indicaron responsables indios. El misil que Pakist¨¢n prob¨® ayer, tipo Hataf 5-Ghauri y con un alcance de 1.500 kil¨®metros, fue lanzado 'con ¨¦xito' seg¨²n las informaciones proporcionadas por un responsable de los servicios de seguridad. 'El Ghauri puede transportar armamento convencional y cabezas nucleares con gran precisi¨®n', a?ad¨ªa un comunicado oficial del Ej¨¦rcito emitido tras el tercer ensayo con ¨¦xito de este tipo de misil. El Gobierno de Pakist¨¢n inform¨® ayer a Nueva Delhi de su intenci¨®n de proceder a una serie de lanzamientos de misiles de corto y medio alcance en los pr¨®ximos d¨ªas, aunque a?adi¨® que los ensayos no est¨¢n relacionados con la tensa relaci¨®n que sostiene con el pa¨ªs vecino.
Sin embargo, los analistas consideran la prueba como una demostraci¨®n de fuerza disuasoria ante el agravamiento del conflicto existente entre estas dos potencias nucleares a prop¨®sito de la disputada regi¨®n de Cachemira, en la regi¨®n del Himalaya.
En este sentido, el presidente paquistan¨ª, Pervez Musharraf, se?al¨® que Pakist¨¢n no quiere la guerra, pero que tampoco la teme. 'No queremos impresionarlos. Queremos defender nuestro pa¨ªs', se?al¨® el general Musharraf en respuesta a las declaraciones de India durante un discurso ante los jefes religiosos reunidos en Islamabad con motivo de una fiesta por el aniversario del profeta Mahoma, ante los que ha reiterado la determinaci¨®n de su Gobierno a terminar con el extremismo religioso y el terrorismo en su pa¨ªs.
Previamente, un portavoz indio del Ministerio de Defensa hab¨ªa manifestado que su Gobierno no estaba 'impresionado' por la prueba paquistan¨ª. 'No tenemos ning¨²n otro comentario que hacer, lo que ten¨ªamos que decir ya lo dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores', se?al¨® el portavoz en referencia a un comunicado de este departamento, que interpreta las pruebas paquistan¨ªes como un gesto 'dirigido obviamente a la audiencia nacional'.
En este sentido, el primer ministro indio, Atal Behari Vajpayee, declar¨® que la paciencia de su pa¨ªs 'tiene l¨ªmites', al tiempo que ha asegurado no dar 'importancia' a la prueba de misiles.
India y Pakist¨¢n, que han librado tres guerras desde su independencia y partici¨®n en 1947, dos de ellas por el control de Cachemira, ingresaron en el verano de 1998 en el club nuclear, lo que desat¨® el temor de que pudieran ser utilizadas en caso de otro choque armado.
Con el regreso del fantasma de una guerra nuclear en la zona, la comunidad internacional se ha movilizado para impedir un nuevo conflicto. China ha manifestado su confianza en que Pakist¨¢n e India 'muestren suma moderaci¨®n y resuelvan sus disputas mediante el di¨¢logo'.
El pa¨ªs m¨¢s activo ha sido con todo Rusia, que ha invitado a los dirigentes de India y Pakist¨¢n a una reuni¨®n, que se celebrar¨ªa a comienzos de junio, para impedir que el conflicto entre ambos pa¨ªses se agrave. As¨ª lo ofreci¨® ayer desde San Petersburgo el presidente del pa¨ªs, Vladimir Putin. Pakist¨¢n ya ha aceptado la invitaci¨®n, mientras que un portavoz indio del Ministerio de Asuntos Exteriores dijo que 'parece poco probable' que se celebre finalmente el encuentro.
Adem¨¢s, el presidente de EE UU, George W. Bush, de gira por Rusia, manifest¨® su 'profunda preocupaci¨®n' por la crisis y presion¨® a los dos Estados para que reduzcan la tensi¨®n.
Mientras tanto, la tensi¨®n en la frontera, donde se encuentran apostados cerca de un mill¨®n de soldados, se cobr¨® la noche del viernes nuevas v¨ªctimas. Siete personas perdieron la vida en los enfrentamientos entre separatistas isl¨¢micos y fuerzas de seguridad en la zona india de Cachemira, mientras que soldados paquistan¨ªes e indios se enfrentaban en la frontera por noveno d¨ªa consecutivo. Militares y polic¨ªas indios rodearon, durante la noche del viernes, a un grupo de rebeldes que se escond¨ªan en el distrito de Rajuri, a 150 kil¨®metros de Jammu, la capital de invierno de la parte india de Cachemira, seg¨²n la polic¨ªa.
Cinco rebeldes y un polic¨ªa y un soldado indios murieron en la operaci¨®n, mientras que cuatro miembros de las fuerzas de seguridad resultaron heridos y varios rebeldes lograron darse a la fuga. En otro incidente, seis polic¨ªas resultaron heridos por los separatistas en el distrito de Udhampur, a 160 kil¨®metros de Jammu.
Adem¨¢s, un portavoz del Ej¨¦rcito indio declar¨® que las fuerzas paquistan¨ªes bombardearon durante la noche del viernes los distritos de Poonch, Rajuri, Kathua y Samba, en el sur de la parte india de Cachemira, y que sus soldados respondieron con disparos de armas de poco calibre, morteros y ametralladoras.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.