Los profesores universitarios exigen el pago de 24 millones en atrasos
Los docentes retrasar¨¢n las notas si no reciben el dinero que se les adeuda
Se acab¨® la luna de miel entre las seis universidades p¨²blicas y el Gobierno regional. Los tres sindicatos representativos de los 12.000 profesores universitarios (CC OO, UGT y CSIF) amenazan con retrasar la correcci¨®n de ex¨¢menes y la entrega de las actas si no reciben ya el plus a su salario pactado con la Consejer¨ªa de Educaci¨®n y las universidades en 2000. La consejer¨ªa mantiene que las universidades deben hacer frente al 40% de los m¨¢s de 24 millones de euros que costar¨¢ esta medida. Cuatro universidades (Complutense, Polit¨¦cnica, Aut¨®noma y Alcal¨¢) responden que no pueden.
Los 200.000 alumnos universitarios de la regi¨®n corren el peligro de recibir tarde sus notas de los ex¨¢menes de junio si las universidades p¨²blicas y la Consejer¨ªa de Educaci¨®n no se ponen de acuerdo para ver c¨®mo afrontan el pago de unos 24 millones de euros. Esta cantidad la debe asumir Educaci¨®n y los centros tras el compromiso alcanzado en julio de 2000 por el que los 12.000 profesores universitarios que lleven impartiendo clase m¨¢s de dos a?os tienen derecho a cobrar un plus complementario a su salario. Este a?o, el segundo que lo deben recibir, la cantidad oscila entre 360 euros anuales para los profesores asociados de tres horas y 2.552 para los que est¨¢n a tiempo completo.
El Consejo de Gobierno aprob¨® el pasado 9 de mayo dar a las universidades m¨¢s de 15 millones de euros para que puedan hacer frente a esta medida. Sin embargo son necesarios unos 24 millones para poder financiarla al 100%.
El director general de Universidades, Javier Garc¨ªa Ca?ete, mantiene que el Gobierno regional ha hecho un 'esfuerzo' aportando el 60% y que son las corporaciones educativas las que deben hacer frente al resto.
La raz¨®n: el pasado 16 de julio, Educaci¨®n y las universidades firmaron un contrato-programa por el que la consejer¨ªa incrementa la partida que destina al pago de personal para que los centros cubran el 100% de su coste. 'Lo que debe tener claro el profesorado es que hay un compromiso firme por parte de las universidades y la consejer¨ªa para abonarles este complemento retributivo. Es cierto que hay centros que tienen problemas de liquidez, como la Complutense y la Polit¨¦cnica. Pero se trata de un problema de contabilidad, que se va a solucionar', mantiene el director general. Garc¨ªa Ca?ete a?ade que Educaci¨®n est¨¢ dispuesta a mantener de forma indefinida este incremento a pesar de que el acuerdo con los sindicatos finaliza el pr¨®ximo a?o.
Los rectores de cuatro universidades - Aut¨®noma, Complutense, Polit¨¦cnica y Alcal¨¢- han remitido un escrito al presidente del Gobierno regional, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, en la que piden una reuni¨®n para hablar de los problemas que tienen para financiar esta medida.
Rafael Puyol, rector de la Complutense, es tajante: 'Le corresponde a la Comunidad el abono de las cantidades acordadas y as¨ª se lo he dicho en varias ocasiones al propio consejero [Carlos Mayor]. A pesar de su buena voluntad, la ¨²ltima oferta es insuficiente'.
A los tres sindicatos respresentantes del personal docente e investigador (CC OO, UGT y CSIF) les es indiferente qui¨¦n afronte el pago. Lo ¨²nico que quieren es que se les pague ya el plus, que el a?o pasado tambi¨¦n lleg¨® con retraso. 'Los alumnos conocer¨¢n sus notas, pero la correcci¨®n de los ex¨¢menes y la entrega de las actas se har¨¢ lo m¨¢s tarde posible. Con lo que puede haber un colapso administrativo', pronostic¨® ?ngel Ponce, responsable de personal docente e investigador por CC OO en el organismo que representa a las seis universidades p¨²blicas. Para ir calentando motores, el viernes se congregar¨¢n frente a la Consejer¨ªa de Educaci¨®n para expresar su protesta por el retraso en el cobro de estas cantidades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- V Legislatura CAM
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Funcionarios
- Profesorado
- Gobierno Comunidad Madrid
- Salarios
- Funci¨®n p¨²blica
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Financiaci¨®n
- Comunidad educativa
- Pol¨ªtica educativa
- Universidad
- Comunidad de Madrid
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Educaci¨®n superior
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Sistema educativo
- Condiciones trabajo
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a
- Pol¨ªtica