El Poder Judicial, el gran fracaso
El nuevo sistema de nombramientos del Consejo General del Poder Judicial, patrocinado por el Ministerio de Justicia, ha provocado lo contrario de lo que aparentemente buscaba. En lugar de erradicar las sospechas de clientelismo pol¨ªtico en las decisiones del Consejo, se ha reforzado la percepci¨®n de que los vocales act¨²an en funci¨®n de intereses partidistas. Precisamente lo que se trataba de evitar, afirman en el PSOE.
Escindido en dos sectores n¨ªtidamente diferenciados, el Consejo resuelve sus principales controversias por mayor¨ªa de 12 vocales a nueve y en funci¨®n de los propugnado por los partidos proponentes: 11 del Partido Popular m¨¢s uno de Converg¨¦ncia i Uni¨®, frente a los siete del PSOE m¨¢s uno de Izquierda Unida, apoyados eventualmente por el vocal designado por los jueces no afiliados.
Es esa mayor¨ªa de hierro la que ha impuesto los nombramientos de jueces conservadores en n¨²mero de 10 a dos, cuando la tradici¨®n de anteriores consejos repart¨ªa los nombramientos en proporci¨®n de tres a dos en favor de la mayor¨ªa.
La oposici¨®n ha exigido al Consejo del Poder Judicial que 'acabe con el sectarismo en los nombramientos', pero la consigna atribuida a los sectores judiciales m¨¢s conservadores por la minor¨ªa progresista de 'ni un solo rojo m¨¢s a la Sala Penal' del Tribunal Supremo, se ha escenificado con la adscripci¨®n forzosa del ex presidente de la Audiencia Nacional, Clemente Auger, a la Sala de lo Civil contra sus deseos.
Adem¨¢s, la totalidad de los nombramientos en el Supremo han sido copados por la mayor¨ªa del Consejo, que al romper un acuerdo previo y designar unilateralmente a sus cuatro candidatos dej¨® el Pacto por la Justicia al borde de la ruptura.
Fuentes del ministerio admiten que el funcionamiento del CGPJ y la readmisi¨®n del ex juez Javier G¨®mez de Lia?o han sido los puntos de m¨¢xima fricci¨®n con los socialistas. Pero culpan al PSOE de que la mayor¨ªa conservadora copara las vacantes del Supremo por proponer a la ex secretaria de Estado Margarita Robles a una de esas plazas.
Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero ha impuesto el silencio en sus filas cuando le han reclamado la ruptura. 'El Pacto es para los ciudadanos', zanj¨® Zapatero, para evitar que les acusen de estar interesados s¨®lo en las cuotas pol¨ªticas.
En el Ejecutivo interpretan que la nueva direcci¨®n del PSOE 'se debate en la duda entre cumplir y poner en marcha los frutos del Pacto y hacer caso a los grupos que desde dentro del PSOE reclaman una mayor erosi¨®n al Gobierno'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.