La 'Declaraci¨®n por la paz' considera negativa la ilegalizaci¨®n de partidos
El Instituto de Derechos Humanos de Catalu?a y el Foro C¨ªvico por el Dialogo presentaron ayer al lehendakari, Juan Jos¨¦ Ibarretxe, y p¨²blicamente en un acto en el Parlamento vasco, la Declaraci¨®n por la paz, la normalizaci¨®n institucional y la concordia civil en Euskadi, fruto de casi un a?o de reflexi¨®n e intercambios entre diez personalidades acad¨¦micas y pol¨ªticas vascas y catalanas. Entre quienes suscriben la declaraci¨®n est¨¢n los senadores y diputados nacionales y auton¨®micos Jordi Sol¨¦ Tura (PSOE), Carles Bonet (ERC) Ram¨®n J¨¢uregui (PSOE), Rafael Rib¨® (IC), Emilio Olabarria (PNV), los catedr¨¢ticos de Derecho Constitucional Marc Carrillo (Universidad Pompeu Fabra) y Gurutz J¨¢uregui (Universidad del Pa¨ªs Vasco), y de Derecho Administrativo Enric Argullol, y el presidente del instituto organizador, Jos¨¦ Manuel Bandr¨¦s.
El escrito se?ala a ETA y su entorno como 'el mayor d¨¦ficit democr¨¢tico' y 'el obst¨¢culo fundamental' para la paz y la convivencia normalizada en Euskadi, y plantea la necesidad de recuperar la 'unidad democr¨¢tica' para dar una respuesta com¨²n a la violencia. A partir de ah¨ª, subraya que la Constituci¨®n y el Estatuto encauzaron 'bastantes problemas', pero han resultado insuficientes, y advierte de que las 'estrategias unilaterales', entre las que se cita la 'ilegalizaci¨®n de partidos', impiden esa 'unidad imprescindible' para la paz. (Esta parte del manifiesto, alusiva a la Ley de Partidos, no la suscribe Ram¨®n J¨¢uregui).
Los firmantes realizan tres recomendaciones: la convergencia de los Gobiernos vasco y central para pactar materias como la normativa de partidos o la pol¨ªtica penitenciaria; la aceptaci¨®n por todos de que debe abrirse un debate sobre el modelo auton¨®mico y constitucional, abordando temas como la presencia de las comunidades aut¨®nomas en los ¨®rganos de la UE, y la institucionalizaci¨®n de las relaciones con Navarra y la cooperaci¨®n con el Pa¨ªs Vasco franc¨¦s.
En el caso de que los acuerdos que se alcanzaran exigieran 'una revisi¨®n del marco institucional vigente', ¨¦sta se efectuar¨ªa, seg¨²n la propuesta, conforme a los procedimientos de reforma constitucional y estatutaria establecidos y exigir¨ªa su refrendo por la ciudadan¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Batasuna
- Debates parlamentarios auton¨®micos
- Ley Partidos Pol¨ªticos
- Ilegalizaci¨®n partidos
- VII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Plenos parlamentarios auton¨®micos
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno Vasco
- Legislaci¨®n espa?ola
- Proceso paz
- Gobierno auton¨®mico
- Pa¨ªs Vasco
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- ETA
- Grupos terroristas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Terrorismo
- Legislaci¨®n
- Conflictos
- Justicia
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica