Huelga de los empleados de una empresa que limpia el metro
Los trabajadores reclaman un aumento salarial por la 'insalubridad' que padecen
Los 400 trabajadores de la subcontrata Clece, la empresa encargada de la limpieza en parte del metro madrile?o, inician hoy su segundo d¨ªa de huelga indefinida en demanda de mejoras salariales y laborales. Los empleados aseguran que sus condiciones de trabajo son 'penosas' porque, entre otras cosas, est¨¢n expuestos a materiales t¨®xicos que se utilizan en la limpieza de las paredes. Adem¨¢s, afirman, tienen que soportar elevados ¨ªndices de ruido y contaminaci¨®n para los que no cuentan con protecci¨®n. La huelga afecta a siete l¨ªneas y 117 estaciones.
Son varios los motivos que esgrimen los trabajadores de la empresa Clece para mantener una huelga indefinida: aseguran que esta subcontrata no cubre las bajas de larga duraci¨®n de los empleados, que la plantilla est¨¢ expuesta a las sustancias t¨®xicas que utilizan en la limpieza de las paredes, que tienen que soportar altos ¨ªndices de ruido y contaminaci¨®n y que la compa?¨ªa se niega a contratar de forma permanente a trabajadores que se hallan en situaci¨®n eventual.
Cada uno de los empleados que tienen a su cargo la limpieza de las v¨ªas, los vagones y las taquillas gana al mes una media de 540 euros. Las condiciones a las que est¨¢n expuestos, dicen, 'convierten ese salario en un sueldo miserable'.
Rosal¨ªa Rodr¨ªguez, una de las portavoces del comit¨¦ de empresa, explic¨® ayer que la plantilla ha solicitado a Clece un aumento del 20% sobre su base salarial por considerar que el contacto con productos t¨®xicos convierte en 'insalubre' y 'peligroso' su d¨ªa a d¨ªa laboral. 'Esta reivindicaci¨®n no nos la sacamos de la manga. Est¨¢ en la ley. Nosotros manejamos unos productos en cuya etiqueta se advierte de los peligros que tienen para la salud y, aunque nos dan una m¨¢scara y unos guantes, no es suficiente porque el aire se queda contaminado', subraya Rodr¨ªguez.
Bajas sin suplir
La plantilla tambi¨¦n reclama un incremento de 90 euros por cada trabajador en funci¨®n del aumento de carga laboral que se produce cuando no se suplen las bajas de larga duraci¨®n de otros trabajadores. Adem¨¢s, solicitan que se contrate de forma fija a los limpiadores que se encuentran en situaci¨®n eventual y que se les entregue un vestuario 'adaptado a las condiciones clim¨¢ticas que se producen en las estaciones de metro', seg¨²n declar¨® a Europa Press Alejandro Covarrubias, otro portavoz sindical.
Covarrubias pidi¨® 'perd¨®n' a los usuarios del metro por las molestias que supondr¨¢ la reivindicaci¨®n de los trabajadores de la limpieza. Pero, al mismo tiempo, apel¨® a su 'comprensi¨®n'. 'Las condiciones de trabajo que sufrimos justifican sobradamente la protesta', asegur¨® el portavoz.
En su primer d¨ªa la huelga fue seguida, seg¨²n los responsables del comit¨¦ de empresa, por 'la pr¨¢ctica totalidad de la plantilla'. Se vieron afectadas siete de las 11 l¨ªneas del subterr¨¢neo madrile?o y casi 117 de las 201 estaciones que posee Metro, es decir, un 58%.
La compa?¨ªa decret¨® unos servicios m¨ªnimos que se cumplieron al pie de la letra, aunque los trabajadores los calificaron de 'abusivos'. La limpieza se cubri¨® en un 36% en el turno de ma?ana, otro 36% en el de la tarde y el 100% en la noche. Sobre este ¨²ltimo turno, Rosal¨ªa Rodr¨ªguez asegur¨® que estaba previsto limpiar s¨®lo las taquillas de los vendedores, pero no fregar los suelos ni limpiar las papeleras.
'No estamos en plan b¨¢rbaro. Nuestra postura es que queremos negociar, pero la empresa no nos pone ninguna soluci¨®n sobre la mesa', se?al¨® Rodr¨ªguez. EL PA?S intent¨® ayer en repetidas ocasiones, sin ¨¦xito, obtener la versi¨®n de la empresa Clece.
Los trabajadores criticaron la actitud de la Consejer¨ªa de Urbanismo y Transportes, cuyo titular, Luis Eduardo Cort¨¦s, del PP, dej¨® en manos de la empresa y sus empleados la resoluci¨®n del conflicto. 'Soy poco intervencionista porque hay que dejar que funcionen los mecanismos adecuados', aleg¨® Cort¨¦s. Y a?adi¨®: 'Este tipo de huelgas tienen un problema a?adido, que son huelgas sucias'. Pero Rodr¨ªguez replic¨®: 'El d¨ªa de la inauguraci¨®n de la estaci¨®n de Nuevos Ministerios, 50 compa?eros tuvieron que limpiar hasta sacar brillo y despu¨¦s seguir con su trabajo normal de aquel d¨ªa. Y luego nos dice el consejero que ¨¦ste no es su problema'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.