Los 'rojos' entran en el Museo Militar
Una exposici¨®n en el castillo de Montju?c rememora a dos unidades republicanas
![Jacinto Ant¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fd95ad6a9-2f34-4f5b-89ec-ae39133965dc.png?auth=672bc54fe16083324b97a7e23f3d2e99a936333529c7e95ef224ac86d3fa5a18&width=100&height=100&smart=true)
Dos unidades de rojos estupendamente bien pertrechadas y con todo lo que hay que tener han hecho irrupci¨®n en el Museo Militar de Montju?c, plaza que les era hasta ahora m¨¢s bien ajena. Las dos unidades son el Grupo 26 de la Aviaci¨®n de Caza de la Rep¨²blica, dotada de los c¨¦lebres aparatos Polikarpov I-15 Chato, y el Regimiento Pirenaico n¨²mero 1 del Ej¨¦rcito Popular de Catalu?a. A ambas se las rememora en una exposici¨®n, que incluye tambi¨¦n una unidad nacional, el Tercio Montserrat.
Elementos de ambas unidades republicanas (fotograf¨ªas, mapas, objetos personales, cartas, maquetas) forman parte de la exposici¨®n Guerra civil 1936-1939. Recuerdos a la sombra de las banderas, que se exhibir¨¢ en el castillo a partir del pr¨®ximo d¨ªa 13 (hasta finales de septiembre). Junto a las dos unidades rojas se presenta, en singular desigualdad de fuerzas (sobre todo visto c¨®mo han ido tradicionalmente las cosas en el museo, consagrado hist¨®ricamente al bando franquista), una ¨²nica nacional, el Tercio de Requet¨¦s Virgen de Montserrat, tambi¨¦n con todo lo suyo, incluidos rosario y boina roja.
La idea es presentar juntas estas agrupaciones, integradas las tres en su mayor parte por catalanes, como una forma de mostrar que 'la verdad es poli¨¦drica y hay que mirarla desde todos los lados', como sintetiz¨® ayer el director del Museo Militar, coronel Francisco Segovia.
La exposici¨®n est¨¢ a¨²n en proceso de montaje, pero la impresi¨®n al observar ayer el material que se est¨¢ instalando es que por fin el bando republicano estar¨¢ presente en el museo, aunque sea de manera provisional, con la atenci¨®n y el respeto que merece.
Sorprende sin duda ver en el museo un orgulloso maniqu¨ª ataviado con la indumentaria de piloto de la Rep¨²blica, con aire osado y aventurero, gafas de vuelo incluidas, como sorprende ver decenas de fotos de militares del mismo bando -numerosas las de esquiadores del regimiento pirenaico-, libros con sus testimonios, maquetas estupendas de sus aviones, recuerdos personales y otros muchos documentos, cedidos por los propios ex combatientes.
En la exposici¨®n incluso se individualizan los luchadores republicanos y hasta hay espacio para recordar la extraordinaria peripecia de dos mujeres piloto que volaron en ese bando en el grupo de chatos (realizando labores de enlace), Dolores Vives Rod¨®n y Mari Pepa Colomer, ambas alf¨¦reces y ambas a¨²n vivas (la segunda reside en Londres, pero se espera que la primera pueda estar presente el d¨ªa de la inauguraci¨®n, as¨ª como varios otros representantes del lado republicano).
'Hemos querido referirnos a un periodo y unos sucesos dolorosos a trav¨¦s de la memoria de catalanes que estuvieron enrolados en unidades que pelearon', dijo Segovia. 'Est¨¢n representados los tres protagonistas de aquella guerra', se?al¨®. Y cuando se le mir¨® con sorpresa continu¨®: 'La aviaci¨®n republicana, con la unidad de chatos basada en El Prat, como representaci¨®n del Gobierno que ejerci¨® el poder; los que se sublevaron, el bando nacional, representado por el Tercio de Montserrat, que no lo tuvo f¨¢cil aqu¨ª, pues se vio obligado a huir y organizar la unidad en Zaragoza; y otro protagonista, el regimiento pirenaico, constituido por la Generalitat para contar con su propio poder militar'.
La exposici¨®n, se?al¨® el coronel y director del museo, que se ha encargado tambi¨¦n de organizarla, 'no entra en las motivaciones; convertidos en soldados, fueran del bando que fueran, estos hombres hicieron la guerra, y lo que hemos pretendido es ver cu¨¢les fueron sus vivencias'.
La exhibici¨®n incluye casi 300 fotos, muchas in¨¦ditas; 'fotos de ellos, no de archivos, sino de sus ¨¢lbumes personales'. El coronel Segovia record¨® que el Tercio Montserrat era 'una unidad de choque' y que en una de sus acciones en un sector de la batalla del Ebro, 'tuvo el 71% de bajas'. Dijo que el Regimiento n¨²mero 1 estaba compuesto sobre todo 'por deportistas', provenientes de diferentes asociaciones deportivas catalanas, incluidas, claro, de esqu¨ª. La unidad 'defendi¨® a la Generalitat contra los anarquistas', se integr¨® en la 130 Brigada Mixta y luego en la Divisi¨®n 43. Parad¨®jicamente, a?adi¨®, 'casi el 10% de los soldados del regimiento que fueron a parar a los campos franceses en 1938 optaron por volver y pasarse al bando de Franco'.
La exposici¨®n se complementa con un ciclo de conferencias en el mismo castillo. Despu¨¦s de la que se pronunci¨® ayer mismo sobre Soldados catalanes en la guerra civil, del profesor de la Universidad de Barcelona, Gabriel Cardona, la pr¨®xima, el d¨ªa 12, se titula El esp¨ªritu del Tercio de Requet¨¦s y corre a cargo de Salvador Nonell, consiliario de la Hermandad del Tercio.
Tambi¨¦n ayer se inform¨® en el Museo Militar sobre los trabajos que se est¨¢n realizando acerca del Real y Militar Colegio de Matem¨¢ticas de Barcelona y el impacto cultural y urban¨ªstico de los ingenieros militares formados en ese centro en los siglos XVIII y XIX. Una exposici¨®n y una serie de ediciones facsimilares ser¨¢n el resultado de la investigaci¨®n, que incluye una reivindicaci¨®n del rico patrimonio de ingenieria militar en Catalu?a, encabezado por el castillo de Sant Ferran de Figueres.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jacinto Ant¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fd95ad6a9-2f34-4f5b-89ec-ae39133965dc.png?auth=672bc54fe16083324b97a7e23f3d2e99a936333529c7e95ef224ac86d3fa5a18&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Museos p¨²blicos
- Exposiciones temporales
- Archivos
- Museos
- Segunda Rep¨²blica Espa?ola
- Ayuntamientos
- Barcelona
- Fuerzas armadas
- Administraci¨®n local
- Instalaciones militares
- Catalu?a
- Patrimonio cultural
- Historia contempor¨¢nea
- Exposiciones
- Instituciones culturales
- Servicios informaci¨®n
- Historia
- Espa?a
- Agenda cultural
- Arte
- Administraci¨®n p¨²blica
- Defensa
- Cultura