Rusia consolida su relaci¨®n con China y Asia Central
Los l¨ªderes de Rusia, China y cuatro Estados de Asia Central pusieron ayer en San Petersburgo las bases para institucionalizar jur¨ªdicamente la Organizaci¨®n de Cooperaci¨®n de Shanghai (OCS) y expresaron as¨ª la voluntad de dar un marco estable y m¨¢s amplio a esta entidad surgida en 1996. La seguridad y la colaboraci¨®n antiterrorista son los elementos de cristalizaci¨®n de la nueva entidad, que no pretende ser un bloque militar y que se declara abierta a otros pa¨ªses. El presidente ruso, Vlad¨ªmir Putin, confirm¨® ayer que India muestra inter¨¦s por la organizaci¨®n.
Putin, el presidente chino, Jiang Zemin, y los dirigentes de Kazajist¨¢n (Nursult¨¢n Nazarb¨¢yev), Uzbekist¨¢n (Isl¨¢m Kar¨ªmov), Tayikist¨¢n (Ejmomal¨ª Rajm¨®nov) y Kirguist¨¢n (Askar Ak¨¢iev) firmaron ayer los estatutos o carta que permitir¨¢ registrar la OSC como sujeto de derecho internacional, dieron el visto bueno a la estructura de una organizaci¨®n antiterrorista com¨²n y suscribieron una declaraci¨®n pol¨ªtica que fija diversas metas, desde la lucha contra el narcotr¨¢fico y la emigraci¨®n ilegal al incremento de la colaboraci¨®n econ¨®mica y la ayuda al restablecimiento de la paz en Afganist¨¢n. Los l¨ªderes de la OCS, con excepci¨®n del uzbeko Kar¨ªmov, evitaron limitar la lucha contra el terrorismo al periodo posterior al 11-S y remontaron los esfuerzos en este sentido a fechas como el 15 de junio de 2001, cuando firmaron la convenci¨®n de Shanghai contra el terrorismo, el separatismo y el extremismo.
Rebajar la tensi¨®n
La OCS tiene sus or¨ªgenes en 1996, cuando los l¨ªderes de China y los cuatro Estados pos-sovi¨¦ticos que le son fronterizos (Rusia, Tayikist¨¢n, Kirguist¨¢n, Kazajst¨¢n) firmaron un documento para rebajar la tensi¨®n y la concentraci¨®n militar en los 7.500 kil¨®metros de frontera com¨²n. Los integrantes del quinteto de Shanghai acogieron a Uzbekist¨¢n en junio de 2001 en un contexto muy diferente al actual. Entonces, Rusia y China segu¨ªan con recelo los planes norteamericanos de abandonar el ABM y desarrollar un escudo antimisiles.
El 11-S ha convertido a EE UU en un actor directo en la zona. Los dirigentes chinos ven hoy con intranquilidad la presencia militar de Washington en Afganist¨¢n, Kirguist¨¢n y Uzbekist¨¢n. Putin ha intentado tranquilizarles, asegur¨¢ndoles que la presencia norteamericana responde a un inter¨¦s compartido y que Rusia mantiene una pol¨ªtica 'multipolar'. En una entrevista con el diario chino Zhenmin Zhibao, Putin ha dicho que 'Mosc¨² no tiene celos' de las relaciones de sus vecinos con terceros pa¨ªses, sea EE UU u otros Estados', siempre que vayan en pro de la estabilidad. El paso de la competencia a la colaboraci¨®n supone tambi¨¦n, seg¨²n Putin, que las relaciones de Washington con los aliados rusos deben ser transparentes.
EE UU no estuvo presente en San Petersburgo, pero Kar¨ªmov cit¨® la declaraci¨®n conjunta de la cumbre entre Putin y Bush acerca de la colaboraci¨®n de Mosc¨² y Washington en Asia Central.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.