Expertos abogan por el turismo en los espacios protegidos
Los expertos reunidos en el Congreso Esparc 2002 celebrado en Ronda han abogado por el impulso del turismo en los espacios naturales protegidos como una oportunidad de desarrollo local para los lugares en los que se encuentran situados. Seg¨²n un informe del encuentro, se debati¨® acerca del 'escaso conocimiento' que tiene la poblaci¨®n local sobre la pol¨ªtica de conservaci¨®n y las oportunidades que ¨¦sta le brinda, por lo que apuestan por realizar un an¨¢lisis conjunto sobre las potencialidades de cada territorio teniendo como punto de referencia una visi¨®n de futuro sobre ad¨®nde se quiere llegar.
Los expertos que participaron en este congreso, en el que se sentaron las bases para el Plan de Acci¨®n de los enclaves naturales en Espa?a, hacen referencia a la 'necesidad' de coordinar los planteamientos tanto de los t¨¦cnicos como de los pol¨ªticos y los habitantes de estos espacios naturales. En este taller de trabajo, al que han asistido unas 24 personas de diversa procedencia, se indica la 'necesidad' de contar con una serie de l¨ªneas estrat¨¦gicas sobre aquellos aspectos 'esenciales para la gesti¨®n del espacio natural y el desarrollo local' haciendo menci¨®n especial a la educaci¨®n ambiental.
En este sentido, estos representantes relacionados con los espacios naturales insisten en la coordinaci¨®n de los agentes 'para evitar solapamientos, lagunas en competencias administrativas y en muchos casos incluso los conflictos de intereses', de ah¨ª que aboguen por establecer modos de informaci¨®n con la poblaci¨®n antes de declarar un entorno como espacio natural y durante la gesti¨®n del mismo.
Las sugerencias de este equipo de expertos apuntan a la elaboraci¨®n de canales de informaci¨®n efectivos sobre las estrategias de conservaci¨®n de estos parajes, el aumento de la sensibilidad de los gestores a la hora de recoger informaci¨®n sobre las ¨²ltimas tendencias y a la toma de decisiones de forma conjunta para conseguir un aumento del inter¨¦s de la sociedad, cuya 'implicaci¨®n es fundamental para que el turismo que acude all¨ª genere beneficios' que reviertan en dichos territorios.
Marcas de calidad
Por otro lado, en este encuentro tambi¨¦n se recomend¨® a los implicados en el desarrollo del medio ambiente la creaci¨®n y promoci¨®n de marcas de calidad asociadas a los espacios, as¨ª como la regulaci¨®n del uso de los logotipos para el impulso de los bienes y los servicios de los enclaves naturales. Los expertos solicitan a Esparc que afronte una campa?a de promoci¨®n e imagen de los parques naturales espa?oles, as¨ª como el apoyo de sus productos mediante una gu¨ªa de medidas de fomento apropiadas para el impulso y la valoraci¨®n de estos territorios naturales protegidos de toda Espa?a. Se puso como ejemplo la marca Parque Natural de Andaluc¨ªa como experiencia que demuestra 'las buenas pr¨¢cticas' en la colaboraci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.